Ciclo Celular

También podría gustarte

Está en la página 1de 38
CICLO CELULAR EI ciclo celular es una secuencia de sucesos que conduce: las células a crecer y proliferar; se encuentra regulado para «: tar que las células proliferen descontroladamente y que acu llas con DNA dafiado se dividan. EI ciclo celular comprende una serie de eventos molecula- res, morfoldgicos y funcionales, perfectamente orquestados, que culminan con la divisién de las células. Su duracién pro- medio es de 16-24 h y consta de dos periodos bien caracte- rizados: interfase y divisidn o mitosis, si se trata de células somaticas, y meiosis en el caso de las células de la linea ger- minal (dvulos y espermatozoides). Con base en el periodo en el que se duplica el material genético, la interfase se divide en tres fases (fig. 3-1): « Fase G1. Crecimiento inicial. « Fase S. Replicacién del DNA. « Fase G2. Crecimiento final y preparacién del aparato mitdtico, Escaneado con CamScanner MITOSIS La mitosis es la division celular de las células somaticas por !a que de una célula diploide se forman dos células también di- ploides y genéticamente idénticas. La mitosis esta involucrada en el crecimiento y la reparacion de los tejidos. La mitosis es la forma usual de division de las células soma- ticas. En el humano existen 46 cromosomas: 44 autosomas y dos heterocromosomas 0 cromosomas sexuales, XX en el caso de la mujer y XY en el caso del varén. Durante este proceso se segrega el DNA duplicado en la fase S del ciclo celular en dos células hijas con el mismo numero y tipo de cromosomas que la célula que les dio origen (46 cromosomas). De esta manera, el significado bioldgico de la mitosis es que permite la conti- nuidad genética, tanto en cantidad como en calidad, lo que de- termina que todas las células del organismo tengan el mismo numero y tipo de cromosomas y compartan las mismas ca- racteristicas genéticas. La mitosis implica la divisién nuclear o cariocinesis y la divisién citoplasmatica 0 citocinesis. La ca- riocinesis consta de cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase (fig. 3-2). Escaneado con CamScanner na ashi i ‘ Eyirouaments Rotore! Motoine ns608vt Inte Figure 3.2. Movs y moices, Obsdrvense los faxes de cada uno de los hipos de disién Profase La profase inicia con la condensacién de la eromatina para for- ‘mar los cromosomas y la aparicién de dos centrosomas por la uplicacién de los centriolos. Cada centrosoma esté formado por dos centriolos y se sitiian en cl citoplasma que bordea el niicleo. Los cromosomas estén formados por DNA muy compactado y proteinas. Durante la mitosis se observa que los cromosomas estin formados por dos eromiétides heemanas que son Is ds copias idénticas del DNA como resultado de la duplicacon e la fase § del ciclo celular. Los cromosomas tienen una indent cién 0 constriccién denominada centrémero, y en la supertice externa de ést, en cada cromiétide, se localiza el cinetocoro, 4% ¢s donde se ensamblan los microibuls det huso mits ( Se fig 3-2). A media que se va compactando la cromatiss ccubierta nuclear comienza a desintegrarse por la degrade Escaneado con CamScanner estructural de las membranas y la pérdida de las liminas nucleas res, que son filamentos intermedios asociados con la cubierta nuclear. Al mismo tiempo, los centrosomas, que son los cents organizadores de los microtabulos, migran uno a cada pol forman los ésteres que promueven el ensambl ylaorganizacisn del huso mitético (fig. 3-3) En sa estado ms duro, el huso mitético consta de dos centrosomas, uno en cada polo, de los que emengen grupos de microtubules que se organ zan en tres tipos de fibras: le de microtibulos + Las fibras astrales, que irradian desde el centrosoma y se sitian a su alrededor. « + Las fibras polares, que se extienden del centrosomy silo egan a la zona ecuatorial de la célula, donde se traslapan entre sf y mantienen la integridad mecinica del huso. + Las fibras cromosémicas o del huso, que se extienden desde cada centrosoma y se anclan a los cinetocoros de los cromosomas. Cada fibra esti formada por varios micro- tubulos y son necesarios para situar los cromosomas en el plano ecuatorial en la metafase y el movimiento de los ero- ‘mosomas hacia los polos en la anafase. ‘Todos estos cambios marcan el paso a una subetapa denomi- rnada prometafase, durante la cual los cromosomas terminan de ‘condensarse, comienzan a moverse de manera caética,interactian con los microtibulos y finalmente se anclan a as fibras cromos6- ‘micas del huso y se ditigen hacia la zona ecuatorial dela célula. Metafase Durante la metafase, los cromosomas se ubican en la placa ecuatorial. En esta fase los cromosomas tienen que estar bien alineados, es decir, deben estar situados en el ecuador de a cé- lula y con una crométide unida por su cinetocoro 2 una fibra ‘cromosémica de un polo del huso y Ia otra cromstide hermana ‘unida a una fibra cromosémica del polo opuesto del huso. Lo anterior tiene la finalidad de que, en la anafase, as erométides se separen y desplacen a los polos opuestos. Flores Foros polares Cinatscoo Figura 3-3, Huso mista ‘eromosémicos Centriolos Cromélides hormones Anatase enzan @ Se- En la anafase, las dos cromatides hermanas comienz{h 0 ro sc les denomina “eror ts ; nto de los cromosomas Se ea dens comes Pa eet nets wari ges fora a ar omosomcs e cos 8 Fee tm pe por ames 1 crotibulos, que hace quc los potos dle huso se separen mS: Telofase Finalmente, en la tlofase los eromosomas se Fesinen en 105 polos opuestos y comienzan a descondensarse de forma a ya no se pueden obsecvar en el microscopio. Mientras ©st0 Jucede, se vuelve a conformar Ia cubierta nuclear, Durante Ia telofase sucede [a citocinesis o division det citoplasm®y dando como resultado dos células hijas idénticas a ta célula lntecesora, En la citocinesis se forma wn anillo contréctil de actina y miosina, que se sitia debajo de la membrana celular y que da como resultado un surco de segmentacién que se va cestrechando hasta la divisién completa de Ia célula, MEISOSIS Lo meiasis es la divsién celular por la que de una célula diplol- de se forman cuatro células hoploides genéticamente diferen- 1s. Es la divisin celular que da origen a los gometos. La meiass es el proceso mediante el cual se forman las células de la linea germinal (ovogonias y espermatogonias), y consta de dos divisiones celulares continuas: la meiosis 1 y la meiosis Il, cada una con cuatro fases (véase fig. 3-2). El resultado final son. ‘uateo células con caracteristicas genéticas distintas y con la mi tad del nero de cromosomas de la célula que les dio origen, ¢s decir, en los humanos de una célula con 46 cromosomas se orman cuatro células con 23 cromosomas cada una. Lo anterior ‘ocurre porque en a profase de la meiosis I os cromosomas maternos y paternos se reagrupan y Ia informacién ge- nética parental se redistribuye en un nuevo genotipo; Por otra parte, la meiosis I! no esta precedida por la teplicacion del DNA. De esta manera, el significado biolégico dela meiosis es que, ademas de asegurat la Yariabilidad genética, permite mantener el niimero de cromosomas de la especie después de a spuds de la fusién de Centrosona Meiosis 1 Clisicamente amada divisié tel vision reduecional, __Prolongaday distinta ala de la mitosis. Al int i 2ae sis I, as células humanas tienen ae a Escaneado con CamScanner ‘uno cuenta con dos cromitides como resultado de la duplica-

También podría gustarte