Está en la página 1de 4

FUNDACIÓN ALBERIANA COLEGIO ALBERIANO

SAN GERARDO 689  - EDUCACIÓN BÁSICA

PRUEBA DE CONTENIDOS “MAYAS” CIENCIAS SOCIALES 4° BÁSICO

Nombre: __________________________________________________ Fecha: _______________


Objetivo: Evaluar las características de la civilización maya, como su ubicación geográfica,
economía, cultivos, organización social y legado cultural.
Capacidad/ destreza Ítems Puntaje Ideal Puntaje Real Nota

Conocer/ identificar I 14
Aplicar/resolver II 14
Comprender/relacionar III 24
Total: 52

I. CONOCER
Marca con una X la alternativa correcta. (6 Pts.)

1. ¿Cuáles eran las principales ciudades mayas?

a) Guatemala y Belice.
b) Tikal y Ecuador.
c) Chichén Itzá y Tikal.

2. ¿Cuál era la técnica más utilizada en la agricultura?

a) Sistema de regadío.
b) Tala, Roza y Milpa.
c) Cultivos en terrazas.

3. ¿Cuál de los siguientes alimentos formó parte de la alimentación típica de los


mayas?

a) Uva.
b) Trigo.
c) Carne.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las características


geográficas de la zona en la que se asentaron los mayas?

a) Poseía un único y extenso territorio, que permitió que los mayas fuesen una civilización.
b) Se reconocen tres zonas: una de planicies, otra de selva tropical y una montañosa.
c) Era geográficamente diversa, con montañas, planicies y sierras, pero tenía un clima en
común.

5. Tikal, Chichén Itzá y Copán son destacados ejemplos mayas de:

a) gobernantes.
b) ciudades-estado.
c) productos agrícolas.

6. Con respecto a la organización social de los mayas, es correcto afirmar que:


a) sus grupos sociales se organizaban jerárquicamente.
b) existía entre sus grupos una gran igualdad social.
c) carecían de diferenciaciones sociales por roles o atribuciones.

1
FUNDACIÓN ALBERIANA COLEGIO ALBERIANO
SAN GERARDO 689  - EDUCACIÓN BÁSICA

7. Dibuja en los recuadros el proceso de la milpa desarrollado por los mayas. (8 Pts)

Roza Tala Quema Siembra

II. APLICAR

1. Lee el texto y responde ¿En cuál de las siguientes áreas, se destaca el logro cultural
de los mayas? (1 Pt.)

a) Artes.
b) Astronomía.
c) Arquitectura.

2. Observa la imagen del “Observatorio astronómico, Chichen Itzá” y responde: ¿Con


qué aspecto de la cultura maya se relaciona el elemento de la fotografía? (1 Pt.)

a) Desarrollo científico.
b) Juegos tradicionales.
c) Adelantos medicinales.

3. Si tuvieras que hacer una investigación sobre el presente de los mayas, ¿qué país
debiera concentrar tu atención? (1 Pt.)

a) Perú.
b) Chile.
c) Guatemala.

4. Completa la pirámide social maya escribiendo en los espacios en blanco los grupos
sociales. (5 puntos). Ayúdate con los nombres dados.
Pueblos campesinos Corte ajaw
esclavos
Ajaw y su familia
sacerdote
1.

2.

3.

4.

5.

2
FUNDACIÓN ALBERIANA COLEGIO ALBERIANO
SAN GERARDO 689  - EDUCACIÓN BÁSICA

5. Selecciona uno de los grupos sociales maya y explica cómo era su forma de vida
destacando las actividades que realizaba. (6 Pts.)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Selecciona un grupo social maya, explica su forma de vida, destacando las actividades que realizaba. 3p
Selecciona un grupo social maya, explica parcialmente su forma de vida, destacando las actividades que
2p
realizaba.
Selecciona un grupo social maya, explica solo algunas ideas de su forma de vida, pero no destaca las
1p
actividades que realizaba.
No selecciona y explica la forma de vida de un grupo social maya. 0p
Desarrolla sus ideas acordes al tema, generando coherencia y sentido en el texto escrito. 2p
El texto escrito es acorde al tema solicitado y no presenta falta de ortografía y tiene una correcta puntuación. 1p

III. COMPRENDER

6. ¿Qué tipo de actividad económica se está desarrollando en la imagen? ¿Por qué? (6


Pts.)

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Identifica el tipo de actividad económica que se desarrolla en la imagen, utilizando 3 o más ideas. 3p
Identifica parcialmente el tipo de actividad económica que se desarrolla en la imagen utilizando 2 ideas. 2p
Identifica generalmente el tipo de actividad económica que se desarrolla en la imagen, utilizando 1 idea. 1p
No identifica el tipo de actividad económica que se desarrolla en la imagen. 0p
Desarrolla sus ideas acordes al tema, generando coherencia y sentido en el texto escrito. 2p
El texto escrito es acorde al tema solicitado y no presenta falta de ortografía y tiene una correcta puntuación. 1p

7. ¿Qué otras actividades económicas desarrollaban los mayas? (6 Pts.)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Identifica 3 o más actividades económicas desarrollaban los mayas. 3p


Identifica parcialmente 2 actividades económicas desarrollaban los mayas. 2p
Identifica 1 actividad económica que desarrollaban los mayas. 1p
No identifica otras actividades económicas que desarrollaban los mayas. 0p
Desarrolla sus ideas acordes al tema, generando coherencia y sentido en el texto escrito. 2p
El texto escrito es acorde al tema solicitado y no presenta falta de ortografía y tiene una correcta puntuación. 1p

3
FUNDACIÓN ALBERIANA COLEGIO ALBERIANO
SAN GERARDO 689  - EDUCACIÓN BÁSICA

8. ¿Cómo se organizó políticamente la civilización maya? Explica. (6 Pts.)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Explica cómo se organizó políticamente la civilización maya, ejemplificando con 3 o más ideas. 3p
Explica parcialmente cómo se organizó políticamente la civilización maya, ejemplificando con 2 ideas. 2p
Explica generalmente cómo se organizó políticamente la civilización maya, ejemplificando con 1 idea. 1p
No explica cómo se organizó políticamente la civilización maya. 0p
Desarrolla sus ideas acordes al tema, generando coherencia y sentido en el texto escrito. 2p
El texto escrito es acorde al tema solicitado y no presenta falta de ortografía y tiene una correcta puntuación. 1p

9. ¿A qué grupo te hubiera gustado pertenecer si formaras parte de la sociedad maya?


¿Por qué? (6 Pts.)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Describe a que grupo social maya le gustaría pertenecer y justifica su respuesta con 3 o más argumentos. 3p
Describe parcialmente a que grupo social maya le gustaría pertenecer y justifica su respuesta con 2
2p
argumentos.
Describe generalmente a que grupo social maya le gustaría pertenecer y justifica su respuesta con 1
1p
argumento.
No describe a que grupo social maya le gustaría pertenecer. 0p
Desarrolla sus ideas acordes al tema, generando coherencia y sentido en el texto escrito. 2p
El texto escrito es acorde al tema solicitado y no presenta falta de ortografía y tiene una correcta puntuación. 1p

También podría gustarte