Está en la página 1de 13

8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

EXAMEN FINAL
Fecha de entrega 6 de jul en 18:40 Puntos 20 Preguntas 30
Disponible 6 de jul en 17:10 - 6 de jul en 18:40 1 hora y 30 minutos
Límite de tiempo 90 minutos

Instrucciones
Hola jóvenes: Este es el examen final, consta de 20 preguntas de Verdadero-Falso, cada
una vale 0,5 punto, lo que hace un subtotal de 10 puntos; luego, tienen 10 preguntas de
opciones múltiples, cada una vale 1 punto , lo que hace un subtotal de 10 puntos. 
Calificación máxima del examen final: 20 puntos.  Disponen de 90 minutos.
Es preciso que tengan su calculadora a la mano. 
Yo estaré todo el tiempo en la computadora, si tuvieran alguna consulta me escriben al
chat para no distraer a sus demás compañeros.

IMPORTANTE:  Durante toda la prueba, la cámara de su equipo permanecerá encendida,


sin fondo virtual. 

Verifiquen que su conexión sea estable, de haber algún problema, enviar un correo a Help
Desk: helpdesk@usil.edu.pe (mailto:helpdesk@usil.edu.pe) , con copia para mí 
rosario.perez@usil.pe (mailto:rosario.perez@usil.pe) y para la coordinadora ymorales@usil.pe
(mailto:ymorales@usil.pe) . En el contenido del mensaje colocar sus datos personales,
nombre del curso, tipo de evaluación, hora exacta y descripción del error, así como
también la captura de la pantalla.  Háganlo rápidamente, el equipo técnico corroborará el
error producido. 

¡Listo!

Este examen ya no está disponible, debido a que el curso ha concluido.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 70 minutos 18 de 20

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen: 18 de 20


Entregado el 6 de jul en 18:20

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 1/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

Este intento tuvo una duración de 70 minutos.

Pregunta 1 0.5 / 0.5 pts

El producto bruto interno siempre será mayor al producto


nacional bruto pues se refiere a la producción de todo el país.
          

  Verdadero

  Falso

Pregunta 2 0.5 / 0.5 pts

El producto bruto interno per capita decrecerá si la tasa de


crecimiento es menor que la tasa de crecimiento de la
población.         

  Verdadero

  Falso

Incorrecto
Pregunta 3 0 / 0.5 pts

El desempleo estructural solo puede ser resuelto por políticas


económicas expansivas porque estas estimulan la producción y,
por tanto, el empleo.         

  Verdadero

  Falso

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 2/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

Pregunta 4 0.5 / 0.5 pts

Los estudiantes universitarios están considerados dentro de los


desempleados, pues, aunque ellos no están buscando trabajo,
lo cierto es que no están trabajando.         

  Verdadero

  Falso

Pregunta 5 0.5 / 0.5 pts

Tanto en un proceso deflacionario como desinflacionario,  el


nivel de precios se está reduciendo, afectando a la economía en
su conjunto.         

  Verdadero

  Falso

Pregunta 6 0.5 / 0.5 pts

La inflación no discrimina, afecta todos por igual, pues, afecta


el poder adquisitivo de los ingresos, así como el valor del
propio dinero.            

  Verdadero

  Falso

Pregunta 7 0.5 / 0.5 pts

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 3/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

El déficit fiscal ocurre cuando los impuestos recaudados por el


gobierno y otros ingresos que puede recibir no son suficientes
para financiar  sus gastos.         

  Verdadero

  Falso

Pregunta 8 0.5 / 0.5 pts

El déficit fiscal solo puede ser financiado por préstamos que el


gobierno obtiene del exterior.   

  Verdadero

  Falso

Pregunta 9 0.5 / 0.5 pts

Un incremento de la demanda externa por nuestros productos,


ceteris paribus,  elevará el saldo de nuestra balanza comercial.
         

  Verdadero

  Falso

Pregunta 10 0.5 / 0.5 pts

Un incremento de las importaciones, provocará un déficit


comercial si las exportaciones no se elevan para proveer los

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 4/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

dólares suficientes para financiar las mayores importaciones. 

