Está en la página 1de 10

Universidad Latina de Panamá

PSICOANÁLISIS Y SU
TRATAMIENTO
MATERIA: PRESENTADO POR: PROFESORA:
Psicología Clínica Deborah Morales Rosalin Ríos
AGENDA
Conceptos 1

Antecedentes 2
Principales Técnicas 3

Aplicabilidad Clinica 4

Ventajas y Desventajas 5

Taller Lúdico 6

Preguntas y Respuestas 7
QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS?
Es un método terapéutico, originado
por Sigmund Freud, para tratar
trastornos mentales al investigar la
interacción de elementos conscientes
e inconscientes en la mente del
paciente y traer miedos reprimidos y
conflictos a la mente consciente.
(Oxford English Dictionary)

1
ANTECEDENTES
La teoría psicoanalítica data del siglo XIX (1896 aproximadamente) y su
creador fue el neurólogo austriaco Sigmund Freud, razón por la cual es
reconocido como el padre del psicoanálisis.

Nace el 6 de mayo de 1856 y fallece 23 de septiembre de 1939


(83 años), de Cáncer de laringe.
Según Sigmund Freud, nuestra mente inconsciente comienza a
desarrollarse desde el nacimiento (e incluso antes), y su equilibrio
en los primeros años de vida resulta crucial.

Sigismund

Schlomo Freud

2
PRINCIPALES TÉCNICAS
Asociación libre Resistencia Análisis de sueños


Se aplica esta técnica para

En muchos pacientes El terapeuta le


pide al
que el paciente revele los suelen producirse paciente recordar sus
conflictos que lo reprimen bloqueos sueños con la intención de
procurando que estos se que estos sean analizados
verbalicen
Clarificación

Esta suele ser usada tanto


en terapias grupales
como las familiares o de
pareja y también en las
individuales.

3
PRINCIPALES TÉCNICAS
Contratransferencia Abstinencia Persuasión


Cuando surge esta El profesional busca La persuasión se lleva a


contratransferencia preguntarle acerca de cabo cuando el
debe ser analizado su percepción y el profesional logra
tanto el paciente como porqué de sus entender ciertos
el terapeuta en necesidades. aspectos referentes al
búsqueda de porqué se
paciente y busca
ha originado dicho
trasmitírselos al mismo
sentir para que no
o lograr que este pueda
llegue a interferir en el
proceso y su dinámica. también entenderlos y
asimilarlos.

4
APLICABILIDAD
Algunos creen que debido a la
naturaleza de la terapia, el trabajo
psicoanalítico se adapta mejor a
las preocupaciones más generales,
Sobre todo para las neurosis:
fobias, obsesiones, problemas
psicosomáticos, depresión,
angustia, Ansiedad.. A veces
también es efectivo para tratar
psicosis, con ayuda de medicación.
Ventajas Desventajas
El paciente ha de dejarse ir. Lo que
El paciente experimenta total libertad
para algunos suele resultar fácil se
en las sesiones
vuelve complicado para otros.

El funcionamiento del inconsciente no


Aumenta el autoconocimiento está demostrado científicamente y eso
puede hacer que se desconfíe de ello

VENTAJAS Y Comprende qué ha causado su


La relación entre paciente y
psicoanalista está totalmente
DESVENTAJAS malestar
jerarquizada

Los resultados del psicoanálisis son


duraderos

El paciente es el que determina el


ritmo de las sesiones

Se establece un vínculo entre


psicoanalista y paciente
TALLER LÚDICO
https://quizizz.com/join?
gc=102211&source=liveDashboard

8
GRACIAS
Muchas Gracias a todos por su Atención.

Iniciamos con la etapa de Preguntas y


Respuestas..

También podría gustarte