Está en la página 1de 2

Alan Ivan Barbosa Villalobos 2008747.

4Di

El comerciante y las sociedades mercantiles.

Un comerciante se le denomina a la persona física 1que teniendo capacidad legal para ejercer el
comercio hacer de el su ocupación ordinaria.

Elementos del comerciante

Capacidad a decir saber para contratarlo aplicarse y en las mismas leyes no prohíbe expresamente
la profesión del comercio tiene capacidad legal para ejercerlo se necesita ser mayor de edad para
disponer libremente de su persona y sus bienes salvo ciertas limitaciones con incapacidades a
prohibiciones.

Ejercicio del comercio Es importante acentuar que quien realiza los altos de comercio sea una
persona Qué lo lleve a cabo profesionalmente de una manera formal ya que no todos los actos de
comercio son aptos para conferir en esta tu de comerciante .

La persona de veras del comercio su ocupación ordinaria decir que de forma habitual continua a
reiterada.

Incapacidad para ejercer el comercio.

• Menores de edad
• Mayor de edad con alguna incapacidad que le impida gobernarse o comprender
• Sordomudos
• Ebrios consuetudinarios

Sociedades mercantiles

Persona moral creada por un a más personas de nominados por socio y aporten capital los bienes
con fines de especulación mercantil para obtener utilidades

Las sociedades mercantiles se crean por mediante un acto jurídico constituido negando la calidad
contractual porque las prestaciones u obligaciones no se prestan entre las partes las entradas salidas
de las partes no implican una novación contractual.

La sociedad mercantil se crea en virtud de un contrato social mismos que crea una ppersonalidad
ente jurídico cuyo fin no es el de intercambiar obligaciones entre las partes sino el aporte de bienes
en el mismo sentido.

Sociedades de Responsabilidad limitada ilimitada y mixta

Se establece en función de la responsabilidad que tiene los ojos frente a las obligaciones de la
sociedad en la ilimitada los socios responden solidaria subsidiaria ilimitadamente para las
obligaciones sociales en la limitada responden únicamente con un capital de aportación y mixta
unos responden limitadamente y otros ilimitadamente.

Sociedades personalistas capitalistas

En esta tiene más Peso del voto del que aportó mayor capital.
Sociedades extranjeras

Son constituidas en el extranjero tienen que Acreditar que pasaron por un registro constitutivo

Están obligadas a publicar anualmente en el sistema eléctrico establecido por la secretaria de


economía un balance general visado por un contador público titulado de el lugar donde está
operando la empresa.

También podría gustarte