Está en la página 1de 30

INFORME AGRESIÓN

COLEGIO SUCRE
[Subtítulo del documento]

MATERIA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA


DOCENTE: LIC. LOURDES I. SAAVEDRA BERBETTY
ESTUDIANTES: FRANCO MARTINEZ URPHI NEYVA
HURTADO SERRANO DIANA
MOYA CLEMENT RODOLFO
MUÑOZ WARA
TERÁN CORZO KATTYA

COCHABAMBA – BOLIVIA
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3

CAPITULO 1 ...................................................................................................................... 5

Antecedentes ................................................................................................................... 5

Adolescencia y juventud en Bolivia ........................................................................... 5

Adolescentes, jóvenes y la ley ...................................................................................... 10

Ley de la juventud 342 .................................................................................................. 11

Artículos importantes de la ley 342 .......................................................................... 12

Agresión y miedo en los adolescentes una mirada global ............................................ 13

Agresión desde la psicología comunitaria ................................................................ 14

Desde el interior del Colegio sucre ........................................................................... 16

Factibilidad ............................................................................................................... 16

Objetivos ....................................................................................................................... 17

Generales................................................................................................................... 17

Específicos ................................................................................................................ 17

CAPITULO 2 .................................................................................................................... 17

Enfoque ......................................................................................................................... 17

Método .......................................................................................................................... 17

Técnicas ........................................................................................................................ 18

CAPITULO 3 .................................................................................................................... 18

Marco Teórico ............................................................................................................... 18

Psicología comunitaria .............................................................................................. 18

Agresión .................................................................................................................... 19

Autocontrol ............................................................................................................... 19

Buen trato .................................................................................................................. 19


2

Relación entre la agresión, el autocontrol y el buen trato ......................................... 20

CAPITULO 4 .................................................................................................................... 20

Taller 1, La tela de Araña – Agresión, auto control y miedo........................................ 20

Taller 2 Saco Mágico - El buen trato y Respeto mutuo ................................................ 21

Taller 3 juramento de silencio – Historias Colectivas .................................................. 21

Referencias ........................................................................................................................ 22

ANEXOS .......................................................................................................................... 24

............................................................................................. 24

..................................................................................... 24

............................................... 25

...................................................................................... 26

...................................................................................................... 26

......................................................................... 27

.............................................................................. 28
3

INTRODUCCIÓN
La adolescencia y juventud en Bolivia son etapas cruciales en la vida de los individuos,
ya que representan la transición entre la niñez y la adultez. Sin embargo, en muchos casos, los
jóvenes bolivianos se enfrentan a situaciones adversas como ser el sustento económico de sus
familias, lo cual dista mucho de un escenario ideal en el que deben recibir orientación,
protección y atención adecuada.
En este contexto, resulta relevante estudiar la población adolescente en Bolivia,
considerando que representan aproximadamente el 30% de la población total del país, según
datos de la Organización Panamericana de Salud (OPS) del año 2017. Además, el año 2023 fue
declarado como el "Año de la Juventud hacia el Bicentenario" en Bolivia, con el objetivo de
fomentar la participación de los jóvenes en la generación de políticas y en la construcción del
Estado Plurinacional de Bolivia, en conmemoración del bicentenario de la independencia del
país.
En el contexto latinoamericano, la juventud ha experimentado diversos cambios a lo
largo del tiempo, influenciados por factores socioeconómicos y políticos. En décadas pasadas,
como en los años 80, conocidos como la "década perdida", las dictaduras militares y la transición
hacia gobiernos democráticos no lograron equilibrar la justicia social, lo que resultó en un
crecimiento de la miseria y una brecha cada vez más amplia entre las clases sociales. Esta
situación llegará a un futuro incierto para la juventud latinoamericana, caracterizada por altas
tasas de desempleo y salarios por debajo de lo aceptable.
En el caso de Bolivia, se han producido cambios significativos en las últimas décadas. La
juventud boliviana ha logrado alcanzar niveles de escolaridad más elevados que en cualquier otro
momento de la historia del país. Además, la brecha de desigualdad ha disminuido, y las
características propias de esta generación han sido moldeadas por la influencia de la tecnología,
que ha proporcionado acceso a información y comunicación de manera más accesible. Estos han
contribuido a fortalecer los derechos y avances de los jóvenes en la sociedad.
En cuanto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Bolivia,
ha sido una preocupación constante para los gobiernos. Desde la revolución del 52, se ha
trabajado en la noción de los derechos de la niñez, promulgando normas como el Día de los
Derechos del Niño Boliviano el 12 de abril. A lo largo del tiempo, se han creado y modificado
diversas leyes y estructuras de protección, como el Código del Menor en 1966 y 1975, y la
4

