Está en la página 1de 6

GUIA No 2 CALIBRACION DE MATERIAL VOLUMETRICO DEL

LABORATORIO
Tabla 1. Datos para la calibración de la pipeta.
Procedimiento:
Con el termómetro tomar la temperatura del agua nos indica que es 16°C en agua
destilada le corresponde una densidad de 0.99903 gr/ml. Tomar un vaso de
precipitado de 50 ml limpio y pesarlo, en seguida llene la pipeta a un volumen de 10
ml, dejar caer el contenido en el vaso y luego pesar en la balanza electrónica de
precisión, donde nos da valores con tres cifras significativas. Por diferencia de pesos
podemos saber cuanto pesa el agua de la pipeta. Este procedimiento se realiza
cinco veces y se resume asi:

Número de ensayo Peso recipiente Peso de recipiente Masa del agua (gr.)
vacío= m1 (gr.) lleno=m2 (gr.)
1 28,104 38,216 X1= m2 – m1
2 28,104 38,196 X2= ?
3 28,104 38,224 X3= ?
4 28,104 38,219 X4= ?
5 28,104 38,205 X5= ?

Ecuación de la media aritmética:

Ecuación de la desviación estándar:


Tabla 2. Datos para calibración de la bureta:
El volumen de la bureta es de 25 ml, temperatura del agua 17°C, densidad del
agua =0,99886 gr/ml
Número Peso recipiente Peso de recipiente Masa del agua (gr.)
vacío= m1 (gr.) lleno=m2 (gr.)
1 28,106 52,981 X1= m2 – m1
2 28,106 52,8935 X2= ?
3 28,106 52,876 X3= ?
4 28,106 52,845 X4= ?
5 28,106 53,0180 X5= ?

Tabla 3. Datos de calibración de la probeta


El volumen de la probeta es de 50 ml, temperatura del agua 18°C, densidad del
agua =0,9987 gr/ml
Número Peso recipiente Peso de recipiente Masa del agua (gr.)
vacío= m1 (gr.) lleno=m2 (gr.)
1 35,275 85,7563 X1= m2 – m1
2 35,275 85,7383 X2= ?
3 35,275 85,8955 X3= ?
4 35,275 86,0563 X4= ?
5 35,275 85,8398 X5= ?

Con los datos anteriores resolver las preguntas consignadas en la guía.

También podría gustarte