Está en la página 1de 23

Forma

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
EMTP-QUIM_IND(18)

Instrumento de Conocimientos Específicos y Pedagógicos

Química Industrial
02802018MINEDUC
Educación Media Diferenciada
PROPIEDAD DE

Técnico Profesional

Nombre:
RUT: -

EMTP
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Química Industrial
Instrumento de Conocimientos Específicos y Pedagógicos

02802018MINEDUC
PROPIEDAD DE

Estructura general del instrumento

El instrumento está compuesto por 60 preguntas cerradas. Las últimas 15, evalúan
conocimientos genéricos de la Educación Media Diferenciada Técnico Profesional.

Instrucciones generales

· Para contestar, por favor, utilice el lápiz que se le proporcione.


· Si necesita hacer marcas o comentarios, solo puede utilizar este
cuadernillo.
· No puede utilizar teléfono celular, diccionario o calculadora.
· No se permiten consultas una vez que se da inicio a la aplicación del
instrumento.
· El tiempo disponible para responder es de 2 horas y 30 minutos.
Preguntas cerradas

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
A continuación se presentan las preguntas cerradas:

Para responder esta sección:

1. Desprenda la hoja de respuestas. Complete toda la información


que se solicita en la primera parte: nombre completo, RUT, y el
código de la sala donde está rindiendo el instrumento.

Recuerde marcar con una X cada casilla correspondiente a los


02802018MINEDUC números de su RUT.

Nombre:
PROPIEDAD DE

Sala: Forma:

Ingrese RUN

. . -

0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3 3
4 4 4 4 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 6 6 6 6
7 7 7 7 7 7 7 7 7
8 8 8 8 8 8 8 8 8
9 9 9 9 9 9 9 9 9
k

2. Luego se presenta el listado de preguntas con las cuatro opciones


de respuesta (A, B, C, D). Marque con una X la opción que considere
correcta.

1 A B X
C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D

3. Si en alguna pregunta quiere cambiar su respuesta raye hasta


llenar completamente la casilla que marcó inicialmente.

Después marque con una X la casilla de la opción que considere


correcta. Fíjese muy bien antes de hacer un cambio, porque una vez
que elimine una opción ya no podrá volver a usarla como alternativa.
Usted no podrá usar corrector.

1 A X
C D
2 A B C D
PROPIEDAD DE
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
02802018MINEDUC
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
1 ¿Mediante qué método se separa una mezcla de dos líquidos miscibles entre sí?

A Centrifugación.
B Decantación.
C Sublimación.
D Destilación.
  02802018MINEDUC
2 En los procesos de fabricación de la industria química se deben considerar medidas de seguridad
en el manejo, almacenamiento y transporte de insumos. ¿Cuál de las siguientes medidas hay que
PROPIEDAD DE

tomar en cuenta al momento de almacenar reactivos?

A Almacenar reactivos en el piso.


B Almacenar siempre en bodegas herméticas.
C Evitar almacenar grandes volúmenes de reactivos.
D Evitar almacenar líquidos volátiles en lugares con ventilación.

3 Cuando se manipula el dicromato de amonio para obtener nitrógeno, óxido crómico y agua, ¿qué
tipo de reacción química interviene?

A Síntesis.
B Combinación.
C Fermentación.
D Descomposición.

4 La fabricación de la porcelana requiere de la aplicación de una serie medidas para resguardar la


calidad del producto. ¿Cuál es la temperatura de cocción de este proceso para lograr un producto
de calidad?

A 1.100° C a 1.300° C
B 1.300° C a 1.450° C
C 1.450° C a 1.600° C
D Más de 1.600° C

5
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
5 Para cuidar el medioambiente, se debe minimizar la generación de residuos. Sin embargo si se
producen residuos corrosivos, ¿cuál es una medida a aplicar antes de desecharlos para disminuir
el impacto en el medioambiente?

A Ajustar el pH a niveles de neutralidad.


B Diluir el residuo antes de eliminar.
C Envasar, sellar y etiquetar.
02802018MINEDUC
D Mezclar con disolventes.

PROPIEDAD DE

6 ¿Qué álcali se puede utilizar para hacer reaccionar la grasa en el proceso de elaboración del jabón?

