Está en la página 1de 1

VIVA Y COLEANDO INICIO QUIENES SOMOS SERVICIOS VOLVER A LA WEB CONTACTAR

El Blog del Centro Psicología Viva


(

Modelos de intervención Suscríbete


Psicológica Estarás informad@
! 22 octubre, 2016 " AuraMarques

Dirección de email

UN CLIC Y LISTO

 
Ultimas entradas
Los profesionales de la salud mental o del trabajo social
se adhiere al modelo que mejor le explica la realidad que
observa y en la que y en la que tiene que intervenir. ' Regulación y
Los modelos parten de de presupuestos teóricos y desregulación emocional
desarrollan técnicas prácticas. ' La Ansiedad, amiga o

  enemiga
' Teoría polivagal parte 2
 
' Tipos de apego
Así por ejemplo tenemos:
emocional
Modelo Médico u Organicista ' Qué es el apego
Se centra en las alteraciones del sistema nervioso
emocional
central y utiliza la psico farmacología como
' El cerebro Triuno, tres en
tratamiento.
uno
Modelo Psicoanalítico  se centra en el material
inconsciente del individuo, en el conflicto neurótico Categorías
de la vivencia traumática (entre el Superyó, el Yo y
el Ello) y represiones de la infancia temprana, y Elegir la categoría

trabajan la neurosis , entro otras.


Usan técnicas de asociación libre y los sueños,
reacciones transferenciales, y Colaborador@s
contratransferenciales, las resistencias, sugestión,
persuasión.
 Diana Peñalver (Psicóloga)
Modelo conductista se centra en el concepto de
condicionamiento y en la teoría del aprendizaje,  Aura Marqués (Psicóloga)

usan técnicas como la desensibilización sistemática


 Margalida LLinas (Psicóloga)
la exposición en vivo. Se basan principalmente en
las conductas, expresados en forma observable y
medible, en su modificación a través de refuerzos.
Usa técnicas de modificación de conducta.

Modelo cognitivo donde el objetivo es ayudar al Recursos para terapeutas


cliente a modificar la forma que tiene de ver la Descarga pdf gratis

realidad, y a procesar de forma mas adecuada la


información que recibe del entorno.
Se caracteriza por estudiar cómo el ser humano
conoce, piensa y recuerda, centra su atención en el
papel como elabora, crea e interpreta  la
información el hombre como individuo pensante.
Alguna de sus bases son la teoría Racional de Ellis
 
, habilidades sociales, resolución de problemas, Se
basan en el cambio de esquemas de pensamiento.

Modelo Sistémico parte del principio que cualquier


Necesitas Terapia Online?
persona está inserta en un contexto o sistema,
 
entonces la intervención se hace sobre todo el
contexto o sistema al que pertenece, sobre las
relaciones que hay entre los integrantes del
sistema.
Pone en primer plano una visión más global del
fenómeno.
Técnicas usadas son el GENOGRAMA, es una
representación gráfica de una constelación familiar
multi-generacional, la clarificación, recapitulación,
preguntas circulares, descriptivas, relacionales, en
la escultura familiar, narración de cuentos
metafóricos, y prescripción de tareas. Su finalidad
es intervenir en las relaciones.

Terapias Neurocientíficas o de reprocesamiento


están orientadas a trabajar con trastornos
psicológicos como las depresiones, las fobias, los
trastornos de ansiedad, los trastornos sexuales y el
insomnio, por poner algunos ejemplos.
Una de las Terapias Neurocientíficas o de
reprocesamiento más conocidas es el EMDR
(Desensibilización y reprocesamiento por
movimientos oculares). La desensibilización y el
reprocesamiento a través de movimientos oculares
(EMDR) es un enfoque terapéutico guiado por el
modelo del procesamiento adaptativo de la
información (PAI).
 

Aura Marqués
Psicóloga. Terapeuta EMDR

Donar a la autora, ayúdanos a mantener este blog

Por bizum +34 661963875

Por Paypal sicoviva@gmail.com

!No te vayas¡ Aun hay más...

¿Son reales los recuerdos? Mitos sobre el abuso sexual


infantil

Enemigos de la sexualidad Posiciones sobre terapia de


familia

# Psicoterapia, T Cognitivo conductual, Terapia de Familia, Terapia EMDR, Terapia


Gestalt, Terapia pareja, Trastornos de la personalidad, Trastornos emocionales,
Traumas $ enlace permanente

← EMOCIONES DE LA I,J,L,M Y N Y SUS BASES DE LA TERAPIA FAMILIAR


OPUESTOS SISTÉMICA →

Un comentario en “Modelos de intervención Psicológica”

Gabriela Calvi dice:


12 febrero, 2021 a las 9:11 pm

Me interesa temas psicologicos

Responder

Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están
marcados con *

% Comentario *

" Nombre *

& Correo electrónico *

$ Web

He leído y acepto la Política de Privacidad.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: MARIA ASUNCION MARQUES MORAL.


Finalidad:  Moderar los comentarios.
Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a
terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de
alojamiento web a http://psicologiaviva.com que actúa como encargado de
tratamiento.
Derechos: Acceder, recti^car y suprimir los datos.
Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de
Privacidad.

Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada.

Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.

PUBLICAR EL COMENTARIO

Sociales Estamos en: Páginas

' ! ' " ' # ' $   ' Inicio


' Quienes somos
' Servicios
   661963875    
' Terapia Adultos
' Terapia Adolescentes
 Aura Marqués Psicóloga ' Terapia pareja
en Palma de Mallorca. ' Terapia ONLINE
Terapia Adultos, Adolescentes y Terapia de ' Psicología Gay
Pareja ' Tratamientos
' Contartar
Carrer Valldargent 2 Plaza Madrid, Palma de ' Recursos para terapeutas
Mallorca ' Tarifas
  sicoviva@gmail.com ' Ir a Psicología Viva

Privacidad

Proudly powered by Psicología Viva | Theme: Aura Marqués by aThemes

 
Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Inicio Quienes somos Servicios Volver a la Web Contactar

También podría gustarte