Está en la página 1de 10

CAPACITACIÓN

ASTM C-1064
¡Bienvenidos! PROCEDIMIENTO PARA MEDIR LA
TEMPERATURA EN EL CONCRETO FRESCO

D E D I C A D O S A T U S AT I S FA C C I Ó N
desde 1999
OBJETIVO
¡FELICITACIONES!
▪ Determinar la temperatura
del concreto fresco y así
Ya perteneces a EGEA ANDINA
verificar el cumplimiento de
¿Sabes lo que eso significa?
la norma ASTM C-1064

www.egea-andina.com 2
¿Por qué es importante la temperatura del
concreto?
El incremento de la fuerza del concreto se basa en el aumento del calor mientras se
endurece, lo que llamamos “calor de hidratación”, que hace que aumente la
temperatura hasta por encima de los 25° C durante el proceso de curación
aumentando su volumen.
EQUIPOS
PARA MEDIR LA TEMPERATURA DEL CONCRETO

Termómetros analógicos o digitales.


www.egea-andina.com 4
¿CÓMO MIDE LA TEMPERATURA DEL CONCRETO?

Coloque el dispositivo para medir la


temperatura en el concreto de modo que
la porción sensible esté sumergida al
menos 3 pulgadas [75 mm]. Presione
suavemente el concreto alrededor del
dispositivo para medir la temperatura de
modo que la temperatura del aire
ambiente (afuera) no influya en la
temperatura medida.
Se deja el dispositivo en el concreto durante los menos 2 minutos, pero
no más de 5 minutos, luego se lee y se anota la temperatura al 0.5 °C
más cercano.
www.egea-andina.com 5
¿CUÁL ES LA TEMPERATURA DEL CONCRETO
FRESCO?

La temperatura del concreto en estado fresco debe ser el necesario para


garantizar que no exceda los 70 °C después de vaciado y un gradiente
máximo de 19 °C, garantizando la manejabilidad durante el proceso de
vaciado. La temperatura del concreto al ser colocado no deberá ser tan
alta como para causar dificultades debidas a pérdida de asentamiento,
fragua instantánea o juntas frías. Además, no deberá ser mayor de 32ºC.

www.egea-andina.com
¿QUÉ EFECTOS TIENE LA TEMPERATURA EN UN
CONCRETO?

Las altas temperaturas por si solas causan incrementos de la demanda


de agua, los cuales a su vez elevarán la relación agua/ cemento
resultando en una más baja resistencia potencial. Las temperaturas más
altas tienden a acelerar la pérdida de asentamiento (revenimiento) y
pueden provocar pérdida del aire incorporado.

www.egea-andina.com
¿QUÉ PASA SI SE CALIENTA EL CEMENTO?

Una vez que el concreto se calienta, el cemento dentro del concreto se


deshidrata y termina perdiendo parte del contenido de agua en forma
de vapor. Este vapor de agua comienza a alejarse de la fuente de calor,
pero queda atrapado dentro de la estructura de hormigón, produciendo
cangrejeras y debilitando la estructura.

www.egea-andina.com
¿CÓMO DISMINUIR LA TEMPERATURA DEL
CONCRETO?

En el caso de condiciones extremas de temperatura o concretos


masivos, la temperatura de concreto se puede reducir utilizando agua
fría o hielo como parte del agua de mezcla, además a producir
concreto se debe utilizar otras medidas adicionales tales como la
aspersión de agua en los agregados, la colocación de ciertos
cobertores para cubrirlos del sol o del hielo…

www.egea-andina.com
¡Gracias!

También podría gustarte