Está en la página 1de 14

Compras

Tema: 2

Capítulo: 4.- Clasificación

M.L.C.S. Flor Adaguisla Morales Ruiz


Es la metodología más Categorías de
extendida en nuestras
compañías. Las empresas Compra
aplican este método para
la compra de productos,
servicios, e incluso, sus Estas familias de compras, son las
inversiones productivas correspondientes a los cuadrantes de
las categorías estratégicas y palanca,
de nuestra Matriz de Kraljic.
Los cuatro pilares de esta metodología del
departamento de compras son:

• Estrategias

• Método científico

• Gestión de relaciones

• Gestión del cambio


Es la clasificación de las compras/ ventas de
una empresa Los productos pueden
Categorías de compra clasificarse en dos grupos, en función de su
naturaleza tangible o intangible y en función
por naturaleza de su grado de subjetividad.

Productos tangibles, se pueden Producto intangibles, es un tipo de


probar incluso antes de producto que no existe de manera
comprarlos. Se trata de objetos física. Se trata de un servicio que
físicos que se pueden tocar, ofrece beneficios exclusivos a sus
como un vehículo, un móvil o compradores y cubre las necesidades
incluso una casa particulares de los clientes
Los productos pueden clasificarse de tantas formas como
criterios se utilicen. Es importante una clasificación que ayude
a definir el tipo de promoción que se hará, el precio y el
punto de venta.
Productos para las empresas
Materiales; Dentro de la Bienes de capital; Suministros; Son
Categorías clase de los materiales
encontramos las materias
Son los productos que
forman el activo de la
los insumos que no
tienen que ver
según primas, además de todos
los componentes
empresa. Podemos
considerar como
directamente con el
proceso de
propósito o manufacturados. bienes de capital los
equipos industriales
producción, pero
necesarios para el
función necesarios para el
proceso de
buen
funcionamiento de
elaboración del cualquier negocio.
producto.
Codificación de las categorías de compra
Consiste en dotar de un código reconocible a un producto, depende también que podamos
agrupar o clasificar los productos en grupos de productos, paquetes de productos, o simplemente
el hecho de distribuirlos por categorías dentro del almacén.

• Ayuda a conocer mejor tu negocio


Importancia de • Te permite automatizar tu gestión de catálogo y
la codificación ventas
de los • Te ayuda a tomar mejores decisiones
productos • Llevas una mejor gestión
• Es más productivo
• Mejor gestión de pedidos
La orden de compra esta clasifica en dos partes;
Compras Orden de compra abierta
según Orden de compra cerrada
compromisos
Orden de compra abierta Orden de compra cerrada
Orden de compra, Es un
documento que realizan los Es aquella que dura, hasta que su Se trata de los artículos
compradores de las emisor (el comprador) cancele;
empresas a los vendedores, recibidos, que se especifican en
para solicitar los diferentes esto sucede cuando no sean la orden de compra y al
productos que este necesita; marcado requisitos legales, en la hacerlos, ya esta puede
en este se refleja toda la compra y venta del producto o en cerrarse; únicamente si ya todo
información necesaria, para las condiciones de ventas (como
que el proveedor pueda se ha cancelado y recibido de
entender las condiciones los precios) y así permanece, hasta manera correcta, si desea
acordadas y el lugar donde que se cancele; esta le sirve al comentar algo sobre la compra
se tiene que entregar los vendedor a preparar los pedidos y lo puedes hacer antes de que
productos. realizar la factura, en caso de que esta se cierre.
si, sea aceptado el pedido.
EJEMPLO
ORDEN DE
COMPRA
Se establecen tipologías para
Compras según las compras en función de los
ámbitos de aplicación de los
ámbitos organizativos acuerdos con los proveedores
o en función de las
necesidades concretas que
operan en distintas regiones
geográficas.
Compras Globales

Permiten que los productos o servicios de la


compañía lleguen a nuevos mercados en muchos
países a través de una oportunidad de divulgación y
marketing.
Incluso las marcas que no desean expandirse
internacionalmente pueden enfrentar la competencia
local de compañías extranjeras, y los especialistas en
marketing necesitan cada vez más conocer las
prácticas globales.
Es aquel cuyo alcance geográfico es
Compras reducido, es decir, abarca los consumidores
municipales o provinciales. Por ejemplo, una
Locales pequeña empresa de alimentos locales, una
tienda de ropa y calzado o una panadería
artesanal.
Las principales ventajas que tiene es que

Comunicación directa con el público.

