Está en la página 1de 1

¿Qué es la epistemología?

La epistemología es una rama de la filosofía que estudia los problemas relacionados a la


validez y a la obtención del conocimiento.
La palabra epistemología tiene su origen en el griego antiguo. Es la unión de los términos
episteme (ἐπιστήμη), que significa “conocimiento” o “ciencia”, y el sufijo –logia, que deriva
de logos (λόγος), que significa “estudio, razón o discurso lógico”. Se la suele traducir como
“teoría de la ciencia”, aunque no debe confundirse con la teoría del conocimiento como
rama propia del discurso científico.

representantes de la epistemología

 Karl Popper (1902-1994). Fue un crítico del neopositivismo lógico y propuso el


método lógico-deductivo como herramienta para corroborar las teorías científicas.
 Thomas Kuhn ha inspirado investigaciones en el ámbito de la psicología del
conocimiento. Del mismo modo los psicólogos investigadores de los procesos psico-
cognitivos han tomado categorías kuhnianas para teorizar sus hallazgos.
 Imer Lakatos le permite brindar una reconstrucción de la historia de la ciencia, con
el propósito de mejorar el falsacionismo permitiendo constituirse en una teoría
alternativa de la racionalidad científica.
 Rudolf Carnap (1891-1970), Otto Neurath (1882-1945) y Carl Hempel (1905-
1997). Formaron parte del Círculo de Viena y emigraron a Estados Unidos desde
donde trabajaron sobre la naturaleza de la explicación científica.
 Hans-Gadamer (1900-2002). Es considerado el fundador de la hermenéutica. Dio un
giro a la epistemología al volcarla a la interpretación y comprensión del discurso.

También podría gustarte