Está en la página 1de 1

Punto de equilibrio o CVU

Herramientas de análisis para identificar:


● Cuánto debo producir y/o vender para estar en punto de equilibrio
● Cuánto puedo modificar precio de venta, costos fijos, etc.
● Calcular lo que hay que producir y/o vender para cubrir pago de impuestos
Cálculo de punto de equilibrio:
● En unidades
● En pesos (se puede tomar en cuenta el P.E.uns. ó el % de Margen de
Contribución
o Margen de contribución: es la utilidad que deja la venta del
producto para cubrir los costos fijos.
▪ Mg. Cont= precio de venta (unit.) – costo variable (unit.)
o % de Margen de contribución
▪ Margen de Cont./ Precio de venta (x) 100
Fórmulas para calculo P.E:
● Fórmula P.E.UNS:
o P.E.U= Costo fijo total / Margen de Contribución
● Fórmula P.E.$:
o P.E.$= P.E.UNS (x) Precio de venta (unitario)
o P.E.$= CFT / % Margen de contribución
● P.E. Utilidad deseada antes de impuestos:
o P.E.Uns= (CFT + Utilidad deseada) / Margen de contribución
● P.E. después de impuestos:
o P.E.UNS= (CFT + (Utilidad deseada / (1 – Tasa impto.)) /
Margen de contribución
Costos fijos totales: Todos los costos fijos que se tienen que pagar en TODAS
las áreas de la empresa, en un periodo MENSUAL. (Luz, agua, renta, teléfono,
etc. Pagos periódicos)
Precio de venta unitario: Precio en el que se vende cada producto (por unidad)
Costo variable unitario: Materia prima, mano de obra (destajo u horas extra),
comisión por ventas.
Margen de Seguridad:
● Lo que puedo dejar de vender antes de caer en pérdida.
o Se puede calcular en unidades y en pesos.
● Margen de seguridad unidades= Ventas esperadas – P.E. unidades
● Margen de seguridad en pesos= Margen de seguridad unidades (x)
Precio de venta

También podría gustarte