Está en la página 1de 1

En el sudeste del Océano Pacífico, en un lugar conocido como la Isla de Pascua (ahora un territorio chileno) se

encuentra una gran variedad de monolitos. Estas estructuras llamadas “moai” se caracterizan por sus cabezas
inmensas, frentes amplias, orejas y narices largas y labios muy gruesos.

Aunque la altura promedio es de cuatro metros y el peso, de 12.5 toneladas, la más grande mide casi 10 metros
de alto y la más pesada alcanza las 86 toneladas. Las esculturas erigidas están ubicadas alrededor de la isla,
muchas de ellas bordean la costa y están instaladas en plataformas llamadas “ahu”, mientras que otras están
más en el interior del territorio y varias de ellas, cerca del principal cráter volcánico, Rano Raraku. Entre los
siglos XII y XVI, los nativos de Rapa Nui construyeron un total de 887 de estas estatuas increíbles, las cuales, se
cree, eran símbolos de autoridades religiosas y políticas, encarnaciones de jefes poderosos o aquellos ancestros
que miraban hacia los pueblos de la isla como si estuvieran vigilando y protegiendo a sus creadores.

Comentario:

Pienso que traducir este texto no fue tan difícil para mí ya que tenía conocimiento del tema y ya había leído
sobre estas esculturas, aunque igualmente hubo un par de palabras que tuve que buscar para confirmar que la
traducción sea la correcta. Asimismo, creo que podría mejorar mi redacción y hacer la traducción en menos
tiempo, eso requerirá que yo lea un poco más sobre diversos temas, además de claramente esforzarme por
aprender más vocabulario.

También podría gustarte