Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 49 – PIURA

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 3

“Reforzamos nuestra peruanidad a través de habilidades orales

ACTIVIDAD 2
"CONECTORES LÓGICOS”

DOCENTE : Yessica Mariela Arevalo Vilchez


ÁREA : Comunicación
GRADO Y SECCIÓN :5° “A” B FECHA: Jueves 06-07-23
COMPETENCI CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA
A

Infiere e interpreta
Identifica información  sumillado
LEE información del texto  Identificar
DIVERSOS explícita, relevante y en el
complementaria conectores texto que
TEXTOS
seleccionando datos lógicos, lee
EN SU LENGUA
MATERN específicos y algunos detalles reconociend  ficha de
en diversos tipos de texto de o su trabajo
estructura compleja y con importancia
información contrapuesta y
en el texto.
vocabulario variado.
(ALUMNO INCLUSIVO)
● Deduce diversas relaciones
lógicas entre las ideas del
texto escrito (causa-efecto,
semejanza-diferencia, entre
otras) a partir de
información contrapuesta
del texto o al realizar una
lectura intertextual. Señala
las características implícitas
de seres, objetos, hechos y
lugares, y determina el
significado de palabras en
contexto y de expresiones
con sentido figurado..

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Momentos
Motivación
 Reciben un extracto del cuento Warma Kuyay y responden a las siguientes preguntas. ¿Cuántos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 49 – PIURA

párrafos tiene el texto? ¿Cuántas oraciones tiene el primer párrafo? ¿Qué tipo de nexos
encontramos? ¿Qué función cumplen estos nexos?

Saberes previos
 ¿Qué es un conector? Comunican indistintamente los conectores que han identificado en el texto. Y
realizan un cuadro donde ubicaran a qué tipo de conectores pertenecen

Presentación del tema

 Declaración del nombre del tema: “Los nexos o conectores lógicos”.

Propósito

 Se menciona el propósito de la sesión: Identificar conectores lógicos, reconociendo su importancia en


el texto.

DESARROLLO

Partiendo de sus resultados el


docente
consolida el tema corrigiendo
posibles
errores. Escriben en su
cuaderno el tema desarrollado.
Partiendo de sus resultados el
docente
consolida el tema corrigiendo
posibles
errores. Escriben en su
cuaderno el tema desarrollado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 49 – PIURA

Partiendo de sus resultados el


docente
consolida el tema corrigiendo
posibles
errores. Escriben en su
cuaderno el tema desarrollado.
Partiendo de los resultados la docente consolida el tema corrigiendo posibles errores, los y las
estudiantes registran en su cuaderno la siguiente información.
Los y las estudiantes en parejas desarrollan una ficha de trabajo

Partiendo de sus resultados el


docente
consolida el tema corrigiendo
posibles
errores. Escriben en su
cuaderno el tema desarrollado.
CIERRE.
 La docente dialoga con los y las estudiantes de la importancia de identificar y clasificar los nexos en un
texto
 Propicia la metacognición a través de preguntas ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo te sentiste?, ¿Te fue fácil
organizar la información?, ¿Qué dificultades encontraste?, ¿Te sirve lo aprendido?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 49 – PIURA

a) también b) aunque c) por lo


tanto

d) mas e) más

5. La crítica se rindió ante el filme Brokeback


Mountain, _______ no se le otorgó el Óscar a mejor
película.
 El conector lógico correcto es:
a) entonces b) ergo c) más

d) sin embargo e) y

6. En Macondo las personas pudientes, los ricos,


___________, se negaron a una repartición
igualitaria y justa de los bienes materiales.
 Los conectores lógicos correctos son:
PRACTIQUEMOS a) por supuesto b) en conclusión

Complete los espacios en blanco con los c) a parte de ello d) por el contrario
conectores que expresen la relación lógica acorde e) entonces
con las ideas enlazadas.

7. Los trabajos de construcción no demandarán de


1. La población solicitó a la policía la pronta captura tanta mano de obra, ________ se utilizará
del secuestrador _________ representa un peligro maquinaria pesada.
para la sociedad.  El conector lógico correcto es:
 El conector lógico correcto es: a) pero b) debido a que c)
a) como b) por lo tanto c) ya esto es
que
d) aunque e) más
d) aunque e) si bien

