Está en la página 1de 7

SUMILLA: Interpongo Recurso

de
Apelación a la R.D.
Nº 0506-2023-UGEL-Y.

SEÑOR DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL –


YUNGUYO.
TEODOCIA CACHICATARI CONDORI,
identificada con DNI 01306784
con domicilio real en el Jr.
Andrés Avelino Cáceres Nº
217 de la ciudad de Yunguyo ,
con WHASSAP Nº 939072604 a
Ud. Con el debido respecto
manifiesto:

Que, dentro del plazo


establecido en el numeral Art. 220 de la Ley Nº 27444, “Ley
del Procedimiento Administrativo General, recurro ante su
Despacho a efectos de interponer RECURSO IMPUGNATIVO DE
APELACION, contra de la Resolución Directoral Nº 0506-2023-
UGEL-Y., de fecha 18 de abril del 2023, que fue
notificado a la recurrente con fecha 26 de mayo del
presente año, conforme se acredita con la constancia que se
anexa; acto administrativo que de una manera injusta e
ilegal decisión con la que no estoy de acuerdo, motivo por
el cual impugno y SOLICITO que se eleve al Superior
Jerárquico, donde deberá: declarar fundada con un
criterio y análisis mejor.

I. - PETITORIO.

1.- Que, invocando intereses y legitimidad para obrar, por


derecho propio y en la aplicación del Principio
Constitucional de petición Art. 2° inciso 20) de la
Constitución Política del Estado, en concordancia con el
Art. 116°, y 220° de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General, acudo a vuestro respetable Despacho
con la finalidad de interponer el recurso impugnativo de
APELACION, la misma que la dirijo contra la Resolución
Directoral Nº 0506-2023-UGEL-Y., de fecha 18 de abril
del 2023 por no encontrarla conforme y menos arreglada a
ley, toda vez que vulnera todo derecho la estabilidad
laboral y económica, consagrada en nuestra Carta Magna, ya
que mediante dicha Resolución Directoral. se resuelve en el
segundo punto declarar IMPROCEDENTE mi solicitud de pago
del incremento dispuesto por el Decreto Ley 25981,
correspondiente al diez por ciento (10%) de la parte de la
remuneración mensual desde el mes de enero de 1993,
considerando que mis haberes estuvieron afectadas por la
contribución al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), más
devengados desde el mes precitado, y sus intereses legales.
Al suscrito causando perjuicios con esta decisión
unilateral, en consecuencia SOLICITANDO a la instancia
superior con un mejor análisis y criterio que REVOQUE, y se
deje sin efecto la aludida Resolución Directoral y declare
FUNDADA en todo sus extremos la acción interpuesta, por las
consideraciones de hecho y de derecho que paso a exponer:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO:

1.-Declarar fundada el RECURSO IMPUGNATIVO DE APELACION,


interpuesto contra la R.D. Nº 0506-2023-UGEL-Y., de fecha
18 de abril del 2023 , disponiendo su Revocatoria y/o
Nulidad.

2. Ordenar el reintegro de remuneraciones por incremento del


10% de remuneración total de acuerdo a Decreto ley N° 25981
sus devengados e Intereses legales generados que corresponde
según la Ley.
3. Las pretensiones incoadas deben tramitarse y resolverse
ACUMULATIVAMENTE conforme a lo dispuesto en la Ley Nº
27444, por tratarse de asuntos CONEXOS; para cuyo efecto
deberá tenerse en cuenta los fundamentos que a continuación
expongo:

4. Que la recurrente es trabajadora como personal docente ,


tal como es de verse en los archivos que obran en escalafón
de la UGEL-Y, desde el año 1987 ejerzo mi trabajo condición
NOMBRADA INTERINA en la EEP 70 269 de Phamaya del
Distrito de Yunguyo , jurisdicción USE FS” Yunguyo. Y en
tal sentido me corresponden los derechos remunerativos
solicitados.

5. El artículo 2º del D.L. Nº 25981, publicado el 23 de


diciembre de 1992, estableció un incremento de las
remuneraciones de los trabajadores en el 10% de sus
remuneraciones a partir del 01 de enero de 1993, siempre que
su remuneración este afecta a la contribución al FONAVI; lo
cual como es de verse no se me ha otorgado, esto a pesar de
que como se demuestra con las boletas de pago que se anexa,
nunca se me otorgo el mencionado incremento establecido por
la normatividad antes descrita, generándose con ello el
derecho a que se disponga el reintegro de las
remuneraciones.

