Está en la página 1de 5

2/02/2022

ESQUELETO

BIOMECÁNICA
TERMINOLOGÍA BÁSICA
Erika Tatiana Paredes Prada
Fisioterapeuta UIS
Magíster en Fisioterapia UIS

POSICIÓN ANATÓMICA PLANO FRONTAL


• CABEZA: Mirada al frente.
Plano vertical que divide
• TRONCO: Erguido en bipedestación. el cuerpo en:

• MIEMBROS SUPERIORES: A lo largo


Anterior Posterior
del costado del cuerpo.
(frontal) (dorsal)
• MANOS: Abiertas dirigidas hacia
delante.

• MIEMBROS INFERIORES: Rectos con


los talones aproximados y los pies Línea
sobre el suelo ligeramente rotados media
hacia fuera.

PLANO SAGITAL PLANO TRANSVERSAL,


HORIZONTAL O AXIAL

Plano vertical que divide Plano horizontal que divide


el cuerpo en: el cuerpo en:

Derecha Izquierda
Superior Inferior
(Craneal) (caudal)

1
2/02/2022

TÉRMINOS DE RELACIÓN Y
COMPARACIÓN

• Determinada estructura está próxima


MEDIAL o más cercana al plano medio.

• Determinada estructura se encuentra


LATERAL más alejada del plano medio.

EXTERNO/ • Cuando una estructura se aleja o se


acerca de un órgano o cavidad.
INTERNO

TÉRMINOS DE RELACIÓN Y TÉRMINOS DE RELACIÓN Y


COMPARACIÓN COMPARACIÓN
Craneal
POSTERIOR Superior

Superficie dorsal del cuerpo o que se aproxima • Estructura situada en la proximidad de


a ella. Equivale al término dorsal. INFERIOR
las plantas de los pies.

ANTERIOR

Superficie frontal del cuerpo. Equivale al • Término direccional hacia inferior.


CAUDAL
término ventral.

• Toda estructura que se acerque al


SUPERIOR
vértice del cráneo. Término: Craneal.

Inferior
Caudal

2
2/02/2022

TÉRMINOS DE RELACIÓN Y TÉRMINOS DE LATERALIDAD


COMPARACIÓN
IPSILATERAL CONTRALATERAL

SUPERFICIAL, INTERMEDIO, Mismo lado Lado opuesto


PROFUNDO del cuerpo del cuerpo

Posición de una estructura, como un músculo,


con respecto a otras, como la piel y huesos.

PROXIMAL / DISTAL
Comparación de una posición cercana o
alejada a la inserción o al origen de un
miembro o estructura.

POSTURAS

TIPOS DE MOVIMIENTOS TIPOS DE MOVIMIENTOS


FLEXIÓN EXTENSIÓN ABDUCCIÓN ADUCCIÓN
Movimiento por el cual las Movimiento de separación Movimiento de separación de Movimiento por el cual un
estructuras se aproximan entre entre huesos o partes del una parte del cuerpo con segmento se acerca al plano
sí. cuerpo. respecto a la línea media. medio del cuerpo.

3
2/02/2022

TIPOS DE MOVIMIENTOS
ROTACIÓN INTERNA ROTACIÓN EXTERNA
Movimiento que permite rotar Movimiento que permite a partir
una parte ósea hacia adentro de la posición anatómica, rotar
partiendo de la posición una parte ósea externamente,
anatómica y tomando como eje tomando como eje de rotación el
el punto articular. punto articular.

Rotación Externa

Rotación Interna
Rotación Externa Rotación Interna

TIPOS DE MOVIMIENTOS TIPOS DE MOVIMIENTOS


SUPINACIÓN • Palma de la mano hacia arriba. ELEVACIÓN • Movimiento hacia superior.

PRONACIÓN • Palma de la mano hacia abajo. DEPRESIÓN • Movimiento hacia inferior.

• Movimiento hacia anterior/posterior • Movimiento circular por


PROTRUSIÓN /
RETRUSIÓN
de una estructura (casi siempre CIRCUNDUCCIÓN combinación de abducción,
la mandíbula). aducción, flexión y extensión

CUADRO RESUMEN BIBLIOGRAFÍA


 Nordin M, Frankel V. Biomecánica Básica del Sistema Músculo
esquelético. Cuarta Edición. España: McGraw-Hill-
Interamericana; 2012.

PLANO EJE MOVIMIENTOS BÁSICOS  Cailliet R, Anatomía Funcional Biomecánica. Marban.

Frontal Sagital Abducción – aducción

Sagital Frontal Flexión – extensión

Vertical o Rotación – pronación


Transverso
Longitudinal supinación

4
2/02/2022

GRACIAS

er.paredes@mail.udes.edu.co

También podría gustarte