8. Sorprende a los arqueólogos la majestuosidad de


2. La espada Excálibur estaba predestinada para Machu Picchu y la enormidad de sus rocas
Arturo, ______ los hombres más fuertes no _______ transportarlas hasta ese lugar tan
lograron sacarla de la roca. inaccesible habría tenido que ser tarea de titanes.
 El conector lógico correcto es:  El conector lógico correcto es:
a) dado que b) por ello a) pero b) también c) si
c) sin embargo d) finalmente d) dado que e) entonces
e) en otras palabras 9. Volveré a mi patria, __________el sátrapa
claudique.
 El conector lógico correcto es:
3. La música de Celia Cruz influyó en toda una a) a consecuencia de b) a pesar de que
generación de músicos contemporáneos y su
c) siempre y cuando d) en base a lo
carisma le ganó el cariño de todo el mundo,
anterior
__________ organizaremos un homenaje a su
nombre. e) por esa razón
 El conector lógico correcto es:
a) sin embargo b) en consecuencia

c) aunque d) pues 10. Se ha incrementado el número de asaltos a


personas que retiran importantes sumas de dinero
e) en cambio _______ la policía insta a las personas para que
tomen las precauciones del caso.
 El conector lógico correcto es:
4. Mi intención es ingresar en primer lugar, ______ a) de modo que b) sin embargo
tendré que estudiar con mucho ahínco.
c) ya que d) pues
 El conector lógico correcto es:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 49 – PIURA

e) por esta razón a) por eso b) en cambio

c) más d) a pesar de que

11. La película sólo fue publicitada en el Viejo Mundo e) es decir


________ obtuvo exiguas taquillas en
Norteamérica.
 El conector lógico correcto es:
a) por eso b) aunque c) ya 18. El premio Nóbel colombiano, _______, Gabriel
que García Márquez, además de Carlos Fuentes
estuvieron presentes en la Feria del Libro en
d) naturalmente e) por otra parte México.
 El conector lógico correcto es:
a) pues b) ya que c) y

12. Don Alonso Quijano enloqueció _________ leer d) es decir e) asimismo


muchos libros de caballerías.
 El conector lógico correcto es:
a) a pesar de b) mientras que
19. Superman vencerá a Lex Luthor ____ lleva encima
c) porque d) esto es una carga de criptonita.
 El conector lógico correcto es:
e) a consecuencia de a) obviamente b) dado que

13. China es, en teoría, una nación comunista, ______ c) por eso d) aunque
han abierto su economía a las inversiones de
multinacionales extranjeras. e) también
 El conector lógico correcto es:
a) además b) pues c) sin
embargo 20. El Tiranosaurio Rex desarrolló, simultáneamente,
grandes miembros que le permitían correr a gran
d) por eso e) en efecto
velocidad, ______ unas mandíbulas recias que
usaba para desgarrar a sus víctimas.
 El conector lógico correcto es:
14. El segundo examen es el próximo domingo
________ a estudiar sin distraerse.
a) ya que b) pero c) por lo
tanto

d) luego e) finalmente

15. Los físicos emplean, sobre todo, una inteligencia


lógica, ________ los filósofos, una inteligencia
lingüística.
 El conector lógico correcto es:
a) en cambio b) aunque c) y

d) por lo tanto e) por consiguiente

16. Nuestro equipo no aspira ya al campeonato


nacional, __________ al título de la Copa
Sudamericana.
 El conector lógico correcto es:
a) esto es b) finalmente c)
pues

d) sino e) o sea

17. La estructura central de las Torres Gemelas fue


seriamente dañada por el impacto de los aviones
_____ terminaron por precipitarse.
 El conector lógico correcto es:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N° 49 – PIURA

WARMA KUYAY1
1933
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
(peruano)

Noche de luna en la quebrada de Viseca. Pobre palomita por dónde has


venido, buscando la arena por Dios, por los suelos.
—¡Justina! ¡Ay, Justinita!

En un terso lago canta la gaviota, memorias me deja de gratos


recuerdos.
—¡Justinay, te pareces a las torcazas de Sausiyok’!

—¡Déjame, niño, anda donde tus señoritas!

—¿Y el Kutu? ¡Al Kutu le quieres, su cara de sapo te gusta!

—¡Déjame, niño Ernesto! Feo, pero soy buen laceador de vaquillas y hago temblar a los novillos de cada
zurriago. Por eso Justina me quiere.

La cholita se rio, mirando al Kutu; sus ojos chispeaban como dos luceros.

—¡Ay, Justinacha!

—¡Sonso, niño, sonso! —habló Gregoria, la cocinera.

Celedonia, Pedrucha, Manuela, Anitacha... soltaron la risa; gritaron a carcajadas.

—¡Sonso, niño!

Se agarraron de las manos y empezaron a bailar en ronda, con la musiquita de Julio, el charanguero. Se
volteaban a ratos para mirarme, y reían. Yo me quedé fuera del círculo, avergonzado, vencido para siempre.

Me fui hacia el molino viejo; el blanqueo de la pared parecía moverse, como las nubes que correteaban en
las laderas del Chawala. Los eucaliptos de la huerta sonaban con ruido largo e intenso; sus sombras se
tendían hasta el otro lado del río. Llegué al pie del molino, subí a la pared más alta y miré desde allí la
cabeza del Chawala: el cerro, medio negro, recto, amenazaba caerse sobre los alfalfares de la hacienda.
Daba miedo por las noches; los indios nunca lo miraban a esas horas y en las noches claras conversaban
siempre dando las espaldas al cerro.

1 Tomado de Arguedas (1983).

También podría gustarte