Guia Tp2s2

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

GRUPO INTEGRANTES:

APELLIDOS Y NOMBRES:
DNI N°:
COMISION: UNICA
Guía TP2S2
PRIMER MOMENTO: “El Arte de Enseñar”
Consigna: GRUPAL
Consigna:
 Mantener el Grupo de trabajo con el que cursó la materia anterior (si es posible)
 Observar las veces que consideren necesarias el video; “Versión Completa. "Enseñar es un arte". Ken
Robinson, educador y escritor. – 1:49 hs. Centrarse en su contexto de FP donde desempeña sus
funciones docentes. Tomando nota de los conceptos vertidos en la entrevista. Compartirlo en el
grupo y comentarlo.
ES VITAL EL DEBATE CONSTRUCTIVO PREVIO PARA PODER ACORDAR LAS RESPUESTAS
Responder:

1. Según Ken Robinson ¿Cómo considera el proceso de Aprendizaje?


2. ¿Qué conlleva a ser en parte un buen maestro de escuela?
3. ¿Un buen docente que debe conocer?
4. ¿Para ser un buen docente que se debe practicar?
5. Tomando el Ej de la escuela donde trabajaba la esposa del Ken Robinson ¿Qué fomentaba el
director?
6. ¿Cómo ubica Ken Robinson al Docente en el sistema educativo?
7. ¿Para Ken Robinson, qué considera “Estar en tu elemento”? en referencia al rol docente.
8. ¿Qué expresa Ken Robinson sobre la creatividad en las escuelas?
9. ¿Qué expresa Ken Robinson sobre la creatividad de las personas?
10. ¿Qué expresa Ken Robinson sobre la madurez emocional de las personas?
11. ¿Qué valor tiene la emoción en el aprendizaje de los alumnos y la enseñanza en los docentes?
12. ¿Qué expresa en cuanto a la “compasión”?
13. ¿Qué expresa respecto a los planes de estudio?
14. ¿Qué piensa sobre la Formación Profesional?
15. ¿Qué opina sobre el cociente intelectual o IQ?
16. ¿De qué manera hacemos mejor las cosas según Ken Robinson?
17. ¿Cuál es el objetivo de la iniciativa “ENSUCIARSE ES BUENO”?
18. ¿A qué atribuye Ken Robinson la causa de la depresión en los niños?
19. ¿A qué deberíamos animar a los niños?
20. ¿Cuál es la visión de Ken Robinson a 20 o 30 años acerca de las escuelas?
21. ¿Cómo define Ken Robinson a la “Escuela”?

También podría gustarte