Está en la página 1de 6

NOMBRES Y APELLIDOS GRUPO

OSCAR LEONARDO MINOTTA GÓNGORA 212


EJE 1- EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIO
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Instrucciones:
1. Indague mínimo 2 autores que orienten el concepto de ambiente.
2. Indague mínimo 2 autores que orienten el concepto de medio ambiente.
3. Identifique mínimo 2 diferencias entre el concepto de medio ambiente y ambiente.
4. Reconozca el diagrama asociado al término de ambiente de la cartilla eje 1 y describa mínimo 2 características por
cada uno de los componentes que lo integra.
5. Indague mínimo 2 autores del concepto de educación ambiental.
6. Indague mínimo 2 autores del concepto de territorio.
7. ¿Por qué se puede validar la afirmación de que la Educación Ambiental tiene enfoque territorial?

DESARROLLO:
1-2
CONCEPTO DE AMBIENTE
AUTOR, AÑO, PÁGINA WEB. NOMBRE DEL CONCEPTO ENTRE COMILLAS.
DOCUMENTO
Editorial Etecé, 2022, “El ambiente es todo entorno que rodea
https://concepto.de/ambiente-2/#i AMBIENTE algo o a alguien.”
xzz7xr6WGZfa
“Se le llama ambiente al conjunto de
elementos naturales como el aire, el agua
o el suelo y sociales que hacen factible la
vida en el planeta; en otras palabras, es el
Pérez Mariana, 2021, entorno donde el ser humano se
https://conceptodefinicion.de/amb AMBIENTE desenvuelve, desarrolla y prolonga su
iente/ vida.  Este entorno está constituido por
seres biológicos y físicos como la fauna,
los seres humanos y la flora, y ambos
elementos naturales o biológicos están
correlacionados para el buen
funcionamiento de dicho ambiente.”
Miguel Pacheco, 2005, EL AMBIENTE, MÁS “El ambiente representa además una
https://www.redalyc.org/pdf/294/ ALLÁ DE LA categoría social constituida por
comportamientos, valores y saberes; el
NATURALEZA. ambiente –como una totalidad compleja
29405704.pdf ELEMENTOS: y articulada– está conformado por las
CIENCIA Y CULTURA relaciones dinámicas entre los sistemas
natural, social y modificado”.
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
AUTOR, AÑO, PÁGINA WEB. NOMBRE DEL CONCEPTO ENTRE COMILLAS.
DOCUMENTO
Pérez Porto J. Gardey A., 21 de “El medio ambiente es
octubre del 2009, un sistema formado por elementos
Definición de Medio
https://definicion.de/medio- naturales y artificiales que están
Ambiente
ambiente/ interrelacionados y que son modificados
por la acción humana.”
 Irene Juste, 30 de mayo del 2022, “es el conjunto de todos
Qué es el medio
https://www.ecologiaverde.com/q aquellos elementos químicos, físicos y
ambiente: definición
ue-es-el-medio-ambiente- biológicos con los cuales los seres vivos
y resumen
definicion-y-resumen- interactúan.”
1674.html#anchor_0
ONU, 1972, “Medio ambiente es el conjunto de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream componentes físicos, químicos, biológicos
/handle/10915/2744/I_- y sociales capaces de causar efectos
_Introducci%C3%B3n_general.pdf? directos o indirectos, en un plazo corto o
sequence=5#:~:text=La CONCEPTO DE largo, sobre los seres vivos y las
%20Conferencia%20de%20las MEDIOAMBIENTE actividades humanas”.
%20Naciones,actividades
%20humanas%E2%80%9D%2C
%20citado%20en%20el

3. Diferencias entre el concepto de medio ambiente y ambiente.

MEDIO AMBIENTE AMBIENTE


El término "medio ambiente" se utiliza a menudo El término "ambiente" es más amplio y puede
para referirse a los elementos físicos y biológicos referirse a una variedad de elementos, incluyendo
que rodean a los seres vivos, incluyendo el aire, el los aspectos sociales, culturales y psicológicos del
agua, el suelo, la flora y la fauna. entorno en el que vive un individuo.
El medio ambiente se refiere a las condiciones El ambiente hace referencia en la interación
especificas que afectan a los seres vivos compleja y dinámica que existe entre los
componentes naturales y sociales que conforman el
ecosistema.

