Está en la página 1de 3

SESIÓN” APRENDIENDO Y JUGANDO CON EL ENLACE QUÍMICO”

Área CIENCIAS Y TECNOLOGIA Grado y Sección 3°


Fecha 10-07-2023 Duración 90 min
Docente Marco Antonio, RAMOS MORALES
I.E 34715 Cartagena

I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrumento de
Competencia Capacidades Evidencia de aprendizaje
precisados Evaluación
Genera y registra Justifica aprender a  Aprenderemos Lista de cotejo
datos e información. conocer sobre las a relacionar la
propiedades configuración
periódicas de los electrónica con
elementos químicos el tipo de
de la tabla periódica enlace que los
actual. átomos forman
predominante
mente en
compuestos
comunes.
INDAGA  Lograremos
MEDIANTE explicar el
MÉTODOS comportamient
CIENTÍFICOS o de los
PARA átomos y
CONSTRUIR moléculas al
CONOCIMIENT unirse por
OS diferentes
enlaces.
 También serás
capaz de
representar
mediante
estructuras de
Lewis a los
átomos y las
moléculas en
sustancias
diversas.
Propósito
Aprenderemos sobre el enlace químico y sus fundamentos.

Competencias transversales Enfoque transversal


- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Enfoque intercultural.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Estrategias Didácticas Recursos
y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”. Lista de 10
INTRODUCCION AL TEMA: cotejo. min
Si pudiéramos observar la estructura interna de las sustancias que nos rodean, nos daríamos
cuenta de que están formadas por átomos unidos entre si a manera de los ladrillos de una
pared. Las uniones entre estos átomos se realizan mediante fuerzas de diferente naturaleza,
conocidas como enlaces químicos. La posibilidad de una unión que existen entre los átomos
son múltiples, esto permite que haya millones de compuestos, los cuales están
presentes en nuestra vida diaria.
FUNDAMENTOS DEL ENLACE QUÍMICO: Lista de 35
Los átomos no suelen pertenecer aislados, sino que tienden a agregarse entre cotejo mi
si formando estructuras mas complejas: se unen porque ello les permite pasar a n
una situación de menor energía, lo que supone también mayor estabilidad.
CARACTERISTICAS DEL ENLACE QUÍMICO:
Los gases nobles son los únicos elementos que se encuentran en la naturaleza
como átomos individuales, pues son muy estables. Los átomos del resto de los
elementos se mantienen unidos por fuerzas que mantienen unidos a los
átomos, los iones y las moléculas para formar agrupaciones estables. Existen 2
tipos de interacciones: las interatómicas y las intermoleculares, como su
nombre lo dice, son las que existen entre los átomos y moléculas,
respectivamente. Las interatómicas corresponden a los enlaces iónicos,
Desarrollo

covalentes y metálicos; las intermoleculares, a las fuerzas de Van der Waals y


puentes de hidrogeno.
LA REGLA DEL OCTETO:
Los átomos de los gases nobles presentan 8 electrones en su ultimo nivel, por
ello se le considera estable. La única excepción en el helio que tiene 2
electrones. En 1916, el estadunidense Gilbert Lewis y el alemán Walther Kossel
propusieron, independientemente, la regla del octeto, que sostiene que cuando
se forma un enlace químico, los átomos reciben, ceden o comparten electrones
con otros átomos, buscando tener 8 electrones en su último nivel de energía
para adquirir la configuración del gas noble más próximo de la tabla periódica.
El docente plantea las siguientes interrogantes: Lista de 10
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa? cotejo mi
¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera? n
Cierre

¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?


Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos
la tarea que se le dejara de acuerdo al tema.
Investigar la teoría de Lewis Lista de
Tar
ea

cotejo
---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte