Está en la página 1de 4

I.E.I.

N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01


I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 34228 “Pedro Paulet Mostajo”


NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE:
Reconocemos y valoramos la diversidad geográfica de nuestras regiones.

NOMBRE DE LA SESION PINTAMOS MANDALAS DE VOLCANES EN ERUPCIÓN

ÁREA ARTE Y CULTURA GRADO Y SECCIÓN: 6°

FECHA: 25/08/2023 DURACIÓN: 90 MIN


DOCENTE: DIRECTOR (A): Celes Reymina PEREZ
Elsie Ramírez Pisco
RODRIGUEZ

II. PREPARACION DE LA SESION:


Antes de la Sesión Materiales o recursos a utilizar Tiempo
Preparamos fichas Papelotes, plumones y regla 30min
Buscamos bibliografía sobre el tema en libros de consulta Libros de consulta y ejercicios
30min

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:


COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS PRECISADOS PRODUCTO
Crea proyectos desde Realiza creaciones individuales y Explora con sus colores y Mandala
Los lenguajes colectivas, basadas en la observación y en pinturas para pintar su coloreada.
artísticos el estudio del entorno natural, artístico y mandala de manera
cultural local y global. --Combina y propone creativa.
• Explora y
formas de utilizar los elementos,
experimenta los
materiales, técnicas y recursos Pinta una mandala de volcán
lenguajes del arte. tecnológicos para resolver problemas usando la técnicas diversas
• Aplica procesos creativos planteados en su proyecto; y combinación de colores.
creativos. incluye propuestas de artes integradas.
• Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos

ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de orientación al bien común. Los estudiantes comparten siempre los bienes
disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de
equidad y justicia.
I.E.I. N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

IV.- SECUENCIA DIDACTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIAS (Procesos Pedagógicos y Didácticos)


.
INICIO

Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se realiza la oración del día.


Se presenta las siguientes imágenes y responden las siguientes preguntas:

¿Alguna vez viste estas imágenes?, ¿cómo se denominan?


¿Qué colores identificas? ¿Qué secuencia sigue cada una de ellas?
¿Qué podríamos colorear usando patrones o secuencia de colores?
Se recuerda qué acuerdos o normas hay en el aula para tener una buena convivencia.
Propósito y organización: Hoy exploraremos y pintaremos mandalas teniendo en cuenta la
combinación de colores y técnicas diversas.
I.E.I. N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 IMAGINAR Y GENERAR IDEAS -------------------------------------


 Se les menciona que pintaran una mandala usando patrones con secuencias de
colores. Se pide ejemplos de patrones de colores que podrían seguir.
 PLANIFICAR ------------------------------------------
Luego planificamos la ruta de trabajo que seguiremos en la creación de este trabajo

Se motiva a los estudiantes mostrando el reto de colorear la mandala con diseño de un


volcán que se muestra en la ficha de actividad.
¿Qué vamos ¿Cómo lo vamos ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en cuenta en
hacer? hacer? mi trabajo?
Pintaremos una Usando colores Sckech book Trabajar con limpieza
mándala usemos variado y Plumones,colores Seleccionar colores que
patrones de Lápiz contrasten y combinen formando
repetición secuencia de colores
DESARROLLO

 EXPLORAR Y EXPERIMENTAR -------------------------------------------


 Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren con los pulmones,
que realicen secuencias y combinaciones de colores.
 Se les comenta lo que se entiende por mandala.

¿Qué colores les gustaría usar cuando pinten su mándala?


 PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES -------------------------------------
 Les orientamos para que primero peguen su dibujo en sus Sckech book
 Les indicamos que pueden comenzar a realizar su pintado de su mandala.
 Les recordamos que en su dibujo pueden usar los colores que ellos prefieran
libremente.
PRESENTAR Y COMPARTIR
---------------------------------------------
Se invita a los estudiantes a sentarse en arco para mostrar las mandalas pintadas y
observar las diversas secuencias o patrones de colores usados.

 Evaluación :
 Meta cognición: Reflexionan respondiendo las preguntas de metacognición:
 Felicitamos a los estudiantes por las actividades realizadas en aula y reflexionan
CIERRE

respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te serviirá lo aprendido?

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


I.E.I. N° 34228 “Pedro Paulet Mostajo”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

¿QUÉ AVANCES TUVIERON MIS ESTUDIANTES?

¿QUÉ DIFICULTADES TUVIERON MIS ESTUDIANTES?

¿QUÉ APRENDIZAJES DEBO REFORZAR EN LA SIGUIENTE SESIÓN?

¿QUÉ ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y MATERIALES FUNCIONARON Y


CUÁLES NO?

I. BIBLIOGRAFIA:

6.1.PARA EL DOCENTE:

6.2.PARA EL ESTUDIANTE:

6.3.ANEXOS:

DOCENTE Vo Bo
DIRECTORA

También podría gustarte