Está en la página 1de 8

Diony Gutiérrez Guevara

PRINCIPALES CRITERIOS
PARA SELECCIONAR MATERIALES

 Tener en cuenta los principios de la


propuesta pedagógica.

 Realizar una minuciosa observación de


las iniciativas y competencias de los
niños y niñas, del orden simbólico y de su
nivel de desarrollo.
PRINCIPALES CRITERIOS
PARA SELECCIONAR MATERIALES
 Organizar a los niños en grupos de atención para
proponerles los materiales, tanto para los
momentos de los cuidados como para la
actividad autónoma, de acuerdo a la diversidad
de cada uno.

 Seleccionar materiales que sean pertinentes y


cumplan con las características físicas señaladas.

 Observar si la selección y propuesta de materiales


es funcional, útil, pertinente o no corresponde.
SELECCIÓN DE MATERIALES

Actividad
autónoma
y juego

Observar
Iniciativa y competencia Orden Nivel de desarrollo
de cada niño y niña simbólico madurativo

Considerar cuatro grupos: 1 (0 a 3 meses), 2 (4 a 9 meses),


3 (10 a 18 meses) y 4 (19 a 36 meses)

Seleccionar y dosificar materiales pertinentes

Para los momentos de Para los momentos de


cuidado actividad autónoma y juego
MATERIALES DE ACUERDO A LOS CUIDADOS

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4


MATERIAL 0 a 3 meses 4 a 9 meses 10 a 18 meses 19 a 36 meses

Material Asiento Recipientes Mesa y sillas Igual al grupo


pertinente cómodo, transparentes pertinentes anterior
para ambiente para ver las (idem.)
alimentación tranquilo, cualidades y
lliclla o cantidad de
portabebés los alimentos

Materiales
no Asiento incómodo para la madre, ambiente estresante o
pertinentes contaminado, materiales tóxicos o insalubres
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
0 a 3 meses 4 a 9 meses 10 a 18 meses 19 a 36 meses
Materiales
pertinentes Tina, toalla de felpa, manopla, jabón, champú,
para el baño termómetro.
Ambiente cálido.
Varía el tamaño de la tina en función del tamaño y
movimiento del niño o niña.
Materiales Aparatos que se ubican en la tina para sentar
no obligatoriamente a los niños o niñas, los cuales les impiden
pertinentes el movimiento libre.
para el baño
MATERIALES PARA ACTIVIDAD AUTONOMA Y JUEGO
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
MATERIAL 0 a 3 meses 4 a 9 meses 10 a 18 meses 19 a 36 meses

Materiales Suelo Además, Baldes, coladores, Libros,


para la pertinente, sonajeros, juguetes para elementos de
actividad pañuelos pelotas de insertar, envases, la naturaleza,
autónoma y tela, cajas, carretillas, instrumentos
juego colchonetas, carros para de música,
objetos de empujar, túneles, bolsas de
madera, espejo arena,
muñecos de pañuelos,
tela rampas,
escaleras
Suelo o superficie de colores, andador, escalera de espuma,
Materiales no material de espuma para psicomotricidad, materiales que el niño
pertinentes o niña no puedan manipular por si mismos.
Gracias

También podría gustarte