Está en la página 1de 8

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÁSICA MUNICIPAL

EVALUACIÓN SUMATIVA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE


ESTUDIOS SOCIALES

1. Seleccione la opción correcta. Hasta el año 2010, las provincias más pobladas del
Ecuador eran:

a. Guayas, Manabí
b. Pichincha, Los Ríos
c. Guayas, Pichincha
d. Manabí, Los Ríos

2. Escriba verdadero V o falso F a lo siguiente:


- El Ecuador se encuentra en el grupo de países que tienen entre 10 y 25 millones de
habitantes. ( v)
- El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), es el encargado de organizar y
realizar cada 10 años los censos de población y vivienda.
( v)
- Nuestro país tiene una de las poblaciones más viejas de América del Sur.
( f )
- El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), cubre de atención médica a toda la
población del Ecuador, estén o no afiliadas. ( f )

3. Seleccione la opción correcta: La marimba y el encocado de cangrejo son tradicionales


de la provincia de:
a. Manabí
b. Santo Domingo de los Tsáchilas
c. Esmeraldas
4. Conteste verdadero (V) o falso (F) a lo siguiente:
- La costa sur abarca las provincias de Manabí, Guayas, Santa Elena y Los Ríos. (F)

- La provincia del Guayas limita al norte con Los Ríos, al sur con El Oro, al este con Los

Ríos y Bolívar y al oeste Santa Elena, Manabí y el Océano Pacífico. ( v )

- Un plato típico de la provincia de Los Ríos es el bollo de pescado, su capital es la

ciudad de Babahoyo. ( v)

- Santa Elena es una de las provincias más nuevas del actual Ecuador. ( v )

5. Subraya las comídas típicas de la costa ecuatoriana.

Viche chonero - repe – chontacuro asado – cazuela de mariscos

6. Une cada provincia con su característica.

Esmeraldas Provincia más poblada del país.


Guayas Su topografía y altitudes son complejas y variadas.
Pichincha En sus habitantes se destacan los artesanos.

Azuay Limita con Colombia.

7. Une con líneas la provincia con su respectiva capital.

Pichincha Ambato

Tungurahua Quito

Bolívar Babahoyo

Los Ríos Guaranda

Morona Santiago Macas

Orellana Francisco de Orellana

Galápagos Portoviejo

Manabí Puerto Baquerizo Moreno

8. Escoge la alternativa con las palabras que den sentido al contexto


Los datos de crecimiento poblacional están a cargo del _____________________ que, además
de realizar censos, puede hacer proyecciones, como la de 2020 que estima un aumento en la
zona ___________________ del 63,96%, constituyéndose como un fenómeno mundial la
___________________, que en América Latina es del 80%; grupos humanos se concentran en
las _____________ causando graves problemas de aprovisionamiento de servicios básicos.
a) INEC - urbana - urbanización - ciudades
b) INEVAL - rural - ruralización - urbes
c) INECEL - limítrofe - migración - periferias
d) INEC - tropical - ocupación – marginalidades

9. ¿Cuáles son las provincias que conforman la región Centro norte según las regiones de
planificación?

1. Napo
2. Carchi
3. Pichincha
4. Esmeraldas
5. Orellana
a) 1, 2, 3
b) 1, 3, 5
c) 2, 3, 4
d) 2, 4, 5

10. Escoge las alternativas que evidencian los avances de la mujer:


1. Acceso a la educación en todos sus niveles.
2. Igualdad en las direcciones de países y universidades.
3. Inserción en el mundo laboral en todas las áreas.
4. Distribución equitativa en la distribución de tareas del hogar.
5. Responsabilidad compartida en el cuidado de los hijos.
a) 1, 2
b) 1, 3
c) 1, 4
d) 1, 5

11. Escoge la alternativa correcta de la relación entre períodos históricos y sus prácticas
religiosas:

Prácticas religiosas Características

1. Comunidades a) Religión católica.

2. Conquista española b) Se crean ramificaciones de iglesias independientes.

3. Reforma protestante c) Pocas musulmanas y escasas mezquitas.

4. Migración árabe d) Adoraban a montes, ríos o animales.


12. Completa los espacios con palabras que den sentido al contexto.
Las personas con discapacidad fueron olvidadas hasta que en 1991 se emitió la
_____________ de ______________; en 1992 se creó _____________ para atender en
varios aspectos como ____________ a las personas que necesitan asistencia médica y
devolución del ____________ como ayuda económica.
a) Ordenanza - incapacidad - Senplades - educación - impuesto
b) ) Ley - discapacidad - CONADIS - salud - IVA
c) c) Norma - discapacidad - ONG - vivienda - impuesto
d) d) Disposición - discapacidad - OGA - servicios – impuesto

13. Seleccione la opción correcta. El artículo 238 de la Constitución dice:

a. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD o Municipios), gozaran de


autonomía política, administrativa y financiera.
b. A los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD o Municipios), se les permitirá la
secesión (desmembrar) del territorio nacional.
c. A los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD o Municipios), se les permitirá
absolver administrativamente a los Gobiernos parroquiales, los concejos municipales,
los consejos provinciales y los consejos regionales.