A HCl
B CaC
C NaOH
D H₂SO₄

7 Si desea medir el peso de un cuerpo o realizar una medición de fuerza durante una fase determinada
de un proceso de fabricación en la industria química, ¿qué instrumento se debe seleccionar?

A Barómetro.
B Vacuómetro.
C Nanómetro.
D Dinamómetro

8 Lea la siguiente descripción y responda.

“Permite separar dos líquidos no miscibles o un sólido de un líquido, aprovechando sus


diferentes densidades y mediante el uso la fuerza de gravedad”

¿A qué método de separación corresponde la descripción anterior?

A Flotación.
B Levigación.
C Decantación.
D Centrifugación.

6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
9 El rombo de seguridad es un símbolo de uso internacional para indicar el nivel de riesgo que una
sustancia puede representar para la seguridad. En este, ¿qué significa el color amarillo?

A Riesgo para la salud.


B Riesgo por reactividad.
C Riesgo de inflamabilidad
D Riesgo por radioactividad.
02802018MINEDUC
10 Considerando sistemas de gestión de calidad en el control de materias primas, ¿cuál de estas
PROPIEDAD DE

opciones señala los factores más importantes para asegurar la representatividad de la muestra en
la industria química?

A Porosidad y viscosidad.
B Temperatura y humedad.
C Homogeneidad y heterogeneidad.
D Tamaño de partículas y densidad.

11 A la hora de almacenar la muestra de una sustancia líquida que tiene contenido biológico, ¿qué
medida debe considerarse para mantenerla en buenas condiciones?

A La muestra debe estar a 4 °C.


B La muestra debe estar congelada.
C La muestra debe estar en contacto con humedades extremas.
D La muestra debe estar expuesta a una gran cantidad de aire.

12 Uno de los elementos de protección personal (EPP) fundamental en un laboratorio de química son
los tapones auditivos que protegen del ruido generado por algunos de los equipos. ¿A partir de
cuántos decibeles es obligatorio usar este implemento?

A 50 decibeles.
C 85 decibeles.
C 100 decibeles.
D 150 decibeles.

7
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
13 ¿Cuál de los siguientes procedimientos de toma de muestras de material particulado dinámico no
estático es incorrecto?

A Todo el flujo de material en una fracción de tiempo prefijada.


B Fracción del flujo de material continuamente a lo largo del tiempo.
C Todo el flujo de material en una fracción de tiempo prefijada, con toma bidireccional.
D Todo el flujo de material en una fracción de tiempo prefijada, con toma unidireccional.

02802018MINEDUC
14 Lea el siguiente texto y responda.
PROPIEDAD DE

Para el transporte de pulpas secas es habitual contar con tanques en sumideros


abiertos, donde la carcasa de la bomba queda montada directamente sobre la parte
inferior del tanque.

¿Qué tipo de bomba se debe utilizar en estos casos?

A Vertical.
B Horizontal.
C Sumergible.
D Vertical de sumidero.

15 Según la normativa vigente, ¿qué alternativa indica una acción indispensable a realizar cuando se
recibe un lote de materia prima y/o producto?

A Etiquetar y almacenar.
B Revisar al menos dos veces.
C Ingresar a bodega inmediatamente.
D Realizar un muestreo de aceptación.

16 La eliminación de desechos y recuperación de material en un laboratorio son procesos de alta


importancia debido a los riesgos para las personas y el medioambiente. Por lo anterior, ¿cuál es un
procedimiento seguro para eliminar desechos que contienen microorganismos?

A Envasarlos en contenedores rotulados.


B Neutralizarlos y eliminarlos por el desagüe.
C Tratarlos mediante autoclave e incinerarlos.
D Disponer un sistema de recolección externo.

8
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
17 ¿Por medio de qué técnica instrumental se puede determinar la concentración de una muestra?

A Neutralización.
B Galvanoplastía.
C Permanganometría.
D Espectrofotometría.

18
02802018MINEDUC
¿Qué opción contiene los productos de la saponificación?
PROPIEDAD DE

A Jabón + glicerina.
B Glicerina + agua.
C Jabón + ácido.
D Álcali + jabón.

