Está en la página 1de 2

SECRETARÍA AUXILIAR DE EDUCACIÓN VOCACIONAL Y TÉCNICA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA FAMILIA Y EL CONSUMIDO

Organización del Portafolio WBL

Instrucciones: Usa la siguiente guía para preparar el portfolio WBL.

1. Portada: La información debe estar centralizada. La página deberá contener:


Parte superior:

SECRETARÍA AUXILIAR DE EDUCACIÓN VOCACIONAL Y TÉCNICA


ESCUELA SUPERIOR VOCACIONAL BENJAMIN HARRISON

Centro:

Portafolio de Nombre del curso

Parte inferior:
Nombre del estudiante

Código del curso

Nombre del/la Profesor/a

Fecha de entrega

2. Tabla de contenido: En el orden en que aparece la información y sin enumerar.


3. Introducción: Descripción breve del contenido.
4. Carta de presentación: Escribir una carta con un propósito en el formato correcto. Ver ejemplo.
5. Resumé: Descripción detallada de las actividades formales. Ver ejemplo.
6. Cartas de recomendaciones: Cartas generales de recomendación, debe ser de un supervisor,
coordinador, mentor, entrenador, maestro, etc. No puede ser de familiares o amigos.
7. Transcripción de Créditos/ Informe de notas: Incluir una por año para el progreso académico.
8. Programa de clase: Programa de clase por año escolar.
9. Autoconocimiento ocupacional: Un escrito de los conocimiento del programa ocupacional curso, ruta,
conglomerado áreas de estudio, especialidades, tareas que realiza y especialidad etc.
10. Experiencias relacionadas con su carrera: Incluir las evidencias de sus experiencias: ocho
actividades de WBL como:
1. Feria de carrera o empleo
2. Laboratorio ocupacional/ práctica clínica
3. “Job Shadow” (observación profesional)
4. Estudio de campo
5. Orador invitado
6. Empresa con base en la escuela
7. Aprendizaje en servicio relacionado a su curso ocupacional
8. Internado ocupacional
Nota: Completar hoja de Evaluación de Aprendizaje Basado en el Trabajo del Estudiante para cada
actividad (Apéndice 8).
11. Experiencia con la organización estudiantil del programa: Ejemplo: Membresía y participación de la
actividades del plan de trabajo.
12. Organizaciones Profesionales: Incluir búsqueda o resumen de una organización profesional
relacionado a su curso ocupacional. Ver ejemplo de organizaciones (hacer ensayo)
13. Reconocimientos: Ejemplo: Logros (académicos y/o personales), competencias, becas, deporte,
servicio, proyectos especiales, certificados, etc. (incluir fotografías)
14. Otros documentos: Documentos o formularios requeridos cumplimentados.

Notas: Usar letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio. Todo formulario cumplimentado usar
bolígrafo azul.

También podría gustarte