14. Conteste: verdadero V o falso F a lo siguiente.


- Se conoce como gobiernos locales a todos aquellos que manejan el territorio específico
de una circunscripción menor a una provincia. ( v)

- Voto dirimente, quiere decir, si hay empate en una resolución u ordenanza, el alcalde y
concejales, nuevamente votarán para decidir. ( f )

- Las juntas parroquiales tienen facultades normativas, es decir pueden emitir


reglamentos, acuerdos y resoluciones válidas para sus respectivas circunscripciones. (
v)

- Las parroquias urbanas son divisiones administrativas del cantón y no tienen


autoridades propias, ni elegidas por el pueblo ni nombradas por la autoridad.
( v)

15. Conteste verdadero (V) o falso (F) a lo siguiente:


- Un derecho de participación es la representación paritaria de hombres y mujeres (art.
65), una de las conquistas en pro de la igualdad. ( v)
- Un ámbito de participación individual o colectiva son los clubes o ligas barriales, dotarlo
de uniformes, y luego participar en un campeonato de la liga barrial. (
v)
- La comunidad tiene la obligación de participar en el seguimiento del desempeño de las
autoridades elegidas, a través de veedurías y procesos de control social. (
v)
- Las mingas, son procesos de trabajo comunitario que se le impone a la comunidad para
el bienestar de unas cuantas personas. (
v)

16. Seleccione la opción correcta: La marimba y el encocado de cangrejo son tradicionales de la


provincia de:
d. Manabí
e. Santo Domingo de los Tsáchilas
f. Esmeraldas

17. Con las siguientes palabras llena el siguiente organizador gráfico de las autoridades de los
consejos provinciales:
Prefececto - Viceprefecto - Alcaldes - Concejales - Presidentes de Junta Parroquial

Cuerpo colegiado Alcaldes

Prefecto Concejales

Viceprefecto

Presidentes de Junta Parroquial

18. Escribe A si las siguientes características pertenecen a las parroquias rurales o B si son

urbanas.

(…A…) Son divisiones administrativas del cantón.

(…B…) Tienen una junta parroquial.

(…A…) No tienen autoridades propias.


(…B…) Están ubicadas fuera de las ciudades.

19. Subraya los requisitos para que un territorio sea considerado una región.

Su relieve debe estar constituido por cordilleras.

Unión de dos o más provincias vecinas.

Juntas sumen más de 20.000 Km cuadrados.

Ubicado cerca a la costa ecuatoriana.

Tener una población del más del 5% del total nacional y no más del 20%.

20. Ubica cronológicamente la división territorial de Ecuador, desde la más antigua a la más

reciente.

1. Se crean las provincias de Esmeraldas, los Ríos y El Oro

2. Se crea la provincia insular de Galápagos.

3. Se crea la provincia de Bolívar.

4. Se crea la provincia de Santa Elena.

5. Se crea la provincia de Sucumbíos.

a) 1,2,3 ,4,5

b) 1,3,5,4,2

c) 1,5,2,3,4

d) 1,3,2,5,4

21. Completa los límites de nuestra provincia:

Al norte limita con la provincia del Azuay, al sur con Perú, al este con Zamora Chinchipe y

al Oeste con El Oro y Perú.

22. Encierra las especies endémicas de la provincia de Galápagos.

Oso de anteojos - Fragata - Tapir - Iguana marina - Tortuga - Guanta -

piqueros de patas azules

23. Completa:

La constitución ecuatoriana establece que por razones de conservación ambiental, étnico

culturales o de población serán regímenes especiales:


1.Los distritos metropolitanos autónomos

2.La provincia de Galápagos

3Las circunscripciones territoriales indígenas y pluriculturales.

24. Une con líneas según la función que desempeñan las autoridades de gobiernos autónomos

desentralizados.

Función ejecutiva Gobernador

Función Legislativa Prefecto

Alcalde

Concejales

25. Encierra las provincias que pertenecen a la región amazónica

Sucumbíos Imbabura Orellana Carchi Napo Zamora Chinchipe

Pastaza Morona Santiago Pichincha Santa Elena


FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL REPRESENTANTE

También podría gustarte