Observe la siguiente figura y responda.

19 En el esquema anterior, ¿cuál es la materia prima (X) que ingresa al proceso y cuál es el producto
(Y) que se obtiene después de ocurrida dicha fabricación?

A Grasa – jabón.
B Arcilla – cerámica.
C Hidrocarburo – plástico.
D Vegetal – alcohol etílico

20 En el proceso de fabricación de la cerámica, ¿cuál debe ser la temperatura de cocción del bizcocho
antes de la aplicación del esmalte?

A Entre 25°C y 105°C


B Entre 105° C y 305°C
C Entre 305°C y 505°C
D Entre 605° C y 1.050°C

9
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
21 ¿Qué opción presenta la combinación correcta de las materias primas principales del proceso de
fabricación de pintura y barniz?

A Solvente, pigmento y resina.


B Pigmento, resina y secante.
C Pigmento, solvente y secante.
D Solvente, pigmento, resina y secante.
02802018MINEDUC
22 Para tomar la muestra de un líquido se requiere que este sea homogéneo. Para homogeneizar un
PROPIEDAD DE

líquido que no lo es por naturaleza, ¿qué operación se debe realizar?

A Circulación.
B Agitación y circulación.
C Mezclado y agitación o circulación.
D Conservación de temperatura ambiente.

23 Entre las técnicas de preparación de una muestra existe la digestión ácida, en la que se debe
preparar una solución concentrada de ácido.
¿Cuál es el proceso correcto de preparar esta solución de manera segura?

A Se agrega agua y ácido al mismo tiempo para, posteriormente, aforar con ácido.
B Se añade primero un cierto volumen de ácido y luego se afora con agua destilada.
C Se agrega agua y ácido al mismo tiempo para, posteriormente, aforar con agua destilada.
D Se añade primero un cierto volumen de agua, luego se agrega el ácido y se afora con agua.

24 En los sistemas de bombas, ¿cuál es una posible causa de la generación de ruido?

A Fenómeno de cavitación.
B Excesivos cojinetes.
C Falta de válvulas.
D Excesivo aceite.

10
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
25 ¿Cuáles son las materias primas que se necesitan para el proceso de saponificación?

A Un ácido y una base.


B Un ácido graso y agua.
C Un álcali y un ácido graso.
D Hidróxido de sodio y agua.

26
02802018MINEDUC
La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o gigantes. Estas últimas
son llamadas polímeros. ¿Cuál es una característica de estas moléculas?
PROPIEDAD DE

A Tienen una gran resistencia mecánica.


B Provienen solo de fuentes naturales.
C Son de bajo peso molecular.
D Son biodegradables.

27 ¿En qué tipo de energía se transforma la energía mecánica mediante el funcionamiento de la


bomba hidráulica?

A Oleohidráulica.
B Cinética.
C Potencial.
D Eléctrica.

28 Existen categorías de peligro definidas y preestablecidas para el etiquetado de productos químicos,


identificadas a través de pictogramas y frases de riesgo.
¿Qué opción presenta de manera correcta y completa estas categorías?

A Propiedades fisicoquímicas, toxicológicas, efectos específicos sobre la salud, efectos sobre el


medioambiente.
B Propiedades fisiológicas, efectos específicos sobre la salud, efectos sobre el medioambiente.
C Propiedades toxicológicas, efectos específicos sobre la salud y el medioambiente.
D Propiedades químicas, tóxicas, efectos específicos sobre la salud y el medioambiente.

11
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
29 Existen algunas técnicas de laboratorio que facilitan la identificación de un gran número de
compuestos orgánicos específicos presentes en el agua y en el agua residual, ¿qué técnica de
laboratorio permite identificar un compuesto orgánico en agua?

A Fotometría.
B Análisis con rayos x.
C Espectrometría de masas.
02802018MINEDUC
D Análisis potenciométricos.
PROPIEDAD DE

30 ¿Cuál es la técnica de separación de compuesto que utiliza las diferencias de solubilidad en un


disolvente específico?

A Filtración.
B Extracción.
C Destilación.
D Cristalización.

