Está en la página 1de 1

Hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales

Colegio Franciscano Particular Gratuito “Santa Isabel de Hungría”


Departamento de Psicopedagogía, Programa de Integración Escolar.
Danitza Contreras, Educadora Diferencial. Inclusión
Camila Salgado, Profesora de Ciencias Naturales. Inclusión

GUÍA DE APRENDIZAJE: “ECLIPSE”

Nombre: __________________________________________________. Nº Lista: _______.


Curso : Tercer Año Básico “______“ Fecha: ________________
Objetivo de Aprendizaje:
OA13: Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del sistema solar, como la sucesión de las
fases de la Luna y los eclipses de Luna y Sol, entre otros.
Habilidad: Identificar, Relacionar y aplicar.
Actitud: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva.

Instrucciones Generales:
-Lee atentamente la guía antes de desarrollarla.
-La guía debes realizarla en período de clases para ser revisada en conjunto con la docente.
-Si tienes dudas resuélvelas con tus profesoras.

Un eclipse se produce cuando, estando alineados el Sol, la Tierra y la Luna, uno de estos
últimos cuerpos celestes bloquea la luz del Sol. Existen dos tipos de eclipse: de Sol y de
Luna.

Eclipse de Sol, se produce Eclipse de Luna, se produce


cuando la Luna se ubica entre la cuando la Tierra se ubica entre la
Tierra y el Sol, bloqueando la luz Luna y el Sol, de modo que
de este, proyectando así su nuestro planeta proyecta su
sombra en nuestro planeta. sombra en la Luna. Este tipo de
Debido a que la Luna es mucho eclipse es el más frecuente y se
más pequeña que la Tierra, el puede ver prácticamente desde
eclipse se observa solo desde toda una mitad del planeta.
algunos lugares de nuestro
planeta.

También podría gustarte