Está en la página 1de 1

DIPLOMADO EN PS ICOTERAPIA HUMANI STA C o n E n f o q u e F e m i n i s t a I n t e r s e c c i o n a l,

PerspectivadeGéneroeInclusión

ALEGORÍA DE LA CAVERNA
a la vida personal

Me pareció bastante interesante este ejercicio de aterrizar la alegoría de la caverna a


algún momento de mi vida, ya que no eres consciente por los tantos momentos en la vida
que pasamos en los que necesitamos esa iluminación o salimos de la obscuridad y que
además son procesos difíciles y muchas veces dolorosos pero que con apoyo logramos
sortear y reconstruirnos formando seres resilientes, pacientes y más inteligentes.
El ejemplo que yo considere apropiado retomar es el de mi divorcio:
Me encontraba dentro de la caverna al estar inmersa en una relación larga en la que ya
imperaba la costumbre, haber iniciado a corta edad una relación sin tener más
experiencias y sólo ver sombras que nos proyectábamos mutuamente y nos cerrábamos
solo a lo que nosotros conocíamos.
Al salir embarazada, comienzo a centrarme en otra prioridad y a darme cuenta que las
sombras no lo eran todo y por situaciones dolorosas decido ir saliendo de la caverna.
El nacimiento de mi hijo es la fuerza e impulso que tengo para “salir” y comienzan a llegar
las ideas y conocimientos, realidades y comentarios que me hacen ver el sol.
Desde fuera puedo contemplar los errores que cometimos como pareja y como
individuos, no fue ni es un proceso fácil, de repente vuelvo a bajar a la caverna por temas
de copaternidad y es en los que nuevamente me encuentro en el proceso enceguecedor
pero que con los conocimientos previos, comentarios de terceros o vínculos con personas
que viven el mismo proceso no permiten que me mantenga dentro de ella.

Paulina Ramos Andrade Bases filosóficas Blanca Margarita Gutiérrez

También podría gustarte