Está en la página 1de 1

Comunicación es llegar a compartir algo de nosotros mismos cualidad racional y emocional

específica del hombre que surge al ponerse en contacto con las demás personas En el momento
de establecer comunicación se tiene el propósito de entendimiento se pretende lograr algo en
común por medio del mensaje que comparten

Lenguaje es el medio por el cual nos comunicamos se define como conjunto de signos
estructurales que dan entender una cosa puede ser también no verbal mediante su cuerpo y sus
órganos sensoriales la voz el gesto de los movimientos los ojos la facultad propia del hombre para
la expresión de sus ideas

Código sistema estructurado de signos cómo son los lenguajes español inglés chino alemán francés
etc o también la música, se utiliza toallas las ideas que se van a transmitir y un tratamiento de
diversas formas aprendidas para comunicar que determinan si el mensaje puede ser comprendido
o no por el receptor

Proceso de la comunicación se define como conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno en el


tiempo

Clasificación de la comunicación

Emisor y receptor De acuerdo con el número de participantes que intervienen en el proceso


comunicativo como emisores y receptores, tenemos los siguientes tipos de comunicación:

a) Intrapersonal: consigo mismo.

b) Interpersonal: entre dos personas.

c) Grupal: en un grupo pequeño (tres o más personas).

d) Pública: una persona o un grupo ante un público.

e) Masiva: una persona o un grupo hacia un número indeterminado de personas a través de


diversos medios

La comunicación y el lenguaje nos han permitido estructurar sociedades transmitir información


importante la cual se puede llegar a lograr mediante códigos hoy y es importante que conozcamos
cada elemento de estas para lograr una mejor comunicación con las demás personas ay ya que
estas son necesarias para nuestra vida Ya que nos brindan la oportunidad de aprendizaje nos
permite formular proyectos realizar negociaciones y hacer entrevistas.

También podría gustarte