Está en la página 1de 2

Datos Técnicos Eje y Molino

1. Fotografías que cómo quedó el eje después del incidente. A mayor cantidad de
fotografías, mejor.

2. ¿El eje transmite potencia desde el motor hacia el reductor, o desde el reductor hacia la
corona?

3. Data sheet del moto-reductor:


1. Marca y modelo.
2. Planos.
3. Capacidad de potencia a transmitir.
4. Relación de transmisión (aplica: si el eje transmite potencia desde el reductor al
resto de la transmisión).
4. Plano constructivo actual del eje:
5. Que incluya tipo de material de fabricación
6. Que incluya las dimensiones del eje
7. Que especifique ubicación de la falla (o fallas, en caso de ser varias)
8. Ubicación de rodamientos
5. En qué ambiente trabaja el reductor? (corrosivo, alta temperatura, otros)
6. Plano general de la zona de trabajo del reductor (moto-reductor-corona molino)
7. Análisis de vibraciones del reductor (6 meses antes de falla)
8. Especificar tipo de rodamientos que se usan en toda la extensión del eje (indicar marca,
designación)
9. Data sheet del motor impulsor:
9. Potencia y corriente
10. Planos
11. Velocidad angular en r.p.m.
12. Gráfica de corriente eléctrica de los últimos 30 días antes de la falla
10. Se realizó alineamiento del eje? Se tiene el reporte de ello?
11. Si tuviera otra dato técnico del equipo o eje que quisiera comentar:
12. Tiene fatiga?
13. Verificar que este bien apoyado
14. Video funcionando de los diversos procesos (carga, molienda, encendido, apagado,
etc.)
15. Se necesita el reporte de alineacion del eje
16. Ver si el piñon y la corona tienen mucho desgaste
17. Levantamiento de mediciones geometricas
18. ¿Cual es la relacion de transmision del reductor?
19. Peso de carga en operación

13. Historial de Falla


12. Anteriormente ha fallado el eje? Indicar historial de fallas
12. Se tiene alguna hipótesis de por qué falló el eje?
13. Se tiene referencia si se realizó alguna reparación del eje antes de la falla? Y qué tipo
de reparación se hizo? Cuánto tiempo antes de la falla?
14. Se tiene referencia de la fecha en que se realizó la última mantención y/o reparación del
reductor?
15. Cuantos ejes de este tipo fallaron hasta la fecha?
16. Fecha en que sucedió la primera falla?
17. Si aplica: Cuánto tiempo estuvieron en operación cada uno de estos ejes que fallaron?
18. Si aplica: Cuántas veces ha sucedido éste tipo de fallas y en qué rango de fechas
aprox.?
19. Si aplica: En qué fecha (aprox.) sucedió la última de éstas fallas?
20. Si aplica: De los ejes (o del eje) que fallaron, favor indicar:
14. Fecha de falla
15. Si ejes eran nuevos o reparados
16. Tiempo de operación de cada uno de ellos
17. Ubicación de la falla en cada uno de ellos
21. Anterior a la fecha indicada en el punto 17, se tenía otro proveedor del material o de
fabricación del eje?
22. Cuánto tiempo operó éste eje?
18. Tiempo de vida normal o esperado para el eje (TBO)?
23. Corroborar que siempre se ha usado el mismo material para el eje, si no fue así cuando
se cambió?
24. En qué condiciones de operación se encontraba el reductor en el momento de la falla?
(máxima o mínima carga, operación normal, justo durante la partida, etc)
25. La condición de operación cambió en el último tiempo? (por ejemplo, aumento de carga,
de potencia, otros)
26. El operador (o los operadores) sintió algún tipo de ruido o señal justo antes de la falla?
27. Datos de la persona a cargo del área dónde funciona el reductor para poder realizar
consultas en caso de ser necesario: nombre, fono, correo.
28. Si tuviera otro/s dato/s que quisiera comentar sobre el historial de falla: _________

También podría gustarte