Está en la página 1de 14

24 de Agosto

Created @August 24, 2021

Dial de mando
Rueda que se encuentra en la parte de arriba de una cámara, contiene los siguientes icónos
estándar (están en todas las cámaras, incluso dispositivos de distintas marcas).

M → manual, control total de la exposición Programas automáticos → te da todos los


datos de exposición automáticamente
A → prioridad de abertura (f) (se escoge el
diafragma que se quiere ocupar). Retrato
S → prioridad speed (shutter) (se escoge la Paisaje
velocidad que se quiere ocupar). Macro
P → programa Deportes (acción)
Auto → automático Nocturna
Sin flash

Modos de medición de la luz


Exposímetro - mide la luz del ambiente (luz El exposímetro de las cámaras modernas
reflejada) y la luz del flash. tienen varias modos de medir la luz.

dependiendo de lo que vamos a fotografiar, también hay que elegir la medición de la luz con
respecto al encuadre. luz reflejada
Matrixial → medir la luz de todos los objetos que están en el encuadre, que están frente de la
cámara dentro del encuadre, van a ser medidos en la luz que reflejan. Todo lo que refleja el
encuadre.
Central → medir un círculo al centro de la fotografía, se mide la luz que reflejan los objetos que
están al centro y no considera lo que está al rededor. Un modo central seria adecuado para
fotografía de retrato, donde el rostro va a estar muy cerca de la cámara, va a exponer muy bien el
resto, no va a importar si el fondo sale quemado o muy oscuro porque el motivo es el rostro.

24 de Agosto 1
Spot → puntito en medio del encuadre, en este modo la luz que se mide es muy puntual, solo
una pequeña porción de todo el encuadre, lo que está en el centro, todos los demás objetos del
alrededor serán descartados respecto a la luz que se está reflejando.
Sincronizar la velocidad y el disparo para congelar el movimiento. Luz transmitida → la luz
viene de atrás hacia adelante, ya que los artículos son transparentes, translucidos, la luz del flash
estaba aventando la luz al fondo blanco, rebotaba y venía de regreso, atraviesa los objetos y
revela su forma. Solo aplica para objetos transparentes o translucidos.

Ejemplos
Modo de medición de la Luz central
Luz fija

Luz de flash con soft box


Ángulo cenital

Estudiar el encuadre y escena en la medida de lo posible, mientras no sean fotografías


instantáneas.

Fotografía de acción
Observa los mov de los aviones para decidir
cómo fotografiar
Lente 80-200

24 de Agosto 2
Congelado y barrido (sensación de fugacidad
y dinamismo)
Velocidad de 30'

Peso visual → montañas y los minerales

Modo matrixial para exponer los tonos


adecuados (suave gama tonal)

24 de Agosto 3
Decisiones rápidas de exposición

Lente 60 mm macro

Fotos con efecto de barrido en carretera para


expresar la fugacidad del tiempo
Velocidad baja para obtener las tonalidades
del paisaje en carretera
Auto en mov

24 de Agosto 4
Baja velocidad, moviendo la cámara al
momento de tomar la foto, la cámara iba
girando en el momento en que se hizo el
click, por eso los objetos salen un poco
congelados, porque tenía el mismo mov que
las bicicletas

Fotografía fondo barrido, motivo congelado


La cámara se mueve más o menos la misma
velocidad que el objeto, por eso el motivo
sale congelado y el fondo barrido, utilizando
una velocidad baja. Cámara montada en tripié
para que se mueva pero mantenga su
horizontalidad y que solo lo que está en mov
no salga barrido.

Baja velocidad, cámara en tripie

Imagen congelada (de acción, deportes)

Velocidad muy rápida para que quede


congelado
Lente luminoso con ángulo cerrado (telefoto)

24 de Agosto 5
Tipos de flash
El flash electrónico fue un gran avance
porque permitió obtener imágenes que se
hubieran perdido por la falta de luz.
Un flash moderno electrónico tiene formas de
rotar el cabezal de manera horizontal o
vertical que nos facilita controlar más la
dirección de la luz, se ajustan al tipo de lente Menú de flash externo
que estemos usando (lo reconoce y va
ajustando la potencia del flash en base a eso), Modo Slave (esclavo) es sincronizar de
y permite usarlo en modo automático (sistema manera remota una o más unidades de Flash a
TTL → trough the lent, tiene más contacto, la la cámara. Sin estar conectados a la cámara se
cámara y el flash se ponen de acuerdo para van a disparar automáticamente cuando se
hacer un promedio en cuanto a la exposición dispare el flash principal (master).
de la luz ambiente y la luz del flash; si lo
pones en modo manual le puedes cambiar la
potencia del flash (regla que indica como se
alteraría la exposición moviéndole a la
potencia del flash).

