Está en la página 1de 1

Edad Moderna

o En el siglo XIX la enfermería dependía de la organización benéficas


religiosas y más adelante se estableció una obra de caridad publica
que se estableció en (1865) por Benito Juárez y permaneció siendo
nombrada por Porfirio Díaz (1880-1910).

o La revolución en 1910 – 1917 fundo el principio del bienestar publico


como deber del estado para la sociedad y ahora, la seguridad social se
unifica en un concepto de medicina institucional que incluye la
investigación, educación y servicios social

o A fines del siglo XX, la salud publica tiene una postura integra que
comprende la relación mutua entre el gobierno y la sociedad en
búsqueda de la salud ambiental y colectiva, servicios de salud,
programas de medicina preventiva y programas contra la enfermedad
que, por su alta continuidad o peligrosidad, se convierten en
preocupación de la salud publica

o Romo, R. A. C. de. (1998, 1 octubre). Historia de la salud publica en


México: siglos XIX y XX. Recuperado 17 de septiembre de 2022, de
https://www.scielo.br/j/hcsm/a/LmH7CcGPqjNjZK6MkxCBDQH/?
lang=es

También podría gustarte