Está en la página 1de 1

La administración en el siglo XXI ha

estado desarrollándose en gran medida, al


igual que las herramientas tecnológicas
para poder agilizar las actividades
empresariales y correlacionadas con la
economía, permitiendo así mismo alcanzar
resultados más acertados.

Nouriel Roubini asegura que "vivimos en una era


digital en la que los ordenadores, los robots y
la inteligencia artificial forman parte de
nuestros días. Todas estas tecnologías suponen
ahorro de mano de obra, es relativamente barato
desarrollarlas y jugarán un papel muy
importante en nuestra economía".
"Esta es la Tercera Revolución Industrial y
estará llena de oportunidades de inversión con
grandes retornos. Se producirán grandes
cambios en la vida de las personas y seremos
testigos de este impacto en poco tiempo",
asegura Roubini.

México ha sufrido de varias recesiones económicas,


durante esta época sucedieron dos consideradas de las
más importantes: En septiembre de 2008, el peso
comenzó a devaluarse respecto al dólar; y en 2020 la
pandemia de COVID-19 provocó un desplome del 8,5%
del PIB.

Últimamente el home office es de las modalidades


preferidas de los trabajadores, pues permite tener mejor
estabilidad entre la vida laboral y personal, disminuir
gastor y tiempo de traslado, etc. y la tecnología lo
permite. Además de que ya son muchas más las
organizaciones virtuales que conducen sus operaciones
mediante comunicaciones remotas apoyadas por
computador.

En 2020 nos vimos obligados a utilizar


aplicaciones y softwares con el fin de acudir
virtualmente a reuniones familiares, escolares
y laborales, manteniendo la distancia social, y
que las empresas estuvieran constantemente
actualizando estos servicios tecnológicos.

La Inteligencia Artificial no es un tema nuevo, se viene


discutiendo el tema desde 1950, sin embargo, en pocos
años ha logrado posicionarse como una de las
herramientas más controversiales debido al temor de
que sustituya completamente las tareas administrativas
realizadas por humanos ya que aumenta el rendimiento y
la capacidad productiva de la empresa, a través del uso
de sistemas responsables de procesos rutinarios a un
costo menor.

También podría gustarte