Soporte para flash lateral montado en un


receptor de radio, con un transmisor de radio
montado arriba. Cuando se toma la foto, se
emite y recibe una señal que activa el flash.

Flash hot shoe, los que se montan en las


cámaras pero con una somrbilla blanca,

24 de Agosto 6
conectados por radio, simulan flash de
estudio (técnica de estudio en cualquier sitio).
Uso de baterías.

Contacto de en medio (estándar), más


contactos para un flash electrónico
especializado.

Modelos de flash macro


Ajustarse al ángulo de disparo e iluminar lo
que esté cerca de la cámara.

Equipos de luces (mismas utilidades y


mismos controles)
flashes de estudio
luz fija → objetos que no se van a mover,
videos
lámparas de LED de baterías recargables que
varían las temperaturas
Luz de modelado → foco prendido todo el
tiempo, te hace dar cuenta cómo se va a
arrojar la luz y cómo va a dibujarse la sombra
en la foto

24 de Agosto 7
Luces de estudio fijas (no flash)
Cuerpo de aluminio para disipar más rápido
el calor (generan mucho calor, hay que dejar
enfriar)
Omnidireccional y spot
Rejillas protectoras
Cortadoras
Muchos modelos y variedad de potencia
(watts)
Luz continua
Temperatura cálida
Uso: video o fotos de cosas que no se van a
mover
Aletas de metal→ cortadoras → dirigen la luz
de manera puntual

Mientras más watts más luz


Más consumo de energía
Más watts, más calor, por eso mayor tamaño
para disipar el calor
Luz continua

Perilla que permite cambiar ángulo, acerca o


aleja el foco dentro de la lámpara, para
reducir o aumentar el ángulo. La luz con el
menor ángulo es la spot, muy puntual,
significa que el foco está lejos. Cuando tiene
un mayor ángulo se llama onmidireccional y

24 de Agosto 8
es porque está más cerca de la parte frontal de
la lámpara .

Luces led.
Temperatura de color 5500º K (sol a medio
día), tonalidad neutral
Película de color
Existe luz cálida, neutral y fría en tecnología
led
Luz continua

El plano
Es la unidad básica del lenguaje Es la unidad básica del lenguaje
cinematográfico. Desde el punto de vista cinematográfico. Tiene que ver con la
temporal, el plano es aquella parte de una cantidad de información que mostramos en el
toma comprendida entre dos cortes encuadre. Estos reciben distintos nombres.
consecutivos. Desde el punto de vista Plano siempre se va a referir a lo que está en
espacial, plano es la denominación que se le el encuadre, toma es el hecho de grabar o
da al contenido icónico de la toma, es decir al filmar, no son exactamente lo mismo pues se
alcance y extensión de su campo visual al puede cambiar de plano o cambiar cosas del
plano también se le llama encuadre. plano mientras se está grabando una toma.
Se denomina toma al registro de imágenes Plano: cantidad de información que
comprendido entre un arranque y una parada mostramos en el encuadre, toma: es el tiempo
(acción - corte ) de la cámara de cine o video. que dura cada grabación que se hace.

24 de Agosto 9
Por regla general la toma es más larga que el El plano o encuadre es lo que hacemos al
plano. momento de hacer una composición.
La toma es desde que decimos "grabando 5,
4, 3, 2, 1" y cuando se dice "corte". Todo lo
que sucede durante la toma, pueden ser varios
planos.

