Está en la página 1de 8

Organización como sistema político

jueves, 16 de febrero de 2023 10:43 a. m.

Aristoteles -> politica es una actividad que permitía a las personas desarrollar su conocimiento
Más diversidad -> Más complejidad

DEMOCRACIA: GOBIERNO DEL PUEBLO


Monarquía: gobierno de un individuo que ha heredado el puesto
Oligarquía: gobiero de un grupo selecto de individuos
Tirania: gobierno de un individuo que ha adquirido el poder de una forma anticonstitucional

Sistema politico actual: Separación de poderes en diferentes ramas para ejercer diferentes funciones politicas

Autocracia: Poder que se concentra en solo una persona y esta puede tomar decisiones sin el consentimiento o

Burocracia: Se pcupa de la administración de los asuntos públicos y proporciona una estructura organizativa qu
decisiones

Cogestión: Incoporación en conjunto de empresarios y trabajadores en la toma de decisiones de gobierno y adm

Tecnocracia: La toma de decisiones se basa en la competencia tecnica y cientifica, los expertos en estos temas t
decisiones y la gestión del gobierno

Democracia directa: Todos tienen igual derecho a gobernar. Los ciudadanos pueden votar directamente sobre le

Democracia representativa: es a traves de elecciones de mandatarios electonares que ejecutan la votación sobr

Relación entre intereses, conflictos y poder

Intereses: Actuar de una forma y no en otra


- Ambiciones
- Valores
- Deseos
- Expectativas
participación del pueblo

ue permite a los funcionarios públicos tomar

ministración de las empresas capitalistas

tienen una posición dominante en la toma de

eyes y politicas

re estas leyes
Intereses: Actuar de una forma y no en otra
- Ambiciones
- Valores
- Deseos
- Expectativas

Conflicto: surgen cuando los intereses chocan


- Fuerza disfuncional que se atribuye a un cumulo de circunstancias o causas
- Identificar problemas y oportunidades

Poder: Medio por el cual los conflictos de interes son resueltos en última instancia
- Implica una habilidad de hacer que una persona haga algo de otra manera que no lo habría hecho (influen

Fuentes de poder

Autoridad formal: Sirve como una forma de poder, donde si no es respetada esta se vuelve vacía y el poder depe
- Legitima: Carisma, tradición y fuerza de ley
- Carismatica: Se respetan las cualidades especiales de un individuo
- Tradicional: Cuando se respetan las costumbres y la autoridad se simbolizan los vsalores tradicionales
- Burocratica: El poder depende de la manera correcta de seguir ordenes
ncia)

enderá de otras fuentes


Autoridad formal: Sirve como una forma de poder, donde si no es respetada esta se vuelve vacía y el poder depe
- Legitima: Carisma, tradición y fuerza de ley
- Carismatica: Se respetan las cualidades especiales de un individuo
- Tradicional: Cuando se respetan las costumbres y la autoridad se simbolizan los vsalores tradicionales
- Burocratica: El poder depende de la manera correcta de seguir ordenes

Contro de recuros escasos: Existencia de un flujo adecuado de recursos, los recursos aportn una fuente de pode
- Escasez
- Dependencia

Utilización de la estructura: Los reglamentos fueron creados para controlar a los empleados y proteger su segu
- instrumentos racionales para el desempeño de tareas auxiliares

Control de procesos de decision: influencia importante en los procesos de decisión


- Premisas de decisión: Actitudes, creencias, normas y procedimientos con influencia fundamental en los r
- Procesos de decisón: Variables que los miembros de la organización utilizan para sentar las bases a favo

Control del conocimiento de la información: Crear modelos de depdendencia (tener conocimientos que otras per

Control de jurisdicciones: existen limites entre grupos de trabajos (areas superiores)

Capacidad de tratar con la incertidumbre: tener repercuciones sobre las operaciones


- ENtorno: habilidad de encargarse de los problemas y minimizar efectos

Control de la tecnologia: Alcanzar resultados de una manera más productiva (generan dependencia y modelos de

Alianzas interpersonales: Lios "subgrupos" generean un beneficio mutuo. Las cabecillas de estos grupo tienden a

Control de las contraorganizaciones -> Sindicatos


- Se tiene que llegar a un consenso y las organizaciones se tienen que acomodar a sus peticiones

Simbolismo:
- Uso de la imagen: imagenes inspiradoras
- Uso del teatro: Se enfoca en las apriencias y estilos de comportamiento
- Uso del sentido lúdico: La organizacinoes usan metodos de recompensas (se ve como un juego) y los part

Sexo y control de las relaciones de sexo : hay valores relativos al sexo (f=diferencias entre estereotipos)
- Organizaciones analiticas y estrategicas destinadas a los hombres

Factores estructurales: importancia de facotres jerarquicos

El poder que ya se tiene en si: las perosnas con poder aprovechan su poder y es más fácil que prioricen sus idea
enderá de otras fuentes

er en la orfanización

uridad

resultados de una decisión


or o en contra de una acción

rsonas no tienen)

e interdepencdencia secuencial)

a tener un mayor respeto

ticipantes tienen influencias en la relación de poder.

as y eso hace que tengan más poder


Sexo y control de las relaciones de sexo : hay valores relativos al sexo (f=diferencias entre estereotipos)
- Organizaciones analiticas y estrategicas destinadas a los hombres

Factores estructurales: importancia de facotres jerarquicos

El poder que ya se tiene en si: las perosnas con poder aprovechan su poder y es más fácil que prioricen sus idea

Organizaciones pluralistas:
- Intereses: diversidad de los indereses individuales y de grupo
- Conflitos: es algo esencial en la organización
- Poderes: el medio por el cual se resuelven los conflictos

Estilos para resolver el conflicto:


- Evasivo: evadir los conflictos e ignorar lo que está pasando esperando a que todo se resuelva (ni me impo
- Comprometido: negociación (toca ceder para lograr)
- Acomodaticio: yo pierdo y tú ganas (no me importa lo mio pero si lo tuyo)
- Competitivo: crwa una circunstanica de gano yo y pierde el otro (me importa lo mio pero no lo del otro)
- Colaboracionista: el mundo ideal de todos ganaos (buscar terceras vias)

Ventajas:
- Nos anima a ver como la actividad de la organizacion está basada en intereses, como estas llevan a confl
- Nos ayuda a desterrar el mito de la racionalidad en la organizacion
- Vencer las limitaciones de la idea de que las organizaciones no siempre son como uno las ve
- La conducta humana en las organizaciones se puede politizar
- Muestra los papeles que las personas muestran en la sociedad

Limitaciones:
- Puede ser un peligro potencial porque esta metafora inclina para proceder politicamente a lo que vemos
- La cuestion de si las aplicaciones del pluralismo son meramente superficiales
- Puede exagerar el poder y la importancia del individuo y minusvalorar la dinámica del sistema
as y eso hace que tengan más poder

orta el otro ni me importa lo mío)

lictos y finalemtne con el poder se resuelven

(el poder va a ganar) y sigue patrones

También podría gustarte