Contenidos personalizados adaptados a


una región específica.

Un mejor diseño de cada Buyer Persona.

SEO local orientado a la captación de


mayores clientes.

Aplicación de una estrategia inbound con


mayor probabilidad de éxito.
Compras según impacto en la
empresa
Compras clave Compras transaccionales

Las compras son, generalmente, Se enfoca en la captación de clientes


responsables de gastar más del 50% de todos interesados en un producto y en el aumento
los ingresos que la empresa recibe. constante de sus ventas. En este tipo de
La importancia de la gestión de compras clave marketing, el vendedor se comunica de forma
se basa en que es una de las ventajas unidireccional con los clientes llevando a cabo
competitivas más fuertes que una compañía una comunicación masiva, lo que no permite
puede poseer. obtener información sobre ellos.
Compras delegadas
Se clasifican como compras delegadas o
de menor cuantía, las compras o
contratación de bienes/servicios por un
valor total igual o inferior a tres millones
de pesos ($ 3.000.000 m/cte.) antes de
impuestos. Las compras delegadas o de
menor cuantía serán máximo de Veintiún
Millones de Pesos (COP $21.000.000
m/cte.) por mes y por área.
Compras con
delegación de Compras discrecionales
responsabilidad Son todos aquellos gastos que realizamos para
cosas que nos gustan, pero que son totalmente
prescindibles. Estos gastos son diferentes para
cada familia u empresa, y, en general, no sirven
para nada. No aumentan la calidad de vida de la
familia pero sí reducen el dinero disponible del
mes. Son cosas innecesarias que suelen dejarse
olvidadas.
Compras de productos y servicios
El proceso de compra Etapa 1: Aprendizaje y Descubrimiento, En el inicio
del proceso, el consumidor no sabe (o no sabe muy
Son las fases por las que pasa una bien) que tiene un problema o una necesidad.
persona desde que se da cuenta que
tiene una necesidad hasta que Etapa 2: Reconocimiento del problema, Aquí el
adquiere un producto o servicio para consumidor ya se adentró un poco más en el tema y
resolverla. percibe que tiene un problema u oportunidad.
Etapa 3: Consideración de la solución, Después de
Se clasifica en 4 etapas; buscar más, el comprador ya tiene mapeadas algunas
soluciones posibles y comienza a evaluarlas. Aquí es
necesario que el identifique el producto o servicio
como una (buena) solución.
Etapa 4: Decisión de compra, En el final del proceso,
el consumidor analiza las opciones que toma, en fin,
su decisión. Es el momento de compra.
Bibliografía

❑ Vivancos C. Antonio, Fernández G. Antonio, Arteta V.


Antonio. (2021). Las compras en la empresa:
fundamentos y experiencias. UPMPress.

M.L.C.S. Flor Adaguisla Morales Ruiz


Créditos
Dr. Santos Guzmán López
Rector

Dr. Luis Alberto Villarreal Villarreal


Director de la Facultad de
Contaduría Publica y Administración

Dra. María Mayela Terán Cázares


Subdirectora Académica FACPYA

Dr. Jesús Osorio Calderón


Secretario de Educación Digital FACPYA

M.A.E. Sandra Maribel Torres Mansur


Coordinador de la carrera de L.A.

Nombre del Maestro creador del recurso


M.L.C.S. Flor Adaguisla Morales Ruiz

También podría gustarte