Está en la página 1de 5

Distribución de

frecuencias
Medidas de dispersión
Antes de iniciar debe leer de las páginas 53 – 56
del libro de Webster
Medidas de dispersión
La dispersión se refiere a la separación de los datos en una
distribución, es decir, al grado en que las observaciones se
separan.

Las descripciones más completas de la dispersión son aquellas


que manejan la desviación promedio respecto a alguna medida
de tendencia central. Dos de estas medidas son importantes para
nuestro estudio de la estadística: la varianza y la desviación
estándar. Ambas medidas nos dan una distancia promedio de
cualquier observación del conjunto de datos respecto a la media
de la distribución.
Medidas de dispersión
Recordemos el ejemplo de la aerolínea para el cual construimos
la siguiente distribución de frecuencias. A la cual debemos
aumentar la columna (Frecuencia X Punto medio al cuadrado)
Clase Frecuencia
Frecuencia Punto medio F*PM F*fM2
Es muy importante que cuando
(pasajeros) acumulada
50 a 59 3 54.5 3
calcules la columna de f 163.5
M2, lo8910.75
60 a 69
hagas7 únicamente
64.5 10 451.5 29121.75
elevando al
70 a 79 18 74.5 28 1341 99904.5
cuadrado el punto medio
80 a 89 12 84.5 40 1014 85683
90 a 99 8 94.5 48 756 71442
100 a 109 2 104.5 50 209 21840.5

Σ= 50 Σ= 3935 316902.5
Medidas de dispersión
Si los datos están agrupados en una tabla de frecuencia, la
varianza y la desviación estándar pueden calcularse como
Medidas de dispersión
Para el cálculo de la varianza necesitamos a la media, la cual la calculamos en
el tema anterior recordemos…

Ahora hagamos el cálculo de la varianza y desviación estándar

El director de vuelo ahora puede decidir si los aviones que se están utilizando
actualmente pueden acomodar fluctuaciones en los niveles de pasajeros tal y como lo
mide una desviación estándar de 12.14. Si no, quizá se utilizarán aviones más grandes
para acomodar cualquier excedente que pueda ocurrir en esos días de tráfico pesado.

También podría gustarte