promulgación de los derechos del niño en la década de 1990. En el nuevo siglo, se han realizado
actualizaciones al código, reconociendo a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de
derecho y ampliando las medidas de protección frente a diferentes formas de violencia.
La violencia en Latinoamérica es una realidad preocupante que ha permeado en la vida
cotidiana de las personas, especialmente en niños y adolescentes. Esta violencia, que incluye
diversos tipos de agresión e incluso actividades criminales en espacios públicos, ha llevado al
fenómeno conocido como "violencia comunitaria". Los jóvenes en proceso de independencia a
menudo canalizan de manera inapropiada su tiempo en actividades que los exponen
frecuentemente a la violencia comunitaria
En este contexto, la Teoría Social Cognitiva de Bandura emerge como uno de los
principales modelos explicativos de la agresión humana. Desde esta teoría, Bandura sostiene que
la acción tiene un origen humano social y está influenciada por procesos cognitivos que derivan
en la motivación, el afecto y el comportamiento. La conducta es determinada de manera
recíproca por la interacción de factores ambientales, personales y conductuales. Entre los
factores cognitivos, destacan los procesos de aprendizaje por observación y aprendizaje por
experiencia directa. La influencia de modelos familiares y sociales, así como los modelos
presentados en los medios de comunicación, pueden moldear y propagar la agresión. Además, la
experiencia directa del sujeto puede reforzar o castigar dichas conductas (Bandura, 1973; 1986).
En Bolivia, la situación de agresión es especialmente preocupante debido a la persistencia
de una sociedad tradicionalmente machista, donde la fuerza ha sido considerada un factor de
poder en los grupos de adolescentes. El primer ámbito en el que ocurre la agresión es la familia,
donde el maltrato se utiliza como una forma de corrección y disciplina. El segundo ámbito es la
escuela, donde los adolescentes que experimentan maltrato en sus hogares pueden desahogar sus
problemas repitiendo ese comportamiento agresivo hacia otros o, en muchos casos, mostrándose
sumisos, como en casa.
Ante esta problemática, es de suma importancia abordar el tema de la agresión en los
adolescentes bolivianos. Es necesario generar conciencia crítica y analítica para enfrentar la
normalización de la agresión y el miedo que afecta a los jóvenes en su desarrollo
5

CAPITULO 1
Antecedentes
Adolescencia y juventud en Bolivia
La adolescencia es una etapa fundamental en el ser humano, ya que es por ser la
transición entre la niñez y la adultez, en la cual los jóvenes tendrían que ser orientados,
atendidos, protegidos, etc., en un mundo ideal, pero esto, no ocurre en las regiones de
Sudamérica y en especial en nuestro país, donde niños, adolescentes y jóvenes. son en muchos de
los casos sustento económico de sus familias; por otro lado, se observan diferentes factores tales
como dinámicas de interacción sociocultural, familiar y entre pares que generan maneras
interesantes y singulares de apropiarse de un mundo compartido.
En este contexto resulta relevante el estudio de esta población adolescente en Bolivia
porque representan el 30% de la población total. Según la PAHO (Pan American Health
Organization) traducido al español Organización Panamericana de Salud (OPS), Bolivia tiene
1’091,570 adolescentes entre 15 y 19 años entre varones y mujeres (PAHO - Pan American
Health Organization, 2017) Un dato que nos parece relevante en el estudio de las juventudes es
que este año el 2023 fue declarado Como el “año de la juventud hacia el Bicentenario” para
estimular que los jóvenes sean participes en la generación de políticas de empleo, espacio de
dialogo, acceso a créditos, entre otros, todo esto pensando en el 200 aniversario de la
independencia del país. Este decreto supremo 4887 fue presentado por el presidente Arce el 9 de
marzo del 2023, todo esto para fortalecer el rol protagónico de los jóvenes y señoritas bolivianos
en favor de la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia.
Generalmente existen problemáticas cotidianas que nos demuestran factores de estudio
de las juventudes desde preocupaciones referentes a 1) la inseguridad ciudadana y violencia con
la proliferación de pandillas y agresión entre pares investigar, 2) los datos de la fiscalía en el
ámbito de justicia juvenil resaltan denuncias por delitos sexuales, 3) abandono y desamparo por
parte de sus familias nucleares. En este marco, podemos mencionar factores que son de
importancia para nuestro trabajo, el consumo de diferentes sustancias como el alcohol y tabaco;
también el consumo de drogas y violencia, se muestran en las siguientes figuras.
6

Figura 1
Consumo de Alcohol en Adolescentes y Jóvenes en Bolivia 2012

Nota: Cuadro extraído del boletín informativo de la PAHO – Salud de


Adolescentes y Jóvenes – Perfil del País 2017
En esta figura podemos ver que el consumo de alcohol hay una tendencia de 6 puntos por
encima del 50%, que nos indica que los adolescentes antes de los 14 años tuvieron su primera
experiencia con bebidas alcohólicas; un grupo reducido pero el dato importante, es que en el
último mes previa a la encuesta fue el 15% de los encuestados que consumió bebidas alcohólicas,
y por último se observa que el 35% de la población en el pasado año antes de la encuesta existe
una prevalencia de consumo.
7

Figura 2
Consumo de Tabaco en Adolescentes y Jóvenes en Bolivia 2012

Nota: Cuadro extraído del boletín informativo de la PAHO – Salud de


Adolescentes y Jóvenes – Perfil del País 2017
El consumo de tabaco es aún más relevante que el consumo de alcohol, el 67 % de la
población total, antes de los 14 años habría fumado alguna vez; y el mes anterior a la encuesta
fue el 12% que habría consumido tabaco, por lo menos 1 vez; un porcentaje que llama la
atención es el que no indica que el 46% de los estudiantes tienen en su entorno personas que
fuman y que lo hacen de manera regular.
8
Figura 3
Consumo de Drogas en Adolescentes y Jóvenes en Bolivia 2015

Nota: Cuadro extraído del boletín informativo de la PAHO –


Salud de Adolescentes y Jóvenes – Perfil del País 2017
Un cuadro podríamos decir que es alentador por los números bajos, pero si con una
incidencia en el consumo cotidiano de la marihuana en relación a la cocaína.
9

Figura 4
Violencia y Lesiones No Intencionales en Adolescentes y Jóvenes en Bolivia 2012

Nota: Cuadro extraído del boletín informativo de la PAHO – Salud de


Adolescentes y Jóvenes – Perfil del País 2017
En esta figuran se detectan que la violencia ha estado presente durante los últimos 12
meses, con lesiones y peleas, pero cabe mencionar que el porcentaje de intimidación es similar a
los anteriores (30 %), con el detalle que eso se ve en los últimos 30 días.

