Está en la página 1de 4

Código:

ABS.01.DR.01.FO.02
CÁLCULO DE PRESUPUESTO Fecha del
versionamiento:
REFERENCIAL Septiembre - 2022
Versión: 03

Tipo de producto: Obra Bien X


(Seleccione con una X)
Servicio Consultoría
Identificación del objeto: “EQUIPO PARA DETECCION DE CARBONO EN
(Indicar Objeto de Contratación
requerido)
ALEACIONES, TECNICA LASER ARGON”.

Código CPC 482650321 (INSTRUMENTOS DE MEDICION DE PARAMETROS


(Indicar el código CPC y su descripción) FISICOS PARA INGENIERIA)

Fecha: (día/mes/año) 2 / 05 / 2022

Instrucciones: El área requirente deberá llenar el presente formulario para la determinación y justificación del
presupuesto referencial, de conformidad con la normativa vigente de contratación pública.

CÁLCULO DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL

Código CPC Descripción Unidad de Cantidad Mejor Costo Mejor Costo


medida unitario Total
EQUIPO PARA
DETECCION DE
CARBONO EN UN 1 88.975,39 88.975,39
482650321 ALEACIONES,
TECNICA LASER
ARGON
COSTO TOTAL SIN IVA $ 88.975,39

DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL

USD. 88.975,39 (ochenta y ocho mil novecientos setenta y cinco


Monto presupuesto
con 39/100) dólares de los Estados Unidos de América, sin incluir
referencial:
el IVA.

Nro. PETRO-OPE-REE-ITE-IMO-2023-0064-M del 12 marzo de


2023, la Jefatura de Inspección y Monitoreo, definió el presente
procedimiento de contratación de Bienes y Servicios

Metodología aplicada para En base al procedimiento de contratación y en conformidad con la


establecer el presupuesto Guía Metodológica de Estudio de Mercado y determinación del
referencial: Presupuesto Referencial, a través del sistema oficial de
Contratación Pública del Ecuador (SOCE) y el Sistema corporativo
de la Ep Petroecuador (EBS), se procedió a la búsqueda de
procesos iguales o similares adjudicado dentro de los últimos dos
años
Producto de la búsqueda de procesos a través del sistema
CLASIFICACIÓN: RESTRINGIDO
“Este documento es de propiedad exclusiva de EP PETROECUADOR. Se prohíbe su uso no autorizado.”
Formato: PCA.10.04.FO.08 (V04) - abril/2022
Página 1 de 4
Código:
ABS.01.DR.01.FO.02
CÁLCULO DE PRESUPUESTO Fecha del
versionamiento:
REFERENCIAL Septiembre - 2022
Versión: 03

oficial del SOCE y EBS, empleando palabras claves %carbono%


/ %detección% / %argón%, durante el periodo comprendido
entre marzo de 2021 hasta marzo de 2023, no se
identificaron procesos en estado de ejecución, finalizado o

recepción de acuerdo a la guía metodológica de estudio de


mercado.

Adicional en cumplimiento con la guía metodológica, mediante


correo electrónico de fecha 12 de abril de 2023, se envió la
invitación a cotizar a 100 (CIEN) proveedores seleccionados
aleatoriamente. Listado de proveedores obtenido a través del
sistema SERCOP

(https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/com
pras/EP/BusquedaProveedorCpc.cpe), en el cual se recibieron 4
(cuatro) proformas y una excusa vía correo electrónico

VALOR TOTAL
PROOVEDOR PROFORMA SIN OBSERVACION
IVA

Proveedor 1 UDS 97.990,50 Si cumple

No cumple con las


características
Proveedor 2 UDS 84.607,27
mínimas
requeridas

Si cumple
Proveedor 3 UDS 88.975,39

Si cumple
Proveedor 4 UDS 105.000,00

Es oportuno manifestar que, la Misión del Departamento de


Inspección y Monitoreo, es gestionar los recursos de inspección
de la refinería con el fin de garantizar que las actividades de
Justificación:
inspección en campo se realicen conforme a los requerimientos
legales ecuatorianos y de acuerdo con las mejores prácticas y
estándares que apliquen en esta materia, tales como inspección
basada en riesgos.