4. Diagrama asociado al término de ambiente de la cartilla eje 1.

 Creencias
 Demografía religiosas y
 La población espirituales
 El clima  La vivienda  Valores éticos y
 El agua  Infraestructura para el morales
 Las rocas desarrollo  Tradiciones y
 El relieve rituales
 Servicios domiciliarios
 Los suelos  Artes y literatura
 La vegetación,  Servicios sociales
 Gastronomía y
 La fauna, los  Plan municipal de
vestimenta
cultivos, la equipamientos urbanos
temperatura  Lenguaje y
 La infraestructura comunicación
 La población  Estructura social y
 Las amenazas familiar
naturales.
Sistema
social

 Desarrollo
 El poder
económico
legislativo
 Desarrollo social
 El poder
judicial  Actividades
 El poder socioeconómicas
ejecutivo  Asentamientos
 Los partidos  Sistemas
políticos productivos
 Los grupos de  Zonificación de la
presión producción
 Los medios de
5-6
CONCEPTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
AUTOR, AÑO, PÁGINA WEB. NOMBRE DEL CONCEPTO ENTRE COMILLAS.
DOCUMENTO
Henao Hueso, Osieris, & Sánchez LA EDUCACIÓN “Es un eje transversal que debe ser abordado
Arce, Luis, 2019,
AMBIENTAL EN interdisciplinariamente.”
http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1990-
COLOMBIA, UTOPÍA O
86442019000200213&lng=es&tlng REALIDAD
=es.

EPA, 4 de noviembre del “La educación ambiental es un proceso que les


2022, La importancia de la permite a las personas investigar sobre
https://espanol.epa.gov/e educación ambiental temáticas ambientales, involucrarse en la
spanol/la-importancia-de- resolución de problemas y tomar medidas para
la-educacion- mejorar el medio ambiente”
ambiental#es
CONCEPTO DE TERRITORIO
AUTOR, AÑO, PÁGINA WEB. NOMBRE DEL CONCEPTO ENTRE COMILLAS.
DOCUMENTO
“Terreno o lugar concreto, como una cueva, 
un árbol o un hormiguero, donde vive un det
RAE, 2022, erminado animal, o un grupo de animales rel
Territorio
https://dle.rae.es/territorio acionados por vínculos de familia, y que es d
efendido frente a la invasión de otros congé
neres.”
Castaño-Aguirre, Carlos Territorio y “Es un constructo que acompaña al sujeto y
Alberto, Baracaldo- territorialización: una que guarda una influencia trascendental en
mirada al vínculo
Silva, Pilar, Bravo- emocional con el lugar todos los procesos que a este atañen.”
Arcos, Angela Milena, habitado a través de
Arbeláez-Caro, Joan- las cartografías
Sebastián, Ocampo- sociales

Fernández, Juliana, &


Pineda-López, Olga-
Liliana., 2021,
https://doi.org/10.21500/22
563202.5296

7. ¿Por qué se puede validar la afirmación de que la Educación Ambiental tiene enfoque territorial?

La Educación Ambiental se puede considerar como un enfoque territorial, debido a que esta busca una relación
estable entre el ser humano y su entorno, a través de las buenas practicas y uso de los residuos que se generan a
lo largo y ancho de la vida, llevando a la conciencia del cuidado del territorio que le brinda estabilidad y armonía al
ser humano.
Por otra parte, promueve el desarrollo sostenible, donde, el ser humano adquiere los recursos naturales de
manera responsable, con el cual se obtienen beneficios sin el deterioro de los ecosistemas, siendo esto una
relación donde ambos se ven beneficiados.
Ahora bien, la educación ambiental va mucho más allá de la protección de los ecosistemas, considerando incluso la
cultura y la historia de la zona a intervenir, donde se puede generar una mayor relación entre el hombre y su
entorno invitando a la preservación y conservación de los recursos naturales in-situ.

8. REFERENCIA BILIOGRAFICA.

 Castaño-Aguirre, C. A.-S.-A.-C.-S.-F.-L.-L. (2021). Scielo. Obtenido de


https://doi.org/10.21500/22563202.5296
 EPA. (4 de noviembre de 2022). EPA. Obtenido de https://espanol.epa.gov/espanol/la-importancia-
de-la-educacion-ambiental#es
 Etecé, E. (2022). Editorial Etecé. Obtenido de https://concepto.de/ambiente-2/#ixzz7xr6WGZfa
 Henao Hueso, O. &. (2019). Scielo Cuba. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000200213&lng=es&tlng=es.
 Juste, I. (30 de mayo de 2022). Ecologiaverde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/que-es-
el-medio-ambiente-definicion-y-resumen-1674.html#anchor_0
 Mariana, P. (2021). Obtenido de https://conceptodefinicion.de/ambiente/
 ONU. (1972). sedici.unlp.edu.ar. Obtenido de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/2744/I_-_Introducci%C3%B3n_general.pdf?
sequence=5#:~:text=La%20Conferencia%20de%20las%20Naciones,actividades%20humanas
%E2%80%9D%2C%20citado%20en%20el
 Pacheco, M. (2005). Redalyc. El ambiente, más allá de la naturaleza. Elementos: Ciencia y cultura.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/294/29405704.pdf
 Pérez Porto, J. G. (21 de octubre de 2009). Definicion.de. Obtenido de https://definicion.de/medio-
ambiente/
 RAE. (2022). RAE. Obtenido de https://dle.rae.es/territorio

También podría gustarte