Durante este tiempo donde el país ha sufrido varios cambios fundamentales en su


estructura, económica, política y social, donde las condiciones de diferencia entre lo rural y lo
urbano, indígenas y no indígenas; hacen más evidentes los problemas en este sector de la
población, donde hasta el momento no se han podido solucionar temas como la calidad de la
educación o la normalización de la violencia; y ahora, por la coyuntura que nos tocó vivir a nivel
mundial sobre la pandemia, que seguramente traerán nuevos temas que seguramente reforzaran
debilidades y ahondaran las deficiencias educacionales, en nuestros jóvenes y adolescentes, por
la enseñanza a distancia, nos referimos a la virtualidad. (UNICEF - BOLIVIA, 2022)
Como grupo tomando en cuenta los talleres realizados y habiendo observado las
estadísticas con relación a la violencia y la experiencia de trabajar con adolescentes nos ha
permito recabar información donde se evidencia que cualquier acto de violencia está
estrechamente ligada a las condiciones sociales de los estudiantes, ya que cuando la violencia se
vive como parte de la cultura termina siendo reforzada e incluso promovida por esta misma, es
10

por eso que observamos que la familia juega un rol muy importante en este aspecto ya que las
rupturas y deterioros familiares, el mal uso del tiempo, la desintegración de los valores
tradicionales, la marginalidad social, el desempleo, etc. que imponen la desigualdad y la pobreza
propician el desarrollo de conductas agresivas y la creación de ambientes familiares donde la
violencia está siendo normalizada y es que la capacidad que está tiene para multiplicarse y
expandirse con el paso de los años es muy notable y las consecuencias que esto ha traído se
observa en los jóvenes, en como estos ven la violencia, como la interpretan, y sus opiniones
acerca del tema debido a que desarrollan problemas psicológicos y trastornos de la personalidad
que traen consigo una autoestima pobre, con prevalencia de sentimientos de inferioridad, sentirse
acomplejados, y con elevadas dificultades de integración entre sus compañeros.
Adolescentes, jóvenes y la ley
La juventud en América Latina ha sufrido muchos cambios, los contextos sociales,
económicos y políticos lograron en ciertos periodos determinar el modo de vida que no era el
adecuado para la vida de los jóvenes, por ejemplo, en nuestra región, en los años 80 que fue
llamada la “década perdida”; las dictaduras militares en transición por gobiernos democráticos
no lograron equilibrar la justicia social, lo cual derivo en la siguiente década el crecimiento de la
miseria. Por así decirlo crece la grieta de las clases sociales los ricos y los pobres, todo esto por
el creciente capitalismo neoliberal, corrupción, privatización de empresas estatales, factores que
para la juventud de América Latina vieron su futuro con desempleo y sueldo por debajo de la
media aceptable. En esta época oscura para la juventud donde los adolescentes no eran ni
considerados como parte importante de las sociedades, se van encontrando salidas a todos estos
factores, la violencia, drogadicción, actos criminales entre otros. (Boran, 2005, pág. 381)
Nuestro país no fue la excepción de los cambios mencionados líneas arriba, de un tiempo
a esta parte, la juventud tiene la escolaridad en cuanto a promedios la más elevada de nuestra
historia, la grieta por desigualdad fue reduciendo, y las características propias son muy diferentes
a las anteriores generaciones por el ingreso de la tecnología a sus vidas, la información esta a un
clic y de esta manera la comunicación entre el mundo y la juventud es un gran avance para la
consolidación de deberes y derechos de los mismos. (Moreno, 2018, pág. 3)
La necesidad de brindar seguridad y protección a los niños, niñas y adolescentes, fue una
preocupación para muchos gobiernos en nuestro país, desde la revolución del 52 que fue el inicio
de la noción de derechos de la niñez y se declaró el 12 de abril como el día de los derechos del
11

niño boliviano; de la misma manera los gobiernos militares promulgaron normas concretas como
el código del menor en los gobiernos de Candia 1966 y Banzer en 1975, cuyo objetivo era
responsabilizar a los padres por su cuidado y protección, y se crearon centros de rehabilitación y
de asistencia administradas por el estado. La coyuntura que internacional en los años 90, sobre
los derechos humanos influye de gran manera al país y en ese entonces al gobierno de turno
precedido por Paz Zamora, firmándose los derechos del niño entre otros (Ley 1152 del 14 de
mayo de 1990), entre 1992 y 2003 surgieron diferentes cambios en la estructura de los derechos
del niño, creando y modificando espacios para este sector de la población, tales como las
Defensorías de la niñez y adolescencia entidades de protección jurídica, apoyándose en el código
del niño, niña y adolescente, promulgado en la presidencia de General Banzer en 1999. Ya en el
nuevo siglo, el 2014 más específicamente presidente Morales actualiza el código niño, niña
adolescente, reconociéndolos como sujetos de derecho, con algunos cambios tales como el
reconocimiento expreso del derecho a opinar, participar y pedir, la ampliación de las medidas de
protección frente a los diferentes tipos de violencia, un mayor desarrollo del derecho a la
protección en el trabajo y la elevación de la edad de responsabilidad penal plena de 16 a 18 años.
(Tames, 2015)
Ley de la juventud 342
El contexto histórico en Bolivia, específicamente en la ciudad de El Alto, en 1999, donde
los jóvenes demandaron participación como sujetos de derecho y en los espacios de toma de
decisiones. Sin embargo, esta demanda fue reprimida y enfrentada por el gobierno de ese
entonces.
Como respuesta a este movimiento juvenil, el gobierno promulgó el Decreto Supremo
25290, conocido como "De Los Derechos y Deberes de la Juventud", bajo la presidencia de
Hugo Banzer Suarez. Este decreto establecía una estructura nacional para la organización de los
jóvenes, pero su implementación fue confusa. En el ámbito municipal se reconocían y mandaban
la creación de los Concejos Municipales de la Juventud, mientras que en el ámbito departamental
se establecían las Comisiones de Juventud, ya nivel nacional el Comité Nacional de la Juventud.
Sin embargo, debido a la falta de claridad en la estructura ya la resistencia de algunas
autoridades, no se perfeccionará la conformación del Comité Nacional ni de los Concejos de la
Juventud. A pesar de estas dificultades, en la actualidad existen Concejos de la Juventud en
12

