Está en la página 1de 1

Esta república suramericana constituye un país de pequeño tamaño en el que destaca sobre

URUGUAY
el resto su capital. Montevideo representa el principal puerto y centro económico y, además,
la localidad más poblada (concentra a casi la mitad de los uruguayos, que viven mayorita-
riamente en ciudades). Dentro de su economía sobresale la ganadería, la pesca, la produc-
ción hidroeléctrica y la industria ligera, petroquímica y del cemento.
Habitantes: 2.940.300 Moneda: peso uruguayo Idioma: español

PARAGUAY UN POCO DE HISTORIA


Pueblos cazadores y recolectores ocupaban este territorio
hasta que en 1516, la expedición del español Juan Díaz de
Madrid
Solís recorrió las costas de Uruguay, donde los charrúas les
mataron. Cuatro años más tarde, Magallanes navegó por
las costas del Río de la Plata y, en 1527, Sebastián Caboto
construyó un fuerte en la desembocadura del río San
Pac
O c é co

Salvador. Con el paso del tiempo, portugueses y españoles


BRASIL
ífi

se disputaron este territorio y en 1680 los primeros fundaron


an

o o

n frente a Buenos Aires la Colonia del Sacramento. En 1777,


o

éa
Oc tic Portugal reconoció la soberanía de España sobre esta
Montevideo á n
Atl zona, que terminó en 1814 con el alzamiento de los
Rivera uruguayos. Pero tras sufrir una nueva invasión de los por-
Salto
tugueses, consiguieron la independencia en 1828.

¿DONDE ESTÁ? Embalse del


Río Negro Melo
COLONIA DEL SACRAMENTO
Paysandú
Distancia Madrid - URUGUAY
Laguna
Montevideo Merim Puerto de
9.917 km. Trinidad Treinta y tres Colonia

nt no
o
Colonia del

ic
a
R Sacramento Rocha é
ío
c
Plaza 25 de
O

de Punta del Este


á
Agosto
tl

la Montevideo A
P

Iglesia Bastión
la

ARGENTINA Bastión del Parroquial de


ta

Carmen San
Miguel

Superficie comparada Casa del Virrey


Río de la Plata
Uruguay: 176.215 km.2
Bastión de Bastión de
2
Santa Rita San Pedro
España: 504.782 km.
8
RELIGIÓN Y POBLACIÓN
AULA
DE EL MUNDO TRADICIONES El catolicismo resulta predominante en el país a pesar de la exis-
tencia de libertad de religiones. La población uruguaya tiene un
Las comidas origen europeo, englobando un pequeño grupo proveniente de
Los uruguayos comen principal- las costas africanas y sin presencia indígena.
Existen
mente carne de vaca, normal- diferentes
mente asada, y también toman clases de Mestizos Blancos Protestantes Judíos
una gran variedad de verduras y mate. Los hay 8% 88% 2% 1%
frutas. Otros alimentos habituales de calabazas
son los cruasanes rellenos de secas y
jamón y queso (medias lunas), los también
perritos calientes (panchos) y las metálicos, que
salchichas condimentadas son
(húngaros). tallados
artesanal-
El mate mente
Esta bebida se prepara con
las hojas desecadas y picadas
Negros Otros Católicos
de la planta de la yerba-mate.
La infusión se degusta dentro Mate 4% 31% 66%
del mate (recipiente), succio-
nando con un canuto metálico
llamado bombilla
Bombilla Hornero

La música SU FAUNA
La tradición uruguaya Algunos de los
destaca por el tango, mamíferos que abun-
la canción y la danza dan son el zorro, el
de la milonga, que gato montés, el armadi-
nació en Montevideo, llo y el oso hormiguero.
y el candombe, un Otros animales desta-
ritmo callejero de cados son la cigüeña, el
raíces africanas. Los hornero y la tortuga. El
instrumentos más puma y el ñandú
comunes son el ban- mantienen un número
doneón, la guitarra y escaso de ejemplares.
el tamboril, tambor de Zorro Gris Infografía: 5W Infographic
una sola cabeza. Textos: Manuel Irusta / 5W Infographic / EL MUNDO

También podría gustarte