Está en la página 1de 2

Proyecto Conservador

Proyecto Conservador

Sharon Evelyn Leyva Espinoza

Matricula - A102959488

México Contemporáneo

25/08/2021

Prof. Jesė Urrutia R. En este mapa conceptual se va hablar sobre lo que paso en el siglo XIX en
México, nuestro país representó un periodo de guerras por las disputas de dos proyectos politicos
de nación. México se encontraba en una quiebre y se enfrentaba a un clima amenazador.
Hablaremos sobre Primera República Central y las 2 guerras que tuvo que enfrentar México, una
con Francia y Estados Unidos.

Independencia de México y sus personajes.

Se originó la Independencia de México por la desigualdad y problemas económicos de la corona

Este movimiento se realizó en una madrugada ante del llamado de Miguel Hidalgo este fue la
consecuencia de un proceso politico y social resuelto en armas

Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz, Jose Maria Morelos y Pavón, Morelos, Vicente Guerrero.

Plan de Iguala y Tratados de Córdoba.

Objetivos sobre el plan de Iguala son mantener la monarquía encabezada por Fernando VII
establecer union de todas las clases sociales y establecer la Independencia de México.

Independencia y estableció la retirada de tropas españolas del pais tras la rúbrica del documento
en la ciudad Córdoba.

Realistas y Centralistas y República Federal

La diferencia entre realistas y centralistas es que los realistas tienen la idea que el gobierno para
su pais a un monarca de descendencia española,

Los centralistas querian un gobierno democrático cuyo regente fuera nativo del mismo país

La República Federal fue decretada

debido la decisión tomada por el

Congreso constituyente

Constituciones Políticas

Constitución de 1824, 1836, 1847, 1857 y 1917 Constituciones locales, no se contemplan las Bases
Orgánicas y de Reformas de 1843 por no aportar elementos al estudio en

particular.
Constitución de Apatzingán o Decreto Constitucional para Libertad de la América Mexicana, Las
Siete Leyes o Constitución de Régimen Centralista

También podría gustarte