Está en la página 1de 6

Patología Bucal

Tarea 1. Mapa Conceptual “ Adaptaciones Celulares”


Especialidad de Ortodoncia, Grupo Intensivo I
Alumno: Héctor Polanco Lara
Es el aumento celular que se
puede llegar a tener en la
adolescencia

Hiperplasia Gingival por Ortodoncia


Fisiológica Acumulación de biofilm/placa dentobacteriana

Incremento en el Patológica
número de celulas

Hiperplasia gingival
medicamentosa
Hiperplasia

Encía Sana
Hipertrofia

Aumento del tamaño celular

Hipertrofia maseterina
Atrofia

Atrofia post extracción

Disminución en el tamaño y
función de la célula

Hemiatrofia facial progresiva

Atrofia maxilar
Esófago normal Esófago de Barret

Alteración en la
diferenciación
celular

Metaplasia
Referencia Bibliográfica

Fernández, G.. (05/09/2021). Esófago de Barret: ¿Cómo evaluarlo e informarlo?, ¿Cuándo biopsiar y cuando no?.
Cataluña, España. Acta de Gastroenrol Latinoam Recuperado de https://actagastro.org/esofago-de-barrett-como-
evaluarlo-e-informarlo-cuando-biopsiar-y-cuando-no/

Papp, E. Hemiatrofia facial progresiva (Síndrome de Parry-Romberg). Acta Odontológica Venezolana .Volumen 37,
No. 1, Año 1999. Obtenible en: https://www.actaodontologica.com/ediciones/1999/1/art-12/

Morón, M. (2020). Hiperplasia gingival inducido por biofilm de placa bacteriana en pacientes con tratamiento
ortodóntico. JPAPO, (Vol. 4), 44-54,

Cabana, J. Hipertrofia Adenotonsilar y su repercusión en Cavidad Bucal. Reporte de un caso


Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría Año 2012. Obtenible en:
https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2012/art-31/

Zerón, A. (2016). Agrandamientos gingivales inducidos por medicamentos. Una visión genómica y genética. Revisión
de Literatura.. Revista Mexicana de Periodontología, (VII), 25-35,

También podría gustarte