31 En la industria del plástico, dependiendo del tipo de objeto a diseñar, se ocupan diversas resinas.
Para elaborar un objeto de moldeo fácil, pero que sea resistente a las altas temperaturas, ¿qué
resina se debe utilizar?

A Poliéster.
B Alquídicas.
C Poliamidas.
D Poliuretanos

32 En el proceso de fabricación de la industria química, ¿qué equipo está relacionado con la variable
polimerización?

A Estanque.
B Reactor.
C Agitador.
D Torre de enfriamiento.

12
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
33 Para el análisis de muestras orgánicas es necesario realizar procedimientos de tratamiento y
purificación de forma de disminuir efectos matriciales. Usted, como jefe o jefa de laboratorio
debe seleccionar los procedimientos de purificación adecuados para procesar las muestras.
¿Cuál de las siguientes opciones presenta de manera correcta los procedimientos que debe
seleccionar?

A Cromatografía en capa fina, espectrofotometría de absorción molecular, cromatografía en


columna, resonancia magnética nuclear.
02802018MINEDUC
B Extracción con solventes, arrastre de vapor, soxhlet, sistema de extracción en fase sólida
(SPE), cromatografía flash.
C Calcinación, electroforesis capilar, cromatografía en columna, cromatografía de filtración
PROPIEDAD DE

sobre geles.
D Columnas de inmunoafinidad, destilación, espectrofotometría infrarrojo.

34 ¿Cómo se clasifican las bombas centrífugas utilizadas en la industria química?

A Rotatorias.
B Dinámicas.
C Reciprocantes.
D De desplazamiento positivo.

35 Lea la siguiente frase y responda.

“El primer individuo se extrae al azar y a partir de este se elige a intervalos constantes
el resto.”

En relación con el control de materias primas, ¿a qué muestreo aleatorio se refiere la frase anterior?

A Simple.
B Sistemático.
C Estratificado.
D Conglomerado.

13
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
36 Una hoja de seguridad (HDS) proporciona información básica acerca de un material o sustancia
química determinada. ¿Qué aspecto no se considera indispensable en una HSD para materiales?

A La identificación de los peligros frente al mal uso.


B Las diversas aplicaciones o usos del material.
C Las medidas de primeros auxilios.
D La información del proveedor.
02802018MINEDUC
37 ¿Cuál es la pieza de mayor desgaste y que requiere un mantenimiento más frecuente en una
PROPIEDAD DE

bomba centrífuga?

A Flecha.
B Difusor.
C Rodete.
D Entrada.

38 ¿Qué elementos dan origen a la reacción en el proceso de saponificación?

A Un éster y un ácido fuerte.


B Un éster y un hidróxido alcalino.
C Un ácido débil y una base fuerte.
D Un alcohol y un fenol.

39 ¿Cuál es el tipo de bomba que se utiliza para el transporte de líquidos inflamables?

A De engranaje sin protección.


B Antidefragante.
C Neumática.
D Cinética.

14
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
40 Observe la siguiente imagen y responda.

02802018MINEDUC
PROPIEDAD DE

ión de los componentes volátiles de una muestra s


stra en agua. Como medida de seguridad es necesario

¿Qué diagrama representa el proceso productivo descrito en el texto?

A 1
B 2
C 3
D 4

15
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
41 Lea la siguiente descripción y responda.

El polietileno es un polímero sólido de color blanco y translúcido. A las temperaturas


ordinarias es tenaz y flexible. A medida que aumenta la temperatura, el sólido va
haciéndose más blando y, finalmente, se funde a unos 110º C, transformándose en un
líquido transparente. Si se reduce la temperatura por debajo de la normal, el sólido se
hace más duro y más rígido.

¿Qué característica del polietileno se destaca en la descripción anterior?


02802018MINEDUC
A Natural.
PROPIEDAD DE

B Elastómero.
C Termorígido.
D Termoplástico.

42 Un medidor de flujo, ¿con qué variable relaciona el caudal?

A Con el área de la cañería.


B Con la velocidad del fluido.
C Con la variación de la energía cinética.
D Con la variación de la energía potencial.

