Está en la página 1de 2

Lengua de signos Nivel 2

Unidad 3: Pragmática

PRESENTACIÓN

-1- - 1 de 2
Presentación
Lengua de signos Nivel 2

INTRODUCCIÓN

Puede que pensemos que existe una única lengua de signos, que todas las personas sordas utilizan la
misma lengua para comunicarse y que pueden entenderse con facilidad sordos de distintos países.

Sin embargo, la lengua de signos no es universal. Hay diferentes lenguas en unos países y en otros. Así, la
lengua de signos americana difiere mucho más de la lengua de signos inglesa de lo que difieren ambas
lenguas a nivel oral.

También dentro de un mismo país hay diferencias. Por ejemplo, en España hay diferencias entre la lengua
de signos que utilizan las personas sordas de Madrid y la que utilizan en Barcelona.

En este curso te estamos iniciando en la Lengua de Signos Española (LSE) y en este capítulo ofrecemos
pautas para poder mantener una conversación con otras personas a través de ella.
OBJETIVOS
Objetivo general:

➢ Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, serás capaz de relacionarte con otras personas
utilizando la Lengua de signos, siempre que tu interlocutor colabore.

Objetivos específicos:

➢ Comprender frases y expresiones de uso frecuente.

➢ Comunicarte a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que
intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o
habituales.
CONTENIDOS
Presentación

Capítulos

C1: Solicitar y expresar


C2: Intercambiar
Resumen

Autoevaluación

-2- - 2 de 2
Presentación

También podría gustarte