  Verdadero

  Falso

Incorrecto Pregunta 11 0 / 0.5 pts

La oferta monetaria se elevará si el coeficiente de preferencia


por liquidez (o tasa de filtración de efectivo) se eleva, pues,
habrá más dinero en circulación.           

  Verdadero

  Falso

Pregunta 12 0.5 / 0.5 pts

La base monetaria o emisión primaria será mayor que la oferta


monetaria cuando la tasa de encaje se reduzca.                  

  Verdadero

  Falso

Pregunta 13 0.5 / 0.5 pts

El dinero tiene velocidad, si esta velocidad aumenta implica


que se ha realizado una mayor cantidad de transacciones en el
país.       

  Verdadero

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 5/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

  Falso

Pregunta 14 0.5 / 0.5 pts

Un incremento de la demanda agregada, por efecto de una


política fiscal por ejemplo, va a provocar inflación, aunque la
economía crecerá.            

  Verdadero

  Falso

Pregunta 15 0.5 / 0.5 pts

 Un incremento de la oferta agregada por un incremento del


número de empresas por ejemplo, provocará una deflación,
aunque también una recesión.               

  Verdadero

  Falso

Incorrecto Pregunta 16 0 / 0.5 pts

En el largo plazo, para que una economía se encuentre en


equilibrio, no es suficiente  que la oferta y demanda agregadas
coincidan, además, los precios también deben estar
equilibrados.         

  Verdadero

  Falso

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 6/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

Pregunta 17 0.5 / 0.5 pts

La crisis sanitaria mundial provocó una crisis económica  en


todos los países, fue correcto que los gobiernos realizaran
políticas macroeconómicas expansivas.             

  Verdadero

  Falso

Pregunta 18 0.5 / 0.5 pts

La inflación  que están pasando todos los países del mundo por
la subida de los precios del petróleo y alimentos justifica que
los bancos centrales del mundo estén bajando las tasas de
interés en sus países.     

  Verdadero

  Falso

Pregunta 19 0.5 / 0.5 pts

Los Estados Unidos representan un caso tanto de unión


económica como de unión monetaria, aunque en su comercio
exterior puede ser altamente proteccionista.       

  Verdadero

  Falso

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 7/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

Incorrecto
Pregunta 20 0 / 0.5 pts

Si nuestro país estableciera que los textiles provenientes de


Asia contengan un mínimo de 90% de algodón en su
confección, esta medida puede ser considerada como una
medida proteccionista cuantitativa.            

  Verdadero

  Falso

Pregunta 21 1 / 1 pts

Cuando la economía está creciendo por debajo de su nivel 


potencial (Y*), el gobierno puede ayudarla a volver a este nivel
si:

  Reduce sus niveles de gasto.rdadero

  • Reduce la cantidad de dinero en la economía.

  • No, no podría hacer nada.

  • Realiza una política fiscal expansiva.

Pregunta 22 1 / 1 pts

En el país de los Milenials la población que está trabajando


asciende a 4 674 000, mientras que la población que está
buscando trabajo asciende a 1 026 000. La tasa de desempleo
será:

  • 17,2 %
https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 8/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

  • 18,0 %

  • 18,5 %

  • 17,9 %

Pregunta 23 1 / 1 pts

Según el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática


la inflación anualizada a fines de junio (contando desde julio del
año pasado) fue de 9,32%. Esto quiere decir, por ejemplo, que
si un bien costaba  25 soles el 1 de julio del año pasado, ahora
costaría:

  • 27,33 soles.

  • 27,73 soles.

  • 28,21 soles.

  • 28,74 soles.

Pregunta 24 1 / 1 pts

En el país de los Millenials, el gasto de su gobierno ascendió 1


636 000 unidades monetarias,  recaudaron impuestos por un
valor de 1 669 000  unidades monetarias. Por tanto:

  • El balance fue un superávit fiscal de 33 000 u.m.

  • El balance fue un déficit fiscal de 33 000 u.m.

  • El balance fue un superávit comercial de 33 000 u,m.

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 9/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

  • El balance fue un superávit comercial de 33 000 u.m.

Pregunta 25 1 / 1 pts

En el país de los Milenials, las exportaciones ascendieron 11 500


000 dólares, si el déficit comercial fue cero, entonces:

  • Las importaciones ascendieron a 11 000 000 de dólares.

