Está en la página 1de 5

ADMINISTRACION DE RECURSOS INFORMATICOS

SEMANA 8

DANIEL VARELA QUEZADA


14 / 08 / 2023
TEC. NIVEL SUPERIOR EN INFORMATICA
DESARROLLO
Considerando los contenidos de las semanas 8, deberá elaborar un plan de mantención de
hardware para una expresa de tasaciones inmobiliaria. Para ello, debe describir el contexto
organizacional y de recursos informáticos sobre los cuales realizará la planificación de
actividades para el mantenimiento de los recursos informáticos.

Además, debe identificar los elementos que componen el plan de mantención versus los
elementos de ejecución, fundamentando cuál es la ventaja de un plan de mantención.
Sabemos que una empresa debe contar en su administración y en su departamento general con
una rama especializada en soporte informático, en este caso área de soporte TI, los cuales deben
tener un inventario y una organización clara de que consta la empresa, en este caso la empresa
de tasaciones inmobiliarias, en equipamiento tecnológico y donde están derivados estos equipos,
así, en caso de mantención y anomalías y/o fallas en los equipos que ralentizan la producción y el
trabajo, sean atendidas de forma inmediata, así también constar con una planificación donde la
mantención y prevención de toda falla sea organizada, preventiva y provechosa.
Para esto debemos identificar los cargos administrativos jerárquicos y los equipos
correspondientes al personal, para esto una tabla organizadora es preferencial para tener las
ideas claras, a continuación, una tabla con los cargos y equipos.

Cargos organizacionales y administrativos Recursos y equipamiento informático.


GERENTE 1 NOTEBOOK
SECRETARIA GERENCIAL 1 PC + 1 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
CONTADOR 1 PC
VENDEDOR 1 1 NOTEBOOK
VENDEROR 2 1 NOTEBOOK
TASADOR 1 NOTEBOOK

Para la realización optima de una mantención en el hardware debemos tener en cuenta que la
planificación de esta esencial, por ende, un plan de mantención debe ser claro y conciso para la
realización de esta tarea, así lograr una eficiente mantención que conlleve a la satisfacción de la
empresa, cubriendo todas las necesidades, para esto el plan debe contener los siguiente puntos
y pasos.

 La determinación de los objetivos, que siempre conlleva a no usar un tiempo mayor al


que se pudiera emplear ya que ralentizar la producción es una perdida, y algo no
deseable, para esto debemos tener en cuenta que el tiempo es un punto a favor en los
objetivos, ya que los especialistas saben hacer su trabajo entonces, el tiempo y costo
tienen un papel muy importante dentro de los objetivos del mantenimiento.
 Establecimiento de prepuesto, para esto se debe tener claro el presupuesto con que
cuenta la empresa inmobiliaria y cumplir con esos parámetros instaurados sacando el
mayor provecho sin un mayor costo y presupuesto.
 La inclusión de la maquinaria y equipamiento a utilizar para el mantenimiento del
hardware, el especialista en este caso, debe tener en cuenta que cada equipo tiene
características diferentes y así varias maneras de abordar este mantenimiento, por lo
tanto, debe identificar todos los equipos y los materiales, en este caso, a utilizar.
 Inspeccionar mantenimientos previos realizados, antes de comenzar y planificar un
mantenimiento revisar si es que el mantenimiento anterior, fue realizado hace un tiempo
prudente para evitar costos extras.
 Revisar los manuales de los equipos, leerlos inspeccionarlos y estar claros que maniobrar
y que no, así no se prevé, una mala realización y una mala maniobra que dañe algún
equipo durante la mantención.
 Designar y velar para que los especialistas designados sean acordes al trabajo a realizar.
 Respetar las normas legales que sean obligatorias ya sea de software o hardware para
llevar todo legalmente sin poner en riesgo la seguridad de la empresa y los equipos.
 Ejecutar las tareas del plan.
 Inspección de las tareas que están en realización, es decir, la persona a cargo ya sea el
supervisor, debe controlar e inspección los trabajos de mantención donde se cumplan a
cabalidad los puntos mencionados.

Sabemos que es de suma importancia en las empresas del hoy, contar un plan de mantención
y tener en cuenta los elementos de este, de los cuales destacan, las inspecciones periódicas,
los mantenimientos preventivos y los planes de reparación y/o sustitución, por ende,
entendiendo estas cosas se puede conseguir un óptimo plan de mantenimiento, ya que con
un mundo tan actualizado y globalizado en tecnología, se debe estar atento ante todas
anomalías que suelen suceder en cuanto a los equipamientos tecnológicos que muchas veces
con el avance tecnológico, suelen quedar obsoletos, por lo tanto estos elementos
mencionados juegan un rol fundamental en cuanto a productividad de la misma empresa. Es
por ellos que los planes de mantenimiento juegan un papel importante en cualquier empresa
que cuente con equipos informáticos, donde el plan ayuda en la prevención de fallas, en el
control y la previsión de futuras anomalías en los equipos, evitando perdidas en producción y
lentitud en la misma.
Es por ello, que las ventajas de un plan de mantención son muchas, inclusive, para mi no es
algo que sea opcional, si no esencial para cualquier empresa que conste con equipamiento,
ya que todo es limitado, en este caso la durabilidad, a través del tiempo y el uso constante de
los equipos hacen que estos se desgasten y hace que sea muy necesario contar con este plan
evitando así, perdidas y costos innecesarios en un futuro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2020). El proyecto de mantención. Administración de recursos informáticos.
Semana 8.

También podría gustarte