43 Los productos químicos deben conservarse en distintos materiales de acuerdo con sus
características. Respecto de lo anterior, ¿qué opción relaciona correctamente sustancia o materia
prima con forma de conservación?

A Sustancias corrosivas – recipientes de plástico rígido.


B Sustancias sensibles a la luz – recipientes de vidrio transparente.
C Mercurio en cantidades superiores a tres kilos – recipientes de vidrio, bajo una capa de agua.
D Metales alcalinos – recipientes con capa protectora de solvente elevado al punto de
ebullición.

16
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
44 Para analizar de manera rápida y confiable materias primas orgánicas, como monómeros (urea,
estireno, fenol, varios metacrilatos de alquilo, divinilbenceno, etilenglicol, entre otros), ¿qué tipo
de espectroscopía se debe aplicar?

A UV.
B Raman.
C Visible.
02802018MINEDUC
D Fluorescente.
PROPIEDAD DE

45 ¿Cuál de los siguientes detectores es el adecuado para determinar la presencia de compuestos


gaseosos que contengan estructuralmente azufre y fósforo?

A Captura electrónica.
B Ionización de llama.
C Fotométrico de llama.
D Conductividad térmica.

17
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Preguntas genéricas

46 Una buena disposición de residuos busca ser amigable con el medioambiente y evitar un impacto
negativo inmediato o en el largo plazo. Considerando lo anterior, ¿cuál es el orden correcto en el
proceso de disposición de residuos?

A Prevención en la generación–reutilización–reciclaje–eliminación.
B 02802018MINEDUC
Prevención en la generación–reciclaje–eliminación–reutilización.
C Prevención en la generación–eliminación–reciclaje–reutilización.
PROPIEDAD DE

D Prevención en la generación–reciclaje–reutilización–eliminación.

47 Observe la siguiente imagen y responda.

¿Cuál es el tipo de desechos que deben ser identificados con el símbolo anterior?

A Residuos inflamables.
B Residuos químicos peligrosos.
C Residuos biológicos infecciosos.
D Residuos radiactivos de baja intensidad.

48 De acuerdo a la norma NCh 1410 Of 78, ¿frente a qué situación se debe usar el color amarillo en
un letrero de seguridad?

A Para demarcar una zona de seguridad.


B Para señalar partes peligrosas de una máquina.
C Para llamar la atención frente a peligros físicos.
D Para indicar que una vía de salida se encuentra libre.

18
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
49 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un aprendizaje esperado con enfoque de
competencias laborales?

A Realiza mantención de una estación monousuario para potenciar su rendimiento de acuerdo


con requerimientos de usabilidad, manuales técnicos y normativa vigente.
B Aplica medidas de bioseguridad y métodos de esterilización propios de la atención clínica en
el área de la salud.
C Reconoce residuos sólidos, líquidos y gaseosos provenientes de la agroindustria y sus
02802018MINEDUC
diferentes formas de tratamiento y disposición.
D Reconoce diferentes tipos de costura, con máquina recta industrial y máquinas industriales
PROPIEDAD DE

especiales.

50 Considerando los principios de la ergonomía, ¿de qué manera se puede obtener una mayor
producción y cuidar la salud de trabajadores y trabajadoras?

A Organizando insumos y materiales de trabajo y cumpliendo la extensión de la jornada laboral.


B Disponiendo de manera correcta los desechos que se generan en la actividad productiva de
la empresa.
C Adaptando el diseño del espacio de trabajo a la actividad desarrollada y a las características
físicas de las personas.
D Mejorando las condiciones ambientales y equilibrando las demandas de las tareas, con las
capacidades del trabajador.

51 Lea la siguiente descripción:

Es una fuente de energía inagotable, no produce emisiones dañinas para el medio


ambiente, pero su producción no es constante y es de difícil almacenamiento.

¿A qué fuente de energía se refiere la descripción anterior?

A Solar.
B Eólica.
C Biomasa.
D Geotérmica.

19
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
52 Si una o un docente de Formación Diferenciada Técnico Profesional necesita hallar ejemplos de
actividades de evaluación, ¿en cuál de los siguientes instrumentos los encuentra?

