Está en la página 1de 1

El trastorno del espectro autista (TEA) consiste en una discapacidad del desarrollo causada por

diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la
comunicación y la interacción social, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Esta serie
de situaciones provocan en los pacientes conductas como aislamiento, falta de concentración,
patrones de lenguaje-conducta estereotipada y dificultades en el área sensorial lo que requiere
ayuda profesional y terapia del habla y el lenguaje.

Es importante que las personas afectadas por este trastorno tengan un ambiente adecuado, es
decir, reciban la asistencia que necesitan y sobre todo que las personas a cargo no sean ajenas a la
situación, por lo tanto, deben estar apropiadamente informados acerca de esta complicación.
Debido a eso, en esta guía buscamos ayudar a identificar las fortalezas y evaluar las habilidades
intelectuales del paciente de manera asertiva con el fin de conocer sus debilidades y trabajar en
ellas.

El aspecto social y emocional es netamente importante para un desarrollo completo en los


pacientes para poder brindarle una mejor calidad de vida. Teniendo en cuenta esto, el propósito
de este documento es aumentar la comprensión y el conocimiento del TEA y brindar información
útil a quienes trabajan con niños con este trastorno.

También podría gustarte