  • Las importaciones ascendieron a 12 000 000 de dólares.

  • El superávit comercial fue cero.

 
• Los préstamos recibidos por el gobierno de los bancos
internacionales fue 11 500 000 de dólares.

Pregunta 26 1 / 1 pts

En el país de los Millenials, la cantidad de monedas y billetes


asciende a 1000 unidades monetarias, la tasa de encaje es 20%
y el coeficiente de preferencia por liquidez (o tasa de filtración
de efectivo) es 1. Entonces:

 
• La base monetaria será 900 y la oferta monetaria 1570 u.m.

 
• El multiplicador será 1,57 y la oferta monetaria será 1570 u.m.

  • El circulante ascenderá a 835 y las reservas serán 165 u.m.

  • El circulante ascenderá a 835 y los depósitos a 165 u.m.

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 10/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

Pregunta 27 1 / 1 pts

En el país de los peruvianos los técnicos del ministerio de


economía han hallado que el consumo autónomo (Co) es 90, la
propensión a consumir es 0,8, la inversión autónoma (Io) es 44
y el gasto autónomo (Go) del gobierno es 33. Entonces: (OJO:
Redondear a 2 decimales)

 
• El ingreso de equilibrio es 835, el multiplicador es 4 y el
consumo es 754

 
• El ingreso de equilibrio es 835, el multiplicador es 5 y el
consumo es 758.

 
• El ingreso de equilibrio es 835, el multiplicador es 4,5 y la
inversión es 44.

 
• El ingreso de equilibrio es 835, el multiplicador es 4 y la
inversión es 44.

Pregunta 28 1 / 1 pts

En el país anterior, el ministerio de economía ha decidido crear


un impuesto a la renta de 10% sobre el ingreso, entonces: (OJO:
Redondear a 2 decimales)

 
• El ingreso de equilibrio es 596,19 y la curva de demanda
agregada se moverá hacia la izquierda de la curva DA inicial, lo
cual ocasionará una deflación.

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 11/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

 
• El ingreso de equilibrio es 566,49 y la curva de demanda
agregada se moverá hacia la izquierda de la curva DA inicial, lo
cual ocasionará una deflación.

 
• El ingreso de equilibrio es 896,19 y la curva de demanda
agregada se moverá hacia la derecha de la curva DA inicial, lo
cual ocasionará una inflación.

 
• El ingreso de equilibrio es 596,19 y la curva de demanda
agregada se moverá hacia la derecha de la curva DA inicial, lo
cual ocasionará una inflación.

Pregunta 29 1 / 1 pts

EEUU y Perú son dos países dotados de los mismos factores


productivos y producen alimentos y prendas de vestir. Las
posibilidades de producción de cada país utilizando al máximo
todos sus factores son:

EEUU: 250 K de alimentos o  510 prendas de vestir


Perú: 420 k de alimentos o 200 camisas.

Entonces, los costos relativos de ambos bienes para EEUU


serán:

 
• 1 prenda de vestir: 0,83 k alimentos / 1 alimento: 2,01 prendas

 
• 1 prenda de vestir: 0,49 k alimentos / 1 alimento: 2,04 prendas.

 
• 1 prenda de vestir: 0,69 k alimentos / 1 alimento: 2,14 prendas.

 
• 1 prenda de vestir: 2,1 k alimentos / 1 alimento: 0,48 prendas

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 12/13
8/21/23, 9:51 AM EXAMEN FINAL: 290491 - PRINCIPIOS DE ECONOMÍA - 2023-01 - FC-PREECO02A1T

Pregunta 30 1 / 1 pts

Del ejercicio anterior, analizando los costos relativos de los


bienes producidos por ambos países podemos concluir que:

  • Es preferible que se mantengan en autarquía.

  • Deberían buscar otros potenciales socios comerciales

 
• Perú tiene ventajas comparativas en la producción de
alimentos por lo que debería especializarse en la producción de
estos bienes.

 
• EEUU tiene ventajas comparativas en la producción de
alimentos por lo que no debería especializarse en la producción
de estos bienes.

Puntaje del examen: 18 de 20

https://usil.instructure.com/courses/49467/quizzes/240001 13/13

También podría gustarte