A Plan de estudio.
B Bases curriculares.
C Programa de estudio.
D Perfiles profesionales.
02802018MINEDUC
53 ¿Cuál de las siguientes actividades es la más adecuada para evaluar el desarrollo de actitudes en
PROPIEDAD DE

el área de seguridad y prevención de riesgos bajo un enfoque por competencias?

A Ejecución de un ejercicio práctico de simulación.


B Elaboración de un informe escrito sobre normativa vigente.
C Aplicación de una prueba escrita con preguntas de desarrollo.
D Realización de una interrogación oral sobre un caso de estudio.

54 ¿Cuál es uno de los propósitos que se persigue con la contextualización curricular en la Formación
Diferenciada Técnico Profesional?

A Determinar la estrategia metodológica.


B Elaborar las actividades de aprendizaje.
C Transformar los programas a unidades significativas.
D Adaptar los aprendizajes esperados y criterios de evaluación.

55 El plan integral de seguridad escolar (PISE) fue elaborado por la Onemi y puesto a disposición del
Mineduc para que los establecimientos lo implementen. De acuerdo con este plan, para evacuar
en caso de un sismo de alta intensidad, ¿qué características debe tener un espacio seguro externo
en un establecimiento educativo?

A Debe ser fácilmente accesible desde todas las salas.


B Debe situarse cerca de la salida del establecimiento.
C Debe permitir visibilizar a toda la comunidad educativa.
D Debe contar con teléfonos u otros equipos de comunicación.

20
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
56 La Norma Chilena N° 3322/2013 establece un código de colores para identificar distintas
fracciones de residuos, incluyendo simbología y texto.

En un establecimiento escolar que implementa la política de separar residuos utilizando las


recomendaciones de esta norma, ¿de qué color deben ser los contenedores para disponer de
papeles y plásticos, respectivamente?

A Café y rojo.
B 02802018MINEDUC
Azul y amarillo.
C Beige y burdeo.
PROPIEDAD DE

D Gris claro y verde.



57 Lea el siguiente Objetivo Genérico de la Formación Diferenciada Técnico Profesional:

“Prevenir situaciones de riesgo y enfermedades ocupacionales, evaluando las


condiciones del entorno del trabajo y utilizando los elementos de protección personal
según la normativa correspondiente”.

Un docente debe diseñar una actividad que le permita abordar este Objetivo Genérico,
contextualizándola de la forma más real posible en alguna tarea propia de la especialidad.
¿Cuál de las siguientes herramientas tecnológicas le permitirá cumplir con este propósito?

A Conferencia web.
B Narración digital.
C Simulador virtual.
D Generador de mapa conceptual.

21
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
58 El equipo de gestión de un liceo técnico profesional, junto con los docentes, está trabajando en
los siguientes procesos:

• Análisis de requerimientos que provienen desde el Proyecto Educativo Institucional.


• Análisis de requerimientos del entorno productivo local.
• Análisis de dinámica del empleo y las características socioculturales de los estudiantes y de
la comunidad educativa.
02802018MINEDUC
¿En qué etapa de la gestión curricular está trabajando este liceo?
PROPIEDAD DE

A Pertinencia de criterios de evaluación.


B Diagnóstico de unidades.
C Factibilidad de recursos.
D Contextualización de programas.

59 Una docente requiere seleccionar una estrategia para enseñar la aplicación de un procedimiento
complejo, referido al uso de un equipo eléctrico. Espera, particularmente, que sus estudiantes
aprendan a usar el equipo con especial énfasis en la seguridad propia y en la de terceros durante
su operación.

¿Cuál de las siguientes metodologías permite abordar este aprendizaje de manera más directa?

A Texto guía.
B Estudio de casos.
C Demostración guiada.
D Resolución de problemas.

60 Para realizar el análisis didáctico de un aprendizaje esperado, ¿qué elemento se debe identificar?

A El perfil de egreso.
B El contexto laboral.
C El sector productivo.
D La competencia y sus dimensiones.