ciudades como La Paz, El Alto, Oruro, Santa Cruz y Sucre. Estas organizaciones juveniles han
destacado por su trabajo en sus respectivos municipios.
En resumen, se describe el proceso de demanda de participación de los jóvenes en
Bolivia, la promulgación del Decreto Supremo 25290 como respuesta a esta demanda, y las
dificultades encontradas en su implementación. A pesar de ello, se destaca la existencia de
Concejos de la Juventud en algunas ciudades, donde los jóvenes han realizado un trabajo
destacado. Sin embargo, después de 14 años en el gobierno del presidente Evo Morales se
promulga la ley 342 el 5 de febrero del 2013 con una actualización en noviembre del 2018
(Nierva, 2018)
Artículos importantes de la ley 342
SIENDO ESTA LEY DE LA JUVENTUD 342 PROCLAMADA POR EL
PRESIDENTE EVO MORALES LEY DE 5 DE FEBRERO DE 2013 Por cuanto, la Asamblea
Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
ARTÍCULO 3. (FINALIDAD). La presente Ley tiene como finalidad lograr que las
jóvenes y los jóvenes alcancen una formación y desarrollo integral, físico, psicológico,
intelectual, moral, social, político, cultural y económico; en condiciones de libertad, respeto,
equidad, inclusión, interculturalidad, interculturalidad y justicia para Vivir Bien; a través de las
políticas públicas y de una activa y corresponsable participación en la construcción y
transformación del Estado y la sociedad.
ARTÍCULO 6. (PRINCIPIOS Y VALORES). La presente Ley se rige por los siguientes
principios y valores: 2. Interculturalidad. Interrelación e interacción de conocimientos, saberes y
prácticas que fortalecen la identidad de las jóvenes y los jóvenes, desarrollando actitudes de
valoración, convivencia y diálogo intra e intergeneracional entre diversas culturas. 8. No
Discriminación. Previene y erradica toda distinción, exclusión o restricción que tenga como
propósito menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de las jóvenes
y los jóvenes. 10. Diversidades e Identidades. Reconocimiento y respeto de las diversidades e
identidades culturales, religiosas, económicas, sociales y de orientación sexual de las jóvenes y
los jóvenes, considerando las particularidades y características de las mismas. 13. Organización
Propia. Capacidad de decisión y acción propia, de las organizaciones y agrupaciones de las
jóvenes y los jóvenes, en la delimitación de sus estructuras, formas de organización, normas,
procedimientos, identidad, propósitos y fines.
13

ARTÍCULO 7. (DEFINICIONES). La presente Ley contiene las siguientes definiciones:


1. Juventud. Es la etapa del ciclo vital del ser humano que transcurre entre la etapa final de la
adolescencia y la condición adulta, comprendida entre los dieciséis a veintiocho años de edad.
Esta definición no sustituye los límites de edad establecidos en otras leyes para las jóvenes y los
jóvenes adolescentes, en los que se establezcan garantías penales, sistemas de protección,
responsabilidades civiles y derechos ciudadanos.
ARTÍCULO 51. (JUVENTUD EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD). El nivel
central del Estado, las entidades territoriales autónomas y las instituciones privadas involucradas,
desarrollarán y garantizarán la elaboración e implementación de políticas de prevención y
protección, programas de atención integral gratuito para las jóvenes y los jóvenes en situación de
vulnerabilidad, en el marco de la política de inclusión social.
Agresión y miedo en los adolescentes una mirada global
Como sabemos la adolescencia en un proceso que todas las personas atravesamos de una
manera óptima o no, esto significa que no es una aventura uniforme, el paso de la niñez a la
adultez, en este camino la persona en construcción realiza una individuación que llevará a
consolidación de su personalidad, que conlleva varios factores como la identidad psicosexual,
introducción de un sistema de valores, proceso de independencia y autonomía económica. De
igual modo habrá que hacer frente a ciertos cambios, en lo biológico, cognitivo, afectivo, moral y
social, lo cual dará los delineamientos a 3 tareas importantes para desarrollar su personalidad
para afrontar su adultez de manera adecuada: forjar su identidad, asumir sus valores y desarrollar
su proyecto de vida. (Arias, 2013)
Para que podamos entrar en el tema de agresión y miedo debemos entender que la
estructura familiar, juega un papel muy importante en el desarrollo del adolescente con relación
al entorno o contexto donde se desenvuelve, divorcios, problemas económicos familiares,
familias uniparentales, serán los antecedentes para adolescentes agresivos, que dejan el estudio,
drogas, delincuencia, etc. (Arias, 2013)
La conducta en la juventud está limitada por las distribuciones de poder que dominan le
medio adulto de la sociedad, a lo cual los jóvenes no logran adaptarse y generan una suerte de
enemistad en la sociedad, y vean los jóvenes con el medio con el cual se desarrollan como
adversario. En ese sentido Cunjama nos habla del modelo de prevención comunitaria, el enfoque
de prevención social del delito basado en la participación ciudadana busca involucrar a la
14