Evidencia 4
Hacer ejemplos de los planos que están en la presentación (teams), fotos libres, cualquier objeto
y tipo de luz. Importante: interiorizar el nombre del plano como la cantidad de info que lleva, la
nomenclatura se aprende en los términos en Inglés. Manejar los distintos tipos de encuadre
(distintos motivos) y ángulos de toma (mismo motivo). utilizar formato horizontal.
Muestrario de la dirección de la luz, planos, ángulos de cámara, macrofotografía

Tight Shot (T.S.) Aquella que recoge una parte muy pequeña
de una realidad más amplia, sin mostrar
Encuadre en el cual tenemos un detalle, una
apenas el contexto. Por ejemplo: el plano de
pequeña parte de una realidad y a veces no
un ojo, sin que veamos nada más del rostro al
nos muestra el contexto, toma de
que pertenece, es un plano de choque,
acercamiento en la cual mostramos un detalle
destinado a llamar la atención del espectador
que va a ser importante para otras cosas que
sobre un detalle que juega un papel
van a ser importantes más adelante en el caso
importante.
de video, y en fotografía es un detalle de un
motivo que es pequeño, una sección de una Recortes de información para resaltar
parte mucho más grande. Lente telefoto solamente un aspecto.
Detalle pequeño de una realidad más
amplia

Big Close - Up Es el plano que se obtiene encuadrando a un


sujeto hasta el rostro, desde la frente a la
Encuadre utilizado en fotografía y video que
barbilla, ocupa toda la pantalla. Es un
nos permite ver de cerca los rasgos faciales o
encuadre que busca la introspección del
la reacción de un rostro, este encuadre es de
individuo, su dimensión psicológica, su
la barbilla a la frente de las personas, esto es
definición interna y la intensidad de sus
lo que nos llena prácticamente todo el
sentimientos.
encuadre. Muy utilizados en escenas

24 de Agosto 10
dramáticas para enfatizar la reacción de los
personajes, conocer su estado anímico, etc.

Los encuadres está determinada la cantidad de info en base a la escala humana

Close - Up Es aquel que reproduce al personaje desde la


altura de los hombros hasta la cabeza. Es el
Aumenta un poco más la cantidad de
tipo de plano aconsejable cuando el actor
información en el encuadre, ahora vemos de
interpreta un momento decisivo de su papel,
los hombros a la cabeza del personaje y esto
cuando es el protagonista psicológico de un
ya nos permite ver parte del contexto, deja
momento de narración.
ver algo de fondo, permite ubicar al personaje
en un espacio específico. Lente telefoto

Medium Close - Up Es el tamaño de plano capaz de recoger un


personaje desde medio pecho hasta la cabeza.
Este va de la mitad del pecho hacia la cabeza,
En este tipo de plano se puede recoger la
como es un plano más amplio, permite tener a
intervención de uno o más personajes
varios personajes en el cuadro, es el tipo de
mostrando la interrelación que existe entre
encuadre que se suele utilizar para mostrar
ellos, así como el vestuario y el contexto
algo que esta viendo el personaje, algo que
donde se desarrolla la acción.
está haciendo o en una conversación. Lente
telefoto

Medium Shot Es el plano que abarca desde la cabeza a la


cintura. Este tipo de plano se utiliza bajo las
Va de la mitad del cuerpo hacia arriba, como
mismas circunstancias que el anterior pero
es más amplio, podemos tener varios
permite incluir más personajes.
personajes interactuando a cuadro tener más
contexto del personaje, es decir, por ejemplo
un plano en el que está acostado un personaje
en una cama, de la cintura hacia la cabeza, en
cenital captando la cama, lo que tiene en la
habitación y estamos encuadrando al
personaje de la cintura para arriba. Debemos
de saber que el encuadre se puede
combinar con cuadros de cámara.

Medium Full Shot o American Shot Es aquel que comprende al personaje desde la

24 de Agosto 11
Plano que va desde las rodillas de los cabeza a un poco más arriba de las rodillas.
personajes hasta su cabeza, suele utilizarse Es el tipo de plano ideal para captar una
para captar conversaciones o interacciones conversación o una interacción entre varias
entre varios personajes, o captar lo que están personas. Traduce fielmente la expresividad
haciendo. Al captar más parte del cuerpo corporal y el movimiento de los actores. Se
también importa el gesto o la postura del inventó durante el surgimiento del género
cuerpo. Se inventó durante el auge del género Western.
Western, de los vaqueros (escenas de duelos,
los personajes se ven cara a cara, los actores
no tienen la misma altura, para ponerlos en
igualdad de términos se nivelaba su altura, sin
que un artilugio para hacer al más chaparro se
notara, por eso es solo de rodillas para arriba).

