Está en la página 1de 8

TALLER DE ÉTICA Y VALORES - TERCER PERIODO- LIC.

CRISTINA VILLAMIL VERA- EJE TEMÁTICO: MIS TRES RAICES ANCESTRALES- TEMA: LA SALIDA
DE AFRICA.
Apreciados estudiantes, les invito a leer y resolver el siguiente taller con la firme convicción de formar parte de una generación más humana, que
no comulga con formas de racismo de manera alguna.
INDICACIONES: Desarrollar el taller en el cuaderno de ética, (NO ES NECESARIO COPIAR LOS TEXTOS). Tomar foto y
enviar al chat de este número: 3128349363

NOTA: Para 11-1 y 11-3 este taller es válido como nota de religión, dado que toca temas de historia de la religión de los
pueblos africanos.

TEXTO 1.

ACTVIDAD 1.

1. Lee el párrafo 1 del texto 1 y explique en 10 líneas, qué relación hay entre las siguientes frases:
Frase 1: “…mientras la América indígena era convulsionada por la conquista, las enfermedades y los
desplazamientos forzados”
Frase 2: “…en África, como resultado de conflictos políticos y nuevos proyectos económicos, cientos de
trabajadores eran vendidos como esclavos para las plantaciones azucareras del nuevo mundo”
2. Lee el párrafo 2 y explique en 5 líneas, qué significa “el derrumbe demográfico indígena”
3. Lee el párrafo 3 y explique en 5 líneas, qué significa la siguiente frase: “al menos 11.689 millones de
africanos fueron traídos como esclavos al nuevo mundo”

TEXTO 2.

ACTIVIDAD 2.

1. Lee el texto 2 y en 10 líneas explica la siguiente frase: “implícito en el concepto de negro estaba su contrario: el
blanco. Ningún otro par de colores era tan frecuentemente utilizado para denotar polaridad”
2. Escribe los 6 contrarios que se originaron en la polaridad negro-blanco

TEXTO 3
ACTIVIDAD 3

1. Escribe dos aspectos que te hayan impacto del relato presentado en el texto 3.

TEXTO 4

ACTIVIDAD 4

1. Escriba los dos aspectos que más te impactaron de la lectura del texto 4.
2. Explique por qué bajo el “precio” de las personas esclavizadas entre los años 1.811 y 1.820
TEXTO 5.

ACTIVIDAD 5.

1. Lee el texto 5 y explica en 10 líneas qué relación había entre el término “negro” y el término “indio”, a finales
del siglo XVI.

TEXTO 6.

ACTIVIDAD 6.

1. Lee el texto 6 y observa la noticia 1. Explique en


10 líneas qué relación hay entre el texto 6 y la noticia 1.

NOTICIA 1.
TEXTO 7.

ACTIVIDAD 7.

1. Lee el texto y explique en 5 líneas ¿el término “mestizaje” afecta las identidades de los pueblos?
2. Lee el párrafo 2 del texto 7 y explique ¿Cómo se reconstruyen las redes de identidad de los pueblos
invisibilizados?
TEXTO 8.

ACTIVIDAD 8

1. Lee el texto 8 e identifica cuál son las afirmaciones verdaderas.


a. Las personas esclavizadas provenían de poblaciones africanas costeras conocidas como Gbe-parlantes y
Yorubas.
b. Los Gbe-parlantes predominaron permanentemente sobre los Yorubas.
c. La esclavización de los Gbe-parlantes se dio porque el Reinado de Dahomey derroco al Reinado de Allada.
d. La esclavización de los Yoruba se dio por la desintegración del Reino de Oyo.
e. Los Gbe-parlantes son conocidos en América por variantes del nombre de su Reino Africano “Allada”.
f. En cuba, la palabra “A ll a d a” cambia sus consonantes y deriva en la palabra “A r a r a”
g. En las colonias Francesas, la palabra A ll a d a cambia a “a r a d a” y luego a “r a d a”
h. En las colonias Inglesas, los Gbe - parlantes son denominados con la palabra originaria “Popo”, que es el
nombre de una región africana cercana al Reino de Allada.
i. En las colonias españolas los Yorubas son conocidos con la palabra africana “L u c u m i”
j. En otras regiones de América los Yorubas son llamados con la palabra africana “n a g o”
TEXTO 9.

ACTIVIDAD 9.

1. Lee el texto 9 y relaciona (con una línea) las dos columnas de palabras.

Nación “rada” de deidades Culto “arara”


Santería de Cuba Culturas “nago”
Área de Matanzas en Cuba Cultos “Lucumi”
Candomblé en Bahía (Brasil) Religión “Vaudou”
TEXTO 10
ACTIVIDAD 10.

1. Lee el texto 9 y relaciona (con una línea) las dos columnas de palabras.

América Española del siglo XVII Nombre dado por los Yorubas a Habitantes de Borgu
Barbas =Bariba Nombre Yoruba para los Nupe
Tapas Nombre Yoruba para los Hausas
Gambarys=Gambari Arara, Lucumi, Barbas

También podría gustarte