Está en la página 1de 2

ALEJANDRO

MAGALLANES
QUIÉN ES?

Alejandro Magallanes es un ilustrador y diseñador multifacético nacido en la


ciudad de México en el año 1971, y estudió diseño gráfico en la Escuela de
Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

RECONOCIDO
Reconocido mundialmente por sus posters e
ilustraciones comprometidas con la
realidad social de su país. Su estilo
personal se caracteriza por la unión de
imágenes y palabras, una mezcla de todo
lo que el artista ve y de lo cuál se nutre.

Magallanes no tiene una técnica o un estilo


único. Para crear sus obras suele emplear
una imagen sí vale más que mil
palabras, pero las palabras generan
diferentes tintas, acrílicos, fotos, collages,
millones de imágenes diferentes y son dibujos e incluso objetos. Siempre hay
su gran fuente de inspiración procesos analógicos como digitales en una
misma proporción.

CARACTERISICAS
Sus imágenes se caracterizan por tener
siempre presente el juego y el sentido del
humor. Dice que sus imágenes tienen que
ser directas y parecer frescas y
espontaneas.
Como en un juego de niños, Alejandro
Magallanes busca sorprenderse a cada
paso. Se nutre de lo que sucede alrededor,
de las películas, de situaciones divertidas
HAYAO MIYAZAKI
BIBLIOGRAFÍA
Hayao Miyazaki es un conocido realizador japonés nacido en Tokio el 5 de
enero de 1941. Es muy versátil ya que ha sido productor, director,
animador, dibujante de manga e ilustrador. Ha tenido una carrera de
éxito que se ha visto reconocido con una gran cantidad de premios, entre
los que figuran dos premios Oscar y varios premios de la Academia
Japonesa, entre muchos otros. Podríamos decir que pocos directores
japoneses de animación han conseguido destacar en el mercado
internacional como lo ha hecho Miyazaki.

CARRERA
Su primer largometraje cinematográfico fue “El Castillo De
Cagliostro” (1979), producción de aventuras de Tokyo Movie
Shinsha que llevó a la gran pantalla el personaje de Lupín,
descendiente del Arsene Lupín de Maurice Leblanc que fue
creado para un manga por Kazuhito Kato.
Su segundo largometraje fue “Nausicaa Del Valle Del Viento”
(1984), una historia de ambiente post-apocalíptico que
contiene parte de las claves temáticas de su autor, como son el
humanismo,
Su trayectoria ha sido CARACTERISTICAS
ampliamente reconocida,
alcanzando su momento Protagonistas femeninas
cumbre en el año 2014 Ambientalismo
cuando la Academia de las Cine optimista
Artes y las Ciencias Historias sencillas
Cinematográficas le Historias sobre el crecimiento
otorgó un Oscar Concepto de héroe
honorífico. Animación impresionante

También podría gustarte