Full Shot En este plano los personajes no sólo aparecen


de cuerpo entero, sino que la información
Encuadre en el cual vamos a ver al personaje
sobre el decorado cubre la mayor parte de la
de cuerpo completo, puede estar acostado, de
superficie de la pantalla. Es el plano que se
pie, de rodillas. Se refiere tener al personaje
aconseja para seguir una acción amplia de los
de cuerpo completo a cuadro y, por la
personajes.
amplitud del encuadre tenemos mucho más
contexto de donde está el personaje. Se
muestra mucho más donde está el personaje,
se puede apreciar el diseño de arte cuando es
un escenario construido, etc.

Long Shot Es descriptivo del lugar donde se desarrolla la


acción, del ambiente, del lugar. En él los
Ya se le da más énfasis al lugar y las personas
personajes pierden toda relevancia, dado su
se ven más pequeñas. Es para mostrar lugares
pequeño tamaño relativo. El énfasis total se
a manera de dar a entender en qué ubicación
pone en el contexto, queda muy bien definifo.
están pasando o van a pasar las cosas, las
También se le conoce como panorámica o
acciones que emprenden los personajes. Ej.
Stablishing Shot.
una casa, un barco, un atomovil, una
carretera. Mucha más información. Lente
angular sería el adecuado. Tomas de

24 de Agosto 12
ubicación para mostrar al espectador donde
va a suceder la historia.

Extreme Long Shot Es descriptivo del lugar donde se desarrolla la


acción, el ambiente, del lugar. En él los
Es el que más información tiene, nos muestra
personajes pierden toda relevancia, dado su
en su amplitud los lugares o las locaciones
pequeño tamaño relativo. El énfasis total se
(ciudad, bosque completo, montaña...). Tomas
pone en el contexto, queda muy amplio para
de ubicación para mostrar al espectador
establecer grandes escenarios como ciudades,
donde va a suceder la historia.
regiones, etc. También se llama Big Long
Shot.

Over the Shoulder Es cuando se toma a un personaje en un


encuadre Medium Close - Up o Close - Up y
Plano en el que vemos por encima del
sobre su hombro podemos observar a otro
hombro de un personaje lo que está haciendo
personaje o acción, se utiliza en
o lo que está viendo, utilizado en escenas de
conversaciones entre dos personajes.
conversación. Puede ser teniendo al personaje
de frente a la cámara o de espaldas. Sobre el
hombro de un personaje hay un espacio
donde voy a mostrar otra información y el
personaje que está en primer plano puede
estar de espaldas o de frente a la cámara.

Cámara Subjetiva Recurso visual en el que la cámara toma las


acciones simulando la mirada de algún
Es un tipo de plano y ángulo de cámara en la
personaje. Como cuando el asesino asecha a
cual la cámara simula ser la mirada de un
su víctima.
personaje. Típica toma de los thrillers o
películas de terror donde el victimario está
asechando a la víctima (corre la cortina para
ver por la ventana, anda por los arbustos).
Cuando simulamos que la cámara es los ojos
del personaje.

Ángulo de toma o tiro de cámara Recurso visual en el que la cámara distintos


ángulos para mostrar diferentes puntos de
vista, el normal es al nivel del personaje o de

24 de Agosto 13
los ojos, el cenital se usa para postrar desde
arriba acciones de personajes.
Picada y contrapicada dan superioridad o
inferioridad.
Nadir se usa mucho en cámara subjetiva para
animales o personajes en el suelo.

Se refiere a qué posición tiene la cámara con


respecto al horizonte o al motivo del plano.
Ángulo normal → completamente horizontal
de los personajes.
Ángulo contrapicada → toma de abajo hacia
arriba
Nadir → justo de abajo del personaje
Ángulo picada → arriba hacia abajo
Cenital → totalmente por encima de los
personajes

24 de Agosto 14

También podría gustarte