Está en la página 1de 2

Análisis del Video Entrevista Albert Ellis

Elaborado por Deborah Morales

Análisis de la entrevista Albert Elis

Enfoque Racional Emotivo

En la entrevista se puede comprender que , Albert Ellis es reconocido por el enfoque a


la psicoterapia que nuestro comportamiento es resultado de lo que pensamos, Albert
Ellis propone que todo es un sistema integrado y puede verse afectado por nuestro
comportamiento emociones o sentimientos. El tambien decidio no seguir con los
pensamientos con el psicoanálisis y desarrollo su teoría de terapia cognitiva.

 Las emociones parcialmente contribuyen a los eventos activadores nuestro ser


nosotros mismos se ven afectados por nuestras filosofías por lo que pensamos
correcto.
 En la entrevista Albert Ellis propone que la Terapia Racional Emotiva Conductual
es una psicoterapia activa-directiva en donde los clientes, de la mano con el
terapeuta, identifican el origen de sus problemas psicológicos y buscan alternativas
de cambio para sus creencias irracionales.
 Ellis describe qué termino relaciones con la escuela freudiana por que los padres no
son responsables y tampoco es responsable la infancia, somos nosotros los que nos
enseñamos esos comportamientos neuróticos. Ellis dice que cuando nacemos
nuestros padres nos enseñan e influencian fácilmente. Las normas no son lo que nos
hace daño lo que nos duele son nuestras demandadas de que algo debe ser como nos
lo enseñaron, aunque haga daño.

La técnica TREC es un modelo científico de hecho es la única terapia TCC qué no


establece lo que se piensa de manera no científica, de manera devota, dogmática e
inflexible y con ellos muchas consecuencias emocionales. Es por ello que Albert Ellis
utiliza el método científico flexible para que pienses de manera filosófica y dejar de
hacerse daño. Si cambias la filosofía cambia el comportamiento de una u otra forma,
esto iría en contra del conductismo,? Y si va significativamente encontrar, pero también
propone que a medida que se práctica, se trabaja, se incorpora esto da como resultado
un condicionante, pero este requiere trabajo y práctica.

El Dr. Ellis, dice que tenemos una tendencia a instalar hábitos autodestructivos, en gran
parte también porque lo aprendemos de nuestros padres y de nuestra cultura. Por
consiguiente, suelen ser más fuertes y difíciles de desarraigar que las creencias más
positivas y más sanas.

También dice que solemos asociar nuestra identidad principalmente a las cosas más
desagradables que nos han sucedido, en vez de a todos los signos de amor que
probablemente hemos recibido a lo largo de nuestra vida, y esto ocurre así porque nos
tomamos
Análisis del Video Entrevista Albert Ellis
Elaborado por Deborah Morales
Explicó que esta terapia se basa en el modelo ABC de la psicología cognitiva.

 En este modelo se propone que los acontecimientos activadores

(A) por sí mismos no provocan consecuencias emocionales,conductuales o


cognitivas (C); estas dependerán de cómo se perciba o interprete (B) dicho
acontecimiento. En resumen, A (acontecimientos) provocan B (interpretaciones)
y estas provocan C (consecuencias/conductas).

 El insiste que las personas tienen que considerar la capacidad para reconstruirse
y cambiarse a sí mismas modificando creencias autodestructivas y no
obsesionarse con complejos miedos.

También podría gustarte