comunidad en la prevención del delito y promover la seguridad, la eficacia de los servicios y la


cohesión social. Este enfoque se centra en el trabajo y considera que el aspecto económico y las
relaciones laborales son factores centrales en la criminalidad.
Algunas ventajas de este enfoque son:
Participación de la comunidad: Se fomenta la participación activa de la comunidad en la
identificación y solución de los problemas que les surgen. Esto permite que los propios
ciudadanos se involucren en la prevención del delito y se sientan responsables de su entorno.
Mejora de las relaciones entre autoridades y comunidad: Este enfoque promueve la
interacción y la comunicación entre las autoridades encargadas de la seguridad y la comunidad.
Se establecieron canales de diálogo y cooperación que ayudan a construir relaciones de
confianza y colaboración mutua.
Fortalecimiento de vínculos y redes de apoyo: La participación ciudadana en la
prevención del delito fortalece los lazos comunitarios y promueve el apoyo mutuo entre los
residentes. Se crean redes de apoyo que pueden contribuir a la prevención del delito y al
bienestar general de la comunidad. (Cunjama, 2022)
Agresión desde la psicología comunitaria
Según estudios realizados Latinoamérica es la región a nivel mundial más violenta, lo que
quiere decir, es que la violencia esta normalizada en la vida cotidiana de las personas, y en
especial en los niños y adolescentes, donde existe diversos tipos de violencia y hasta en algunos
casos criminales en espacios públicos, todo esto a causando un fenómeno denominado “violencia
comunitaria”, el proceso de independización en los adolescentes un factor mal canalizado en
muchos casos por el tiempo que dedican a cierto tipo de actividades, que los envuelven frecuente
mente en violencia comunitaria. (Mels, 2015)
La Teoría Social Cognitiva de Bandura (1973; 1986) constituye uno de los principales
modelos explicativos de referencia de la agresión humana. Desde esta teoría Bandura defiende el
origen social de la acción y la influencia causal de los procesos de pensamiento sobre la
motivación, el afecto y la conducta humana. La conducta está recíprocamente determinada por la
interacción de factores ambientales, personales y conductuales. Entre los factores cognitivos,
juegan un papel central los procesos vicarios, la autorregulación y la autorreflexión.
Mecanismos que originan la agresión Entre estos mecanismos destacan el aprendizaje por
observación y el aprendizaje por experiencia directa. Las influencias de modelos familiares y
15

sociales que muestren conductas agresivas y otorguen a éstas una valoración positiva serán, junto
con los modelos procedentes de los medios de comunicación o los modelos simbólicos
transmitidos gráfica o verbalmente, los responsables de que la agresión se moldee y propague. El
modelo será más eficaz si están presentes otras condiciones que lleven al observador a imitarlo,
tales como que el observador esté predispuesto a actuar de forma agresiva y que el modelo sea
reconocido como figura importante y significativa. La experiencia directa del sujeto
proporcionará determinadas consecuencias en su ambiente (recompensas y castigos) que podrán
instaurar estas conductas. Ambos tipos de aprendizaje, para Bandura, actúan conjuntamente en la
vida diaria, las conductas agresivas se aprenden en gran parte por observación, y posteriormente,
se perfeccionan a través de la práctica reforzada.
b) Mecanismos instigadores de la agresión Además de la mera exposición a los modelos
agresivos, que tienen en sí mismo un efecto instigador, intervienen otros procesos tales como la
asociación del modelado con consecuencias reforzantes (función discriminativa), la justificación
de la agresión por el modelo como socialmente legítima (función des inhibitoria), la aparición de
activación emocional y la aparición de instrumentos o procedimientos específicos para propiciar
un daño (Ej: Uso de armas). La experiencia de un acontecimiento aversivo, tales y como una
frustración, una situación de estrés, un ataque físico, amenaza o insulto, una pérdida de
reforzadores o el impedimento de una meta. Las expectativas de reforzamiento o las
recompensas esperadas si la conducta agresiva es emitida. El control instruccional mediante
órdenes que obliguen o manden a agredir. El control ilusorio provocado por creencias ilusorias,
alucinaciones o mandato divino.
c) Mecanismos mantenedores de la agresión Estos mecanismos se refieren al
reforzamiento externo directo (Ej: recompensas materiales o sociales, disminución de una
estimulación aversiva), el reforzamiento vicario y el autor reforzamiento. Bandura destaca
también un conjunto de mecanismos de carácter cognitivo que denomina neutralizadores de la
auto condenación por agresión, que actúan como mantenedores, entre los que recoge: la
atenuación de la agresión mediante comparaciones con agresiones de mayor gravedad,
justificación de la agresión por principios religiosos, desplazamiento de la responsabilidad (otros
ordenan realizar la agresión), difusión de la responsabilidad (responsabilidad compartida),
deshumanización de las víctimas, atribución de culpa a las víctimas, falseamiento de las
consecuencias y desensibilización gradual (por exposición graduada repetida a situaciones
16

