Está en la página 1de 6

I.

DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DE LA FECHA: 07/08/2023


I.E
“Carlos Noriega Jiménez”
GRADO Y SECCION: N° DE
ÁREA Matemática 5° “C” ESTUDIANTES
31

DOCENTE Francisco Alberto Mendoza Mendoza


NIVEL PRIMARIA
Título de la MEDIMOS SUPERFICIES Y PERÍMETROS
actividad:

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE.

Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de


evaluación
Resuelve problemas de forma, Establece relaciones entre Emplea estrategias LISTA DE COTEJO
movimiento y localización. las características de los para hallar el
Comunica su comprensión sobre las objetos, así como con su perímetro y la
formas y relaciones geométricas. perímetro y superficie superficie en diversos
Usa estrategias y procedimientos para problemas.
orientarse en el espacio.

ESTRATEGIAS:

EVIDENCIA:
HALLAMOS LAS MEDIDAS DE LAS SUPERFICIES Y PERÍMETROS.

INICIO

Traza en el piso, con una tiza, un cuadrado, un rectángulo y un triángulo del tamaño suficiente para
que puedan ser ocupados por las niñas y los niños. También pueden construir las figuras pegando
cintas de tela o tiras de papel en el piso.
Indica a los estudiantes que hagan una ronda entonando una canción y que, a la voz de “barco”,
ocupen la primera figura (cuadrado) hasta que esté completamente cubierta. Es probable que
algunos queden fuera de la figura. Luego, pregunta: ¿cuánto mide la superficie de la figura que han
ocupado?, ¿cómo hicieron para saberlo?
Repite el procedimiento con el resto de las figuras. Al final pregunta: ¿todas las figuras tuvieron la
misma medida de la superficie?; ¿cuál tuvo mayor superficie?, ¿cuál tuvo menor superficie?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

APRENDERÁN A MEDIR LA SUPERFICIE Y PERÍMETRO DE LOS OBJETOS.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO

Comprensión del problema


 Plantamos el siguiente problema:

Las niñas y los niños de la Institución Educativa “Señor de los


milagros” elaboraron lindas cometas. Todos observan y
comparan sus coloridas creaciones. ¿Cuál será la medida de
superficie de cada cometa?
 Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Con qué materiales se cubrió el armazón de las cometas?
 ¿Para qué se cubrió?
Búsqueda de estrategias
 Responden las preguntas
 ¿Cómo podemos resolver el problema?
 ¿Qué materiales nos ayudará a resolver el problema?
 ¿Qué instrumentos de medida podemos usar?
 Aplican tu estrategia para resolver el problema.
 Según sus respuestas, puedes hacer repreguntas que sirvan para ampliar o aclarar la
información; promueve la iniciativa propia y la comunicación de ideas entre los estudiantes.
 Motívalos a buscar unidades arbitrarias para estimar y medir la superficie de las cometas.
 Pon énfasis en que, a medida que se hacen más dobleces, las unidades son más pequeñas, lo cual no
hace cambiar la superficie; lo que sucede es que la medida de la superficie se puede expresar
utilizando diferentes unidades.

 Responden a preguntas orientadoras:


 ¿Qué unidades de medida han formado?
 ¿Cuál de ellas usarán para estimar y medir la superficie de su cometa?
 ¿Cuántos triángulos, rectángulos o cuadrados cubrirán la superficie de la cometa?

Representación

Realiza la socialización de experiencias mediante una puesta en común.


Cada grupo designa a uno o dos estudiantes para que expongan cómo han efectuado la
estimación y la medida real de la superficie de la vela de su cometa, y para que expliquen sus
conclusiones. Realiza los comentarios del caso y haz las aclaraciones pertinentes.
Formalización

 Aplican lo aprendido realizando resolviendo restas de fracciones.


 Además, realizan medidas del perímetro y superficie de objetos en el aula.
 Resuelven su cuadernillo de matemática de 5° páginas 21 - 24
Reflexión -
 Reflexionan sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver los problemas, se hace
preguntas: ¿Cómo se organizaron para resolver los problemas?, ¿Cómo midieron la superficie y
perímetro de los objetos?, ¿fue fácil hallar las medidas de la superficie y perímetro?
CIERRE

 Comparte a sus compañeros como resolvieron los problemas de fracciones con las 4 operaciones.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿qué problema resolvieron?, ¿qué material usaron para realizar las medidas?, ¿Qué dificultades
tuvieron? ¿Cómo los superaron?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.

___________________ _____________________ _____________________


Prof. Alberto Mendoza V°B° directora V°B° Sub directora (e)
LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación
Expresa la medida de Usa recursos de su Usa recursos de su
superficie de los entorno (servilletas, entorno para hallar el
Nombres y Apellidos de los estudiantes objetos usando tarjetas, cuadrados, perímetro de los
Nº unidades de medidas etc.) como unidades objetos.
arbitrarias con arbitrarias para medir y
objetos: servilletas, comparar la superficie
tarjetas, cuadrados. de los objetos.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1 APARCO HUARCAYA, MARISOL
2 BARRIENTOS CUBA, ANNIE LUCERO
3 CALISAYA CONISLLA, RODRIGO ARON
4 CAMPOS MORALES, YERAY AYELEN
5 CHAVEZ HUINCHO, SHANNEL ROY
6 CHOQUE HUAIRA, NELY SHEYLA
7 CRISPIN BELITO, JHON ABEL
8 DE LA CRUZ ALVARADO, SMITH MOISES
9 ESPEZA ANCALLI, KAREN PAMELA
10 FARROÑAN MALLMA, DINA ABIGAIL
11 GOMEZ RUIZ, ZENAYDA MAYRA
12 GUILLEN OLARTE, ESTIBEN SMIT
13 HINOSTROZA QUISPE, YUMI KATHERINA
14 HUANSI ÑAHUINCOPA, EDUARDO
15 HUINCHO CHOQUE, LUZ MARIA
16 LUQUE FLORES, SEBASTIAN MATIAS
17 MALDONADO ESPINOZA, DANGELO ULISES
18 MALLMA CCOELLO, GRISSEL
19 MAYHUA HUILLCAS, MEDALY PAOLA
20 MORON SALVADOR, JOEL ALEXANDER
21 OSORIO RODRIGUEZ, JHONATHAN
22 PEREZ RODRIGUEZ, VICENTE SAUL
23 RAMOS RIVERA, STEBEN SNEIJDER
24 RENGIFO MUCUSHUA, JUAN GABRIEL
25 SARMIENTO HUINCHO, YENNY
26 TATAJE APARCANA, ROSA GABRIELA
27 TORRES DE LA CRUZ, JOSUE CAEL
28 URBINA MOSCOSO, LEONEL
29 VARGAS IZARRA, LUIS FERNANDO
30 VILLAREAL PEROZA, CRISTIAN JOSUE
31 ZARATE PAREDES, ELIAS ANDERSON

También podría gustarte