Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

TÍTULO
Conocemos la historia de Sansón PROPÓSITO
Conocemos la historia de Sansón para reflexionar en nuestra vida dia

AREA EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO Y SECCION 5to “A”


FECHA 11/11/2022
DOCENTE Elsie RAMIREZ PISCO SUB DIRECTORA Elizabeth Graciela RUCABADO SUASNABAR
II.- APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Construye su identidad como persona humana, - Relaciona sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia
amada por Dios, digna, libre y trascendente, de la Salvación como manifestación del amor de Dios.
comprendiendo la doctrina de su propia religión, - Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas
abierto al diálogo con las que le son cercanas. Escrituras para vivir en armonía con su entorno.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa - Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad
y espiritual como persona digna, libre y de las personas y las diversas manifestaciones religiosas.
trascendente.
- Promueve la convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas comprensión y el amor fraterno.
de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de orientación al bien común Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad
y justicia.
III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
Antes de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará? TIEMP
Consulta de textos Papelotes textos, plumones 3
Navegar en internet
Elaborar papelógrafos minu
IV.- SECUENCIA DIDACTICA:
MOMENT ESTRATEGIAS (Procesos Pedagógicos) MATERIALE TIEMPO
OS S
Motivación:
 Cantamos una canción dedicada a Dios Todopoderoso
Saberes previos:
¿Quién fue Sansón?
¿Qué le sucedió a Sansón?
INICIO

 15
Min.
Problematización: ¿Crees que cada persona tiene un
propósito en la vida?
¿Cómo lograr ese proposito

 Leemos la historia de Sansón.


¿Responden preguntas de manera oral? Luego reflexionan
con ayuda de la profesora.
 ¿Qué buenas acciones realizarás esta semana
con los demás? o seamos simples y no nos
dejemos engañar por personas que buscan
DESARROLLO

nuestro mal. 65
 Los dones, habilidades y destrezas que Min.

tenemos son la bendición de Dios, no los


tenemos por nuestras propias fuerzas,
debemos de cuidarlos y no
menospreciarlos.
 Dios escucha nuestro clamor.
Mi compromiso
Me comprometo a practicar mi amor con el prójimo
especialmente en el colegio.
Tratar a mis compañeros como hermanos.
No pelear con mis amigos, no guardar rencor a ninguna
persona.
CIERRE

Evaluación:
Meta cognición: 10
min.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Instrumento de evaluación:

V.- BIBLIOGRAFIA
5.1. PARA EL DOCENTE:
5.2. PARA EL ESTUDIANTE:
5.3. ANEXOS:

VI.- REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES

¿Qué avances y dificultades tuvieron


mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la


siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y


materiales funcionaron y cuáles no?

VoBo

DOCENTE SUB DIRECTORA

También podría gustarte