violentas). En estudios posteriores Bandura encuentra que estos mecanismos de disuasión moral
no promueven directamente la agresión, sino que la facilitan disminuyendo la culpa, la conducta
prosocial y la ideación de emoción-arousal. (Carrasco, 2006)
En Bolivia la situación de agresión es muy frecuente por la razón de que los adolescentes
viven un una sociedad hasta el momento machista donde la también la fuerza es un factor para
tener de algún modo poder en los grupos de adolescentes, el primer ámbito donde ocurre la
agresión es la familia, donde está inmerso el maltrato como forma de corregir y disciplinar, el
segundo ámbito es el colegio donde el adolescente maltratado en su hogar puede desahogar sus
problemas, repitiendo el maltrato a otros para o en muchos casos ser sumiso como en casa.
(Defensoria del Pueblo , 2012)
Por tales aspectos el tema a desarrollar es de suma importancia para hacer ver y notar que
la problemática en la que se desarrollan los adolescentes, y que puedan de una manera crítica y
analítica el poder hacer frente a esta normalización de la agresión y el miedo que se infringe.
Desde el interior del Colegio sucre
Observando y analizando los aspectos indicados anteriormente se podría mencionar que
la mirada desde el interior de la institución, es de preocupación con respecto a tema a trabajar,
como es una etapa de transición para los adolescentes que muchos no cuentan con estructuras
familiares optimas, es necesario de alguna manera mostrar los efectos y consecuencias de los
temas en debate agresión y miedo. Esta información fue obtenida por un estudio previo y por un
convenio entre la Universidad Mayor de San Simón (carrera de psicología) y las autoridades del
Colegio Sucre, tomando en cuenta los aspectos cognitivos, reconocimiento de víctimas y
agresores, de la misma manera el intereses del tema violencia, debido a este requerimiento se
realizaron las empresas necesarias y además la puesta en práctica de distintas herramientas, como
entrevistas, encuetas y observación de la conduta de los estudiantes del colegio mencionado,
para poder determinar los temas que atañen en este trabajo.
Factibilidad
Las herramientas que se irán a aplicar en el proceso de concientización sobre la agresión
en el colegio sucre pudieron ser viable, primero por la factibilidad administrativa del colegio que
brinda un espacio para charlas, talleres, etc.; la factibilidad operativa con los estudiantes de la
carrera de psicología de la Universidad Mayor de San Simón, de la materia de psicología
comunitaria, los cuales dieron su tiempo y conocimiento a los estudiantes.
17

Objetivos
Generales
• Realizar una intervención psicosocial a través de procesos de prevención primaria
y secundaria para generar herramientas cognitivas en la perspectiva de agentes de
cambio en los adolescentes sobre la violencia escolar.

Específicos
• Desarrollar procesos orientación y sensibilización sobre el problema de la
violencia tanto a los adolescentes.
• Facilitar la toma de conciencia en los adolescentes sobre la necesidad de reportar
los casos de violencia escolar.
• Facilitar procesos de comunicación entre estudiantes para lograr prevenir la
problemática de la violencia en el colegio Nacional Sucre.
• Desarrollar herramientas de capacitación en funciones de liderazgo en los grupos
escolares para la intervención de la violencia escolar.

CAPITULO 2
Enfoque
El enfoque utilizado es de Urie Bronfenbrenner, quien es el padre del Modelo Ecológico
del Desarrollo Humano (MEDH), donde señala que la persona necesita de un enfoque
multidisciplinar y multicultural, en el cual se analice el desarrollo del humano en los diferentes
contextos y sistemas dinámicos.
Bronfenbrenner da como prioridad a la interacción de la carga genética de la familia y los
componentes del ambiente, y para entender estas relaciones nos señala 6 principios: desarrollo en
contexto, habilidad social, acomodación mutua individuo ambiente, efectos de segundo orden,
conexiones entre personas y contextos y perspectiva del ciclo vital. (Psicología de la
Intervención Comunitaria, 2011, pág. 71) Puntos los cuales nos ayudaran a comprender y de
manera más adecuada la problemática planteada
Método
Se utilizara la investigación de Acción Participativa (IAP), fue trabajada y elaborada por
Kurt Lewin en 1946 quien planteó la conexión entre investigación y acción, todo esto por su
18

observaciones en las comunidades de grupos religiosos, quienes mostraran una forma de


autoayuda y atender problemas de la comunidad; este planteamiento es diferenciado por sus
principios y normas entre ellos la acción transformadora, creación de conocimiento científico y
popular con la participación de las personas que intervienen en un circunstancia en común
(Psicología de la Intervención Comunitaria, 2011)
Técnicas
El proceso de enseñanza y aprendizaje del modelo educativo en los últimos tiempos es de
enriquecer los conocimientos, competencias y destrezas de los estudiantes, mediante técnicas de
participación, reflexión, adaptación a eventos y circunstancias ficticias.
Los talleres como una estrategia metodológica hacen que las habilidades de los
estudiantes interactúen entre si y en conjunto busquen desarrollar un pensamiento crítico con
respecto a un tema en específico, este trabajo podrá incluir actividades individuales y grupales
que les ayuden a reflexionar y actuar de manera adecuada. (Gutiérrez, 2009)
CAPITULO 3
Marco Teórico
La manera de comportamiento de las personas, fue siempre un pretexto de estudio, por la
forma de desarrollarse y de relacionarse ante ciertos eventos o circunstancias ya sean estas
individuales o en comunidad; los comportamientos violentos en relación a un aspecto de
comunidad y como la psicología comunitaria es que interviene, serán pues en este trabajo lo que
se vaya a estudiar e investigar.
Psicología comunitaria
Desde la corriente Latinoamericana, surgió en las Ciencias Sociales, específicamente en
la Psicología Social, con una característica de orientación hacia la competencia-prevención…
(Psicología de la Intervención Comunitaria, 2011).
La psicología comunitaria se define como aquella que se ocupa de la comunidad y se
realiza con la participación activa de la comunidad. Esta definición distingue claramente lo
comunitario de lo asistencial, ya que las aplicaciones psicológicas relacionadas con la salud, la
educación, el asesoramiento u otros aspectos clínicos pueden tener lugar en el territorio de la
comunidad, pero no implican, aunque un trabajo comunitario si no cuentan con la participación y
perspectiva de los miembros de la comunidad a la que se dirigen.
19