22
HOJA DE RESPUESTAS Preguntas Cerradas

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Química Industrial

Nombre:

11 A B C D 36 A B C D
Sala: Forma: 12 A B C D 37 A B C D
02802018MINEDUC 13 A B C D 38 A B C D

Ingrese RUN 14 A B C D 39 A B C D
PROPIEDAD DE

- 15 A B C D 40 A B C D
. .
16 A B C D 41 A B C D
0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 17 A B C D 42 A B C D
2 2 2 2 2 2 2 2 2 18 A B C D 43 A B C D
3 3 3 3 3 3 3 3 3 19 A B C D 44 A B C D
4 4 4 4 4 4 4 4 4
20 A B C D 45 A B C D
5 5 5 5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 6 6 6 6 21 A B C D 46 A B C D
7 7 7 7 7 7 7 7 7 22 A B C D 47 A B C D
8 8 8 8 8 8 8 8 8
23 A B C D 48 A B C D
9 9 9 9 9 9 9 9 9
24 A B C D 49 A B C D
k
25 A B C D 50 A B C D
1 A B C D 26 A B C D 51 A B C D
2 A B C D 27 A B C D 52 A B C D
3 A B C D 28 A B C D 53 A B C D
4 A B C D 29 A B C D 54 A B C D
5 A B C D 30 A B C D 55 A B C D
6 A B C D 31 A B C D 56 A B C D
7 A B C D 32 A B C D 57 A B C D
8 A B C D 33 A B C D 58 A B C D
9 A B C D 34 A B C D 59 A B C D
10 A B C D 35 A B C D 60 A B C D

También podría gustarte

  • 30.emtp-Mec Auto
    30.emtp-Mec Auto
    Documento27 páginas
    30.emtp-Mec Auto
    Daniel Araya Letelier
    0% (1)
  • 5° Unidad 3
    5° Unidad 3
    Documento16 páginas
    5° Unidad 3
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba Agosto Ciencias 5° Básico
    Prueba Agosto Ciencias 5° Básico
    Documento3 páginas
    Prueba Agosto Ciencias 5° Básico
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Rúbrica Proyecto Juego de Mesa
    Rúbrica Proyecto Juego de Mesa
    Documento1 página
    Rúbrica Proyecto Juego de Mesa
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • 54.emtp-Vest Text
    54.emtp-Vest Text
    Documento37 páginas
    54.emtp-Vest Text
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • 31.emtp-Aten Enf
    31.emtp-Aten Enf
    Documento23 páginas
    31.emtp-Aten Enf
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • 51.emtp-Conec Red
    51.emtp-Conec Red
    Documento25 páginas
    51.emtp-Conec Red
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • 29.emtp-Aten Par
    29.emtp-Aten Par
    Documento33 páginas
    29.emtp-Aten Par
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • 33 Emtp-Gastr
    33 Emtp-Gastr
    Documento30 páginas
    33 Emtp-Gastr
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Pa2 Ea-Eaeml
    Pa2 Ea-Eaeml
    Documento2 páginas
    Pa2 Ea-Eaeml
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Pa2 Ea-Eaebl
    Pa2 Ea-Eaebl
    Documento2 páginas
    Pa2 Ea-Eaebl
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Pa1 Ea-Eaemm
    Pa1 Ea-Eaemm
    Documento2 páginas
    Pa1 Ea-Eaemm
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Artes 1°
    Artes 1°
    Documento9 páginas
    Artes 1°
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Ensamblaje EMTP-CONT
    Ensamblaje EMTP-CONT
    Documento2 páginas
    Ensamblaje EMTP-CONT
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Conocimientos Específicos
    Conocimientos Específicos
    Documento39 páginas
    Conocimientos Específicos
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Cuartos Clase1 Online
    Cuartos Clase1 Online
    Documento14 páginas
    Cuartos Clase1 Online
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Artes Visuales 4°
    Artes Visuales 4°
    Documento11 páginas
    Artes Visuales 4°
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Artes Visuales 7°
    Artes Visuales 7°
    Documento12 páginas
    Artes Visuales 7°
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento9 páginas
    Untitled
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones
  • Artes Visuales 2°
    Artes Visuales 2°
    Documento9 páginas
    Artes Visuales 2°
    Daniel Araya Letelier
    Aún no hay calificaciones