Está en la página 1de 2

MAESTRÍA SEGURIDAD INFORMÁTICA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

GUÍA PARA ANÁLISIS DEL TRABAJO PRÁCTICO

El objetivo del tp es mostrar lo que ustedes aprendieron estas clases demostrando su


lectura. ¡Lúzcanse!

El trabajo tiene que tener


Carátula, con nombres de los alumnos, número de libreta universitaria, la materia y la
maestría correspondiente y cuatrimestre y el año. Fecha de entrega.

Asimismo, tiene que tener:


Objetivo
Introducción
Desarrollo analítico
Cierre con conclusión grupal.
Aprendizajes.
Tarea individual incluida: otros comentarios de la película o caso relacionados con su
trabajo dentro de los trabajos. Así tengo toda la información del equipo.

En el desarrollo tiene que mostrar y citar autores leídos. Parafraseando o citando.


Bibliografía utilizada al final

Pueden usar Calibri o Arial 12, 20 páginas. No menos.


Hagan hincapié en lo que vimos en clase. (los ppts y lecturas)
Muestren la organización desde los autores.
Análisis de los sistemas.
Diagnostiquen correctamente el problema.
Ofrezcan alternativas de solución.
Debatan.

Hagan mucho hincapié en los sistemas organizacionales para diagnosticar, las


funciones signo qué nos dicen, la comunicación y el liderazgo y como éste organiza al
equipo. El contexto es muy importante porque define cómo la gente se comporta y
puede desarrollar sus competencias. Muestren cómo los comporamientos tienen que
ver con el contexto, el liderazgo y la comunicación y cómo funciona el equipo.

Entrega de lo escrito 13 de diciembre. El 20 cierra la facultad.

La presentación con ppts la última clase puede incluir lo fundamental del tp, pedacitos
de videos cortos o explicaciones, busquen la creatividad y que sea ameno y controlen
el tiempo. Cada uno habla una parte. Usen imágenes.
Sigan el cronograma.

Cualquier otra pregunta estoy a disposición.

Mónica Monetti

También podría gustarte