Está en la página 1de 2

INVESTIGACION FORMATIVA.

I. TITULO.

Buenas Prácticas De Manipulación De Alimentos En Comida Tradicional En


Comedores Populares De Comunidades De Zungarococha Y Ninarumi, 2023.

II. DATOS GENERALES.

1. Áreas: Facultad de Industrias Alimentarias


2. Sub-Área: Biblioteca, Comedor y Laboratorio
3. Disciplina: Calculo 2
4. Líneas de investigación: Ingeniería de Alimentos
5. Cátedras involucradas: Docente del Departamento de Ciencia y
Tecnología de Alimentos.

6. Responsables: Ing. Alfonso Miguel Ríos Cachique


7. Investigadores.
Docentes:
 Ing. Alfonso Miguel Ríos Cachique
Estudiantes:
 Ahuanari Alvarado Christina Mishely
 Alvan Lopez Maria Samanta
 Cachique Rioja Nataly Celeste
 Soria Nuñez Nimia Eowye
 Souza Rengifo Carlos Fernando

8. Costo total:
1871.25 soles
III. IDENTIFICACION Y FORMACION DEL PROBLEMA.

En los comedores populares de las comunidades de Zungaro y Ninarumi, se presenta una falta de
conocimiento y aplicación de buenas prácticas de manipulación de alimentos, lo que puede llevar
a la contaminación de los alimentos y, por ende, causar enfermedades gastrointestinales en las
personas que los consumen. Esta situación afecta especialmente a poblaciones vulnerables como
niños y ancianos y puede comprometer la calidad nutricional y sensorial de los alimentos. La
falta de higiene en la manipulación de alimentos es un problema que debe ser abordado para
garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública en estas comunidades. Para ello es
necesario implementar medidas específicas, como capacitaciones, protocolos y supervisión para
así mejorar la higiene y seguridad alimentaria de dichos comedores. Al tomar acciones concretas
para poder mejorar las practicas de manipulación de alimentos se puede asegurar que la comida
tradicional se sirva en condiciones seguras y se proteja la salud de los comensales.

También podría gustarte