La participación activa de la comunidad es considerada como la característica esencial de


la psicología comunitaria. No se trata solo de invitar a la comunidad o de que sea una mera
receptora de beneficios, sino de que sea un agente activo con voz, voto y capacidad de veto en
los procesos y decisiones que salgan a su comunidad.
Esta característica esencial implica otras características. Autores como Rappaport y Kelly
han enfatizado en los factores ecológicos y culturales que influyen en los problemas de salud
mental y han abogado por una perspectiva ecológica en la psicología comunitaria. La relatividad
cultural, la diversidad y la ecología, entendida como la relación entre las personas y su entorno,
son aspectos destacados por estos autores y otros de la corriente "ecológico-cultural".
En resumen, la psicología comunitaria se centra en la comunidad y se realiza con la
participación activa de sus miembros. Además de considerar los factores ecológicos y culturales,
busca promover la relatividad cultural, la diversidad y una adecuada relación entre las personas y
su entorno. Estos enfoques han enriquecido el campo de la psicología comunitaria y su
comprensión de los problemas y soluciones en contextos comunitarios. (Montero, 2004)
Agresión
La agresión se define como cualquier forma de comportamiento que tiene la intención de
causar daño o sufrimiento a otra persona. Puede manifestarse de manera física, verbal o
relacional. La agresión puede ser impulsiva, reactiva o instrumental, dependiendo de las
motivaciones y circunstancias que la desencadenan. Factores como la frustración, el aprendizaje
social, la exposición a la violencia y las dificultades emocionales pueden contribuir al desarrollo
de comportamientos agresivos.
Autocontrol
El autocontrol se refiere a la capacidad de regular y gestionar las emociones,
pensamientos y acciones propias. Implica la capacidad de reflexionar antes de actuar, considerar
las consecuencias de los propios comportamientos y tomar decisiones conscientes. El autocontrol
se relaciona con habilidades como la autorregulación emocional, la resolución pacífica de
conflictos y la empatía hacia los demás. El desarrollo del autocontrol se considera fundamental
para prevenir la agresión y promover el buen trato.
Buen trato
El buen trato se basa en el respeto, la empatía y la consideración hacia los demás. Implica
establecer relaciones saludables, donde se promueva el diálogo, la igualdad, el apoyo emocional
20

y la resolución pacífica de conflictos. El buen trato se opone a la violencia y busca crear entornos
seguros y protectores, donde las personas se sientan valoradas y respetadas. Promover el buen
trato implica educar en habilidades de comunicación asertiva, negociación y cooperación.
Relación entre la agresión, el autocontrol y el buen trato
El autocontrol juega un papel fundamental en la regulación de la agresión. Las personas
con mayor capacidad de autocontrol tienen más probabilidad de manejar de manera adecuada
situaciones de conflicto y evitar comportamientos agresivos. Además, el buen trato se ve
favorecido por el desarrollo del autocontrol, ya que permite controlar impulsos y responder de
manera respetuosa y empática ante las provocaciones o desafíos.
CAPITULO 4
Taller 1, La tela de Araña – Agresión, auto control y miedo
La dinámica "La Telaraña" es una actividad de presentación que tiene como objetivo
iniciar un reconocimiento grupal de manera entretenida y escenificar la interacción entre los
participantes. A continuación, se analiza esta dinámica:
Objetivo: El objetivo principal de esta dinámica es iniciar un pequeño reconocimiento
grupal y fomentar la interacción entre los participantes.
Desarrollo: La dinámica comienza con los participantes formando una ronda, estando de
pie. Luego, el coordinador selecciona una persona al azar y le entrega un ovillo de lana. Esta
persona se presenta al grupo, sin soltar la punta del ovillo, y luego lo arroja por el aire o por el
piso a otro participante, o se lo acerca directamente.
Presentación: Durante la presentación, los participantes deben dar a conocer su nombre y,
en caso de estar en una empresa, el área en la que se desempeñan y la cantidad de años que
llevan en la compañía.
Transferencia del ovillo: El participante que recibe el ovillo debe repetir la acción de
sostener una parte de la lana sin soltarla y arrojar el ovillo a otro integrante. La dinámica
continúa de esta manera hasta que todos los participantes se hayan presentado, incluyendo al
coordinador. Al finalizar, se crea una representación visual de una telaraña o roja, simbolizando
la interconexión entre los participantes.
Movimiento en la telaraña: Se destaca que, si alguna persona desea moverse a otro sitio,
todos los participantes conectados en la telaraña tendrán que cambiar su postura, lo que muestra
la interdependencia y las interrelaciones en el grupo.
21

