Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL FELIX ADAM

CONTABILIDAD COSTO I
UNIDAD I
PRACTICA NO. 1

CUESTIONARIO
1. ¿Qué es ciencia contable? Explique.
La ciencia contable es un conjunto de dinámico de conocimientos coordinados
lógicamente.
2. ¿Qué es doctrina contable? Explique.
La doctrina contable describe el conjunto de enseñanzas de un científico o de un
filósofo o bien de una escuela o institución científica y/o filosófica que representa a
una comunidad científica o filosófica.
3. ¿Qué importancia tiene el lenguaje científico dentro de la ciencia contable?
Explique.
La importancia que tiene el lenguaje científico dentro de la ciencia contable es que
está dado por el conjunto de signos y símbolos con los que opera, y reciben el nombre
de nomenclatura contable o simplemente ‘’cuenta’’.
En una cuenta se debe distinguir dos aspectos la representación simbólica de un
elemento o fenómeno contable y la significación que envuelve su contenido.
La ciencia contable utiliza su lenguaje como un código que unifica la representación
con la realidad, de tal manera que con el manejo de dicho código se pueda formalizar
el conocimiento contable.
4. ¿Cuáles son los cuatro métodos de la investigación experimental? Explique.
El Método de Concordancia
El Métodos de la Diferencia
El Método de los Residuos
El Método de las Variaciones concomitante

El Método de Concordancia dice: Si dos o más casos de fenómenos tienen solamente


una circunstancia en común, aquella en que concuerdan todos los casos es la ‘’causas
del fenómeno’’.
El Método de la Diferencia expresa si un caso en que se presenta un fenómeno y otro
en que no se presenta, tienen todas circunstancias comunes salvo una sola que se
presenta en el primer caso, esta circunstancia es precisamente el efecto o la causa del
fenómeno, o al menos es parte indispensable de él.
El Método de los Residuos se funda en esta ley ‘’Suprimir de un fenómeno la parte que
por anteriores inducciones se sabe que es el efecto del antecedente determinado y el
fenómeno que queda (residuo) será el efecto del antecedente que permanece’’
Por ejemplo: la inclusión de los intereses del capital en los costos (económicos) fue
dejado por el costo teórico contable que no incluye por sus intereses figurativos.
El Método de las Variaciones Concomitantes se expresa: ‘’Un fenómeno que varía de
una determinada manera cada vez que otros fenómenos varían en la misma manera o
es una causa o un efecto de este fenómeno y está ligado por medio de alguna relación
de casualidad por ejemplo: cada vez que se deposita un título en garantía en un
préstamo en relación con el patrimonio la empresa que efectúa el deposito, se forma
una inmovilización financiera y cada vez que se extingue el préstamo y vuelva a la
empresa los títulos cesa la inmovilización’’.
5. ¿Qué aspectos se toman en cuenta para que la contabilidad sea una ciencia?
Explique.
La contabilidad como ciencia estudia, fenómenos patrimoniales y no instrumentos
representativos, siendo las técnicas de registro y procesamiento un medio, pero no fin.
6. ¿A qué se refiere la ciencia contable con la metodología? De un Ejemplo.
Se refiere a que se puede ser empleado como método científico de contabilidad, al
identificar sus etapas de procesamiento de datos por las etapas del Método Inductivo,
es decir. Recopilación de datos, análisis, elaboración y generalización de una ley o
conocimiento contable.
7. ¿Por qué se dice que la contabilidad es una ciencia social? Explique.
Es ciencia social porque está referida al comportamiento de un grupo social, sea éste
un negocio, una entidad social o privada o pública, en todos los casos esta entidad
contable nucleariza los intereses de las diferentes personas que conforman el grupo
social, así por ejemplo el empresario forma entidad económica de la cual es gestor; los
accionista aportan su dinero con el fin de obtener una renta de su capital invertido, los
trabajadores aportan su trabajo sea físico o intelectual con el fin de obtener una renta
de su trabajo.

8. ¿A qué se denomina la contabilidad instrumental? Explique.


La contabilidad instrumental se ha ocupado siempre de representar patrimonio y
movimientos patrimoniales, no solo financieros, sino también económicos y
administrativos incluso sus resultados en conjuntos, pero todos ellos no son sino
aspectos particulares de movimientos o variaciones particulares de la naturaleza
patrimonial, y por tanto de hechos o aspectos patrimoniales (Hacendales).
9. Señale los principios fundamentales dentro de la filosofía de la contabilidad.
- Principio de la Entidad
- Principio de no Contradicción
- Principio de Tercio Excluido
- Principio de la Razón Suficiente

10. ¿Cuál es el objeto de la contabilidad? Explique.


El objeto de la contabilidad es el Patrimonio de la entidad contable, ya que el cuerpo
representativo de dicha entidad está compuesto de un conjunto de bienes, derechos y
obligaciones que pertenecen a ella.

11. ¿Cuál es el objetivo de la contabilidad de costos? Explique.


- Suministrar información para la valuación de los inventarios y la determinación de los
resultados.
- Suministrar información para el planteamiento y control de las operaciones de la
empresa.
- Suministrar información para la obtención de costos destinados a la dirección para la
toma de decisiones.

También podría gustarte