Está en la página 1de 20

DERECHOS

Y
OBLIGACIONES
DE LAS PARTES
CONTRATO DE
TRABAJO

: Art. 62.
Las partes están obligadas a actuar
siempre con SOLIDARIDAD
y COLABORACION.

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE
TRABAJO

: Art. 63. —
Principio de la buena fe.

Las partes están obligadas a obrar de buena


fe, A PORTARSE BIEN EN TODO
MOMENTO DE LA RELACION de
trabajo.
Prof.: Juan Carlos AGÜERO
CONTRATO DE
TRABAJO

: Art. 64.
Facultad de organización.
El empleador tiene facultades para organizar
económica y técnicamente la empresa,
explotación o establecimiento.

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE
TRABAJO

: Art. 65.
Facultad de dirección
Puede dirigir la empresa con carácter
funcional, atendiendo a los fines de la
empresa, a las exigencias de la producción.

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE
TRABAJO

: Art. 66. —Facultad
de modificar las formas y modalidades del trabajo.
 El empleador puede hacer cambiar la forma y
modalidades de la prestación del trabajo, en tanto esos
cambios no alteren modalidades esenciales del contrato,
ni causen perjuicio material ni moral al trabajador.
 Si el empleador dispone medidas en perjuicio del
trabajador le asistirá la posibilidad de optar por
considerarse despedido sin causa o accionar persiguiendo
el restablecimiento de las condiciones alteradas.

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE
TRABAJO

:Art. 67.
— Facultades disciplinarias
El empleador podrá aplicar medidas
disciplinarias proporcionadas a las faltas o
incumplimientos demostrados por el
trabajador. (el trabajador podrá
cuestionarlas)
Prof.: Juan Carlos AGÜERO
CONTRATO DE
TRABAJO

:
También tiene derecho a:
 Que el empleado responda por los daños que ocasione (art. 87)
 Que el empleado sea fiel (no puede favorecer la competencia)
 Que el trabajador observe las órdenes e instrucciones que se le
impartan sobre el modo de ejecución del trabajo y cuide los
elementos (art. 86)
 Que el trabajador colabore prestando los auxilios que se
requieran, en caso de peligro grave o inminente para la
empresa (art. 88 y 89)

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE
TRABAJO

 En los límites y con arreglo a las condiciones fijadas por la


ley
 Siempre se cuidará de satisfacer las exigencias de la
organización del trabajo en la empresa
 Deberá respeto a la dignidad del trabajador, excluyendo
toda forma de abuso del derecho.
 Los controles personales al empleado deben siempre
salvaguardar la dignidad y la discreción
Prof.: Juan Carlos AGÜERO
CONTRATO DE TRABAJO

• REMUNERACION: art. 74. EL


TRABAJADOR TIENE DERECHO A
COBRAR POR SU TRABAJO

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• DERECHO DE SEGURIDAD: Art. 75 - El


TRABAJADOR TIENE DERECHO A QUE EL
EMPLEADOR OBSERVE LAS NORMA
SLEGALES SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD Y
LAS PAUSAS Y LIMITACIONES A LA
DURACION DEL TRABAJO.-

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 78. — DERECHO DE OCUPACIÓN.

• El empleador deberá garantizar al trabajador


ocupación efectiva, de acuerdo a su categoría
profesional, salvo que el incumplimiento
responda a motivos fundados

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 79 Y 80 — SEGURIDAD SOCIAL.


• El empleador deberá cumplir con las
obligaciones de los sistemas de seguridad
social, de modo de posibilitar al trabajador
el goce OPORTUNO DE LA JUBILACION Y
DEMAS BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD
SOCIAL

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 81. —Igualdad de trato.

• El empleador debe dar a todos los trabajadores


igual trato en identidad de situaciones. Se
considerará que existe trato desigual cuando se
produzcan discriminaciones arbitrarias fundadas
en razones de sexo, religión o raza

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 82. —Invenciones del trabajador.


• Las invenciones o descubrimientos del
trabajador son propiedad de éste,
SALVO CUANDO FUE CONTRATADO
PARA ELLO

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 90. — INDETERMINACIÓNDELPLAZO-ESTABILIDAD.

• El contrato de trabajo se entenderá celebrado por


tiempo indeterminado, salvo las excepciones.-

• El trabajador tiene derecho a la estabilidad

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 91. — Estabilidad


• El contrato por tiempo indeterminado dura
hasta que el trabajador se encuentre en
condiciones de gozar la jubilación salvo
que se den algunas de las causales de
extinción previstas en la presente ley

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 91. — Estabilidad


• El contrato por tiempo indeterminado dura
hasta que el trabajador se encuentre en
condiciones de gozar la jubilación salvo
que se den algunas de las causales de
extinción previstas en la presente ley

Prof.: Juan Carlos AGÜERO


CONTRATO DE TRABAJO

• Art. 245. —Indemnización por antigüedad o despido.

• En los casos de despido dispuesto por el empleador


sin justa causa, éste deberá abonar al trabajador
una indemnización equivalente a UN (1) mes de
sueldo por cada año de servicio o fracción mayor
de TRES (3) meses.

Prof.: Juan Carlos AGÜERO

También podría gustarte