Desarmar la telaraña: Para desarmar la telaraña, cada participante debe compartir otra
información personal al grupo, la cual puede ser elegida por cada uno. El participante que se
quedó con el ovillo (el último en aparecer) comienza presentando un nuevo dato y devuelve el
ovillo al anteúltimo compañero. La dinámica continúa de esta manera hasta que el ovillo regrese
a quien inició la telaraña. (Dinamicas grupales, 2018)
Esta actividad tuvo algunas variantes, para poder desarrollar nuestro tema, se hizo la
división en 2 grupos en los cuales cada estudiante daba una experiencia de agresión, de
autocontrol y miedo, para luego ir formulando en base a las participaciones conceptos para luego
pasar al taller.
En el taller se expusieron conceptos que los mismos estudiantes crearon en su grupo, se
brindó información sobre el autocontrol, agresión y miedo, se les mando un tipo de tareas para
que ellos por cuenta propia puedan evaluar como pierden en control y como las logran resolver.
Taller 2 Saco Mágico - El buen trato y Respeto mutuo
Cada adolescente escribe en un papel los rasgos o características que definen al
compañero que tiene a su derecha. Después se meten toda en un saco o bolsa y cada alumno saca
una. La lee en alto y tiene que descubrir de quién se trata. En esta actividad se hizo también
variantes, se escogió a estudiantes al azar, se los puso de frente de 2 en 2 para que digan cada
uno las virtudes de cada uno de ellos. Seguidamente se presentó el taller profundizando el
conocimiento del buen trato en el colegio, en el cual ello construía su propio concepto de buen
trato. Se les asigno una tarea para que ellos puedan realizar en la semana, se les pidió que
realicen un dibujo que tengo un buen trato para pegarlo en un mural para que lo vean todos.
Taller 3 juramento de silencio – Historias Colectivas
En este taller que se hizo que los estudiantes hagan un juramento de silencio, ya que se
formarían grupos al azar donde cada uno muestre una experiencia, que haya tenido en su vida o
haya visto sobre agresión, y si gustaba lo compartía en el círculo de confianza que se armó.
22

Referencias
Arias, G. W. (2013). Agresión y Violencia en la Adolescencia: La Importancia de la Familia.
Av.psicol, 21(1), 23 - 34. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.unife.edu.pe/publicaciones/r
evistas/psicologia/2013/13_arias.pdf
Boran, J. (2005). La Realidad que Vive la Juventud de America Latina Desde el Punto de Vista
Social, Economico y Cultural. Seminarios - sobre ministerios en la iglesia , 51(177), 379
- 405. https://doi.org/https://doi.org/10.52039/seminarios.v51i177.703
Carrasco, M. y. (2006). ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA AGRESIÓN: DEFINICIÓN Y
MODELOS EXPLICATIVOS. Acción Psicológica, 4(2), 7 - 38. Obtenido de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=344030758001
Cunjama, L. E. (2022). Manual de Prevencion del Delito.
Defensoria del Pueblo . (2012). Las Niñas, niños y adolescentes tenemos derecho a vivir felices y
sin violencia . Defensoria del Pueblo.
Dinamicas grupales. (2018). Dinamicas grupales . Obtenido de Tecnicas de Grupo y Dinamicas
de Grupo: https://dinamicasgrupales.com.ar/dinamicas/presentacion/dinamica-la-telarana/
Fernandez, I. M. (2011). Psicología de la Intervención Comunitaria. RGM S.A. - Urduliz.
Gutiérrez, D. (2009). El Taller como Estrstegia Didactica. Razon y Palabra(66), 1 - 3. Obtenido
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520908023
Mels, C. F. (2015). Violencia comunitaria en adolescentes desfavorecidos:exposición, impacto
percibido y consecuencias psicologicas. Revista Psicológica - Universad de Chile, 24(1),
1 - 21. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26441024006
Montero, M. (2004). Introducción a la Psicologia Comunitaria - Desarrollo, Conceptos y
Procesos . PAIDOS.
Moreno, M. D. (2018). Los Valores Sociales de la Juventud en Bolvia . kipus.
Nierva, Q. E. (2018). Necesidad de reglamentar las Organizaciones y Movimientos Juveniles en
Bolivia". UMSA.
PAHO - Pan American Health Organization. (2017). Salud de Adolescentes y Jóvenes - Perfil del
pais 2017. Oficina regional de las Americas. Obtenido de
https://www3.paho.org/informe-salud-adolescente-2018/images/profiles/Bolivia-
23

PAHO%20Adolescents%20and%20Youth%20Health%20Country%20Profile%20V5.0-
Spa.pdf
Tames, N. (12 de agosto de 2015). El Proceso de Desarrollo de los Derechos de la Niñez y
Adolescencia en Bolivia. Obtenido de Defensa De Niñas y Niños Internacional - Bolivia:
http://www.dni-bolivia.org.bo/2019/09/30/el-proceso-de-desarrollo-de-los-derechos-de-
la-ninez-y-adolescencia-en-bolivia/
UNICEF - BOLIVIA. (2022). Infancia, Niñez y Adolescencia en Bolivia: Avances y desafíos
(2000-2020). SITAN. Obtenido de
https://www.unicef.org/bolivia/media/4381/file/Infancia,%20ni%C3%B1ez%20y%20ado
lescencia%20en%20Bolivia:%20Avances%20y%20desaf%C3%ADos%202000%20-
%202020.pdf
24

ANEXOS
25
26
27
28
29

También podría gustarte