CLASIFICACIÓN: RESTRINGIDO
“Este documento es de propiedad exclusiva de EP PETROECUADOR. Se prohíbe su uso no autorizado.”
Formato: PCA.10.04.FO.08 (V04) - abril/2022
Página 2 de 4
Código:
ABS.01.DR.01.FO.02
CÁLCULO DE PRESUPUESTO Fecha del
versionamiento:
REFERENCIAL Septiembre - 2022
Versión: 03

En lo que respecta a las atribuciones del Departamento de


Inspección y Monitoreo, entre
otras, se tienen las siguientes:
[…]

Asesorar técnicamente en la compra de equipos especializados


para la mejora de la producción.

Establecer programas de mantenimiento predictivo para equipo


rotativo, estático, eléctrico y electrónico.

Garantizar que se cumpla el calendario de inspecciones y se


mantengan registros adecuados de acuerdo con los
requerimientos legales y las políticas de compañía.

Proponer y autorizar los programas de inspección, aplicación de


metodologías de confiabilidad operacional y estrategias de
planificación para asegurar la calidad en el
desempeño de la gestión de producción.
[…]
La justificación del presente requerimiento de contratación
también está sustentada en lo que dicta la Contraloría General
del Estado mediante el documento: Normas de Control Interno
para las Entidades, Organismos del Sector Público y de las
Personas Jurídicas de Derecho Privado que dispongan de
recursos públicos…, el citado documento se encuentra
actualizado y publicado en el Suplemento del Registro Oficial Nro.
257 de 27 de febrero de 2023. Por lo expuesto se hace referencia
a lo siguiente:
300 EVALUACIÓN DEL RIESGO
La máxima autoridad y el personal de la institución establecerán
los mecanismos necesarios para identificar, analizar, valorar y
responder a los riesgos a los que está expuesta la organización
para el logro de sus objetivos, el cumplimiento de las
disposiciones legales, la protección de recursos públicos y la
generación de información
oportuna y confiable.

El riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un evento no


deseado que podría perjudicar o afectar adversamente a la
entidad o su entorno. La máxima autoridad, el nivel directivo y
todo el personal de la entidad serán responsables de efectuar el
proceso de administración de riesgos, que implica la
metodología, estrategias, técnicas y procedimientos, a través de
los cuales las unidades administrativas identificarán, analizarán,
valorarán y responderán a los potenciales eventos que pudieran
afectar la ejecución de sus procesos, el logro de sus objetivos, la
protección de sus recursos y la generación de información; y

CLASIFICACIÓN: RESTRINGIDO
“Este documento es de propiedad exclusiva de EP PETROECUADOR. Se prohíbe su uso no autorizado.”
Formato: PCA.10.04.FO.08 (V04) - abril/2022
Página 3 de 4
Código:
ABS.01.DR.01.FO.02
CÁLCULO DE PRESUPUESTO Fecha del
versionamiento:
REFERENCIAL Septiembre - 2022
Versión: 03

emprenderán las medidas pertinentes para afrontar


exitosamente tales riesgos.

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:

Firmado electrónicamente por:


Firmado electrónicamente por:
LUIS ALBERTO ARROYO VICENTE STALIN Firmado electrónicamente por:
WILFRIDO WILLMAR
ARROYO GONZALEZ SUAREZ SIERRA ORTIZ

Elaborado por: LUIS ARROYO A. Revisado por: Stalin Gonzalez S Aprobado por: Wilfrido Sierra
Cargo: Especialista de Cargo: Jefe de Inspección y
Cargo: Intendente Técnico
Aseguramiento de la Calidad Monitoreo

Nota: Para establecer el presupuesto referencial se deberá considerar las siguientes recomendaciones:
 Verificar que se cuente con estudios definitivos y completos, que sustenten de manera integral las necesidades y
cantidades requeridas y que se encuentren debidamente actualizados y legalizados con fecha, nombres y firmas de
elaboración y aprobación.
 Detallar los precios unitarios de los ítems, rubros o componentes, verificando que sean consistentes entre ellos a fin de
contar con información relevante y con razonabilidad económica.
 Corroborar la exactitud de la sumatoria del presupuesto referencial con la finalidad de evitar errores de cálculo.
 Efectuar un análisis de precios entre las adjudicaciones anteriores y/o proformas obtenidas, en función a cumplimiento
de especificaciones, condiciones, entre otros parámetros que se determine necesarios en cumplimiento con la normativa
legal vigente de Contratación Pública

CLASIFICACIÓN: RESTRINGIDO
“Este documento es de propiedad exclusiva de EP PETROECUADOR. Se prohíbe su uso no autorizado.”
Formato: PCA.10.04.FO.08 (V04) - abril/2022
Página 4 de 4

También podría gustarte