6. Señor Director ya que existe abundante doctrina y


jurisprudencia del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Casación Nº 3815-
2013-AREQUIPA. Declara fundada en todo su extremo la
pretensión contenida en la presente solicitud tiene su
sustento normativo en las bases legales. Que, para mayor
abundamiento debe considerarse el Principio de Legalidad e
Interpretación Favorable al Trabajador consagrado en el Art.
26º de la Constitución Política del Estado, en el extremo
que prescribe: En la relación laboral se respetan los
siguientes principios: 2. Carácter irrenunciable de los
derechos reconocidos por la Constitución y la ley, y 3. La
interpretación de cualquier norma legal debe ser favorable
al trabajador en caso de duda insalvable, es decir, el in
dubio pro operario.
Por lo que la Administración está en la obligación de
reconocer el pago  se me reconozca y otorgue el incremento
del 10%, establecido por el artículo 2° del decreto ley N°
25981, así como el reintegro de las remuneraciones
devengadas dejadas de percibir, desde el 1° de enero de 1993
hasta la actualidad y el pago de intereses legales, también
que se debieron de efectuar desde el 01 de enero de 1993;
ordenando que a la demandada expida la resolución
administrativa, mediante la cual se disponga el
reconocimiento y pago de las pretensiones antes descritas.
Por tanto , Señor Director, es Principio ineludible que la
facultad de resolver y generar actos administrativos en la
UGEL – Y, tiene que circunscribirse al marco legal que
establecen nuestra Constitución Política del estado, la ley
y las normas complementarias y conexas aplicables al caso
peticionado, concordante con las normas del derecho
Administrativo.
7. Que, asimismo sustento mi pedido conforme se prescribe en
el Art. 24 del Decreto Legislativo 276, que establece que
“son derechos de los Servidores Públicos de Carrera: (…)
Reclamar ante las instancias y organismos correspondientes
de las decisiones que afecte sus derechos; y Los derechos
reconocidos por la Ley a los servidores públicos son
irrenunciables, por lo que me corresponde mi incremento
solicitado los reintegros más los interés legales generados
de acuerdo la Ley 25981. por lo que mi derecho como
administrado se da por denegado dicha solicitud, elevándose
al Superior jerárquico, con mejor criterio
legal, disponga y resuelva mi solicitud,
entendiéndose que el recurrente solicita
reintegro y se disponga el pago del incremento dispuesto
por el Decreto Ley 25981, correspondiente al diez por ciento
(10%) de la parte de la remuneración mensual desde el mes de
enero de 1993, considerando que mis haberes estuvieron
afectadas por la contribución al Fondo Nacional de Vivienda
(FONAVI), más devengados desde el mes precitado, y sus
intereses legales, conforme a la ley N° 25920, siendo
ello así, SOLICITO declarar FUNDADA en todo sus
extremos por los motivos ya expuestos.

8. Desconociendo un derecho laboral que proviene y se sujeta


en el ámbito de normas taxativas, de orden público y con
vocación tuitiva a la parte más débil de la relación
laboral. La irrenunciabilidad de este derecho, así como la
exigencia para que se cumpla, se encuentra sustentada en las
diversas sentencias del Tribunal Constitucional.

9.-Dejo expresa constancia, que desde hace años muchos


servidores Públicos acuden a las instancias judiciales a
efectos de hacer valer este derecho, obteniendo sentencias
que declaran fundado el reclamo y disponen el cálculo y
reintegro de las bonificaciones reclamadas de acuerdo a la
Ley 25981. Por lo que antes de acudir a la instancia
referida, solicito que la autoridad administrativa de la
máxima instancia resuelva, declarando fundado el presente
recurso de APELACION y disponga el reconocimiento del
Derecho Adquirido, ordenando el pago de su reintegro,
declarando fundada en todo su extremo.

10.- El presupuesto fáctico de la Norma establece que el traba-


jador debió haber estado laborando el año anterior del mes
de Enero de 1993, es decir a Diciembre del año de 1992 y
haber estado aportando al FONAVI , lo cual se demuestro que
estoy inmerso en los alcances de la aludida Norma con mis
boletas de pago de 1992 y 1993, las cuales han sido adjunta-
das a mi solicitud de la Primera Instancia administrativa,
cuya documentación, la UGEL - YUNGUYO se dignará remitir a
la Instancia Superior Jerárquico para su respectiva eva-
luación, por lo que pido regularizar mediante Resolución Di-
rectoral Regional el pago del referido incremento de remune-
raciones, en el porcentaje establecido más el reintegro de
las devengadas y el reconocimiento de los intereses legales.
Que siendo así, corresponde al recurrente por principio de
igualdad y equidad, en consecuencia se declare FUNDADA mi
Recurso de Apelación, previa emisión de la correspondiente
Resolución Directoral Regional de reconocimiento y el pago
de reintegro del derecho peticionado, más los intereses le-
gales que se hubieran generado desde la vulneración del de-
recho, esto es desde el mes de Enero de 1993 hasta la fecha.

III.- FUNDAMENTO JURICOS DEL PETITORIO:


1. Constitución Política del estado. Artículos 23° 24° y
26°
2. D.L. Nº 25981, El artículo 2º del publicado el 23 de
diciembre de 1992.
3. CASACIÓN Nº 3815-2013-AREQUIPA-TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
4. Ley del Procedimiento Administrativo General” N° 27444.
Art. 116º, 117º Y 220.

V.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:


Presento los siguientes medios probatorios - anexos:
1. Copia DNI del recurrente.
2. Copia Fedateada de R. D. N° 139 -87-USEFSY. De fecha 02
de julio del año 1987 ( Nombramiento interino )
3. Copia fedateada de la resolución Directoral N° 0506-
2023-UGEl-Y de fecha 18 de abril del 2023
4. Constancia de entrega de la R.D. N°1098-2017-UGEL.ML.
5. Copia de autógrafo del expediente administrativo
9820-
2022.
POR LO EXPUESTO:

Señor Director Solicito , se tenga


por presentado el presente recurso de Apelación, y se
eleve lo actuado al superior jerárquico , donde considero
será declarado FUNDADO el recurso interpuesto, Por ser de
justicia y siendo un derecho de acuerdo a Ley.

Yunguyo, 15 de mayo del 2023.

También podría gustarte