Está en la página 1de 2

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa
cuenta!

Recomendaciones Lorem6ipsum
Tiempo de trabajo del estudiante: horas

Habilidades de pensamiento a desarrollar:

¡Reflexionemos!
Observar
Lorem ipsum
Identificar x Comprarar
Habilidades
de orden básico Relacionar Ordenar x Clasificar
Página web o enlace Lorem ipsum
jerárquicamente

externo.
Habilidades de
Analizar x Sintetizar Evaluar
integración

Notas de autor
Metacognición Lorem ipsum
Toma de x Pensamiento
Habilidades de decisiones crítico
orden superior Pensamiento x
Glosario creativo
Lorem ipsum

Nombre de la tarea:
Videos
Salvar el gato. Lorem ipsum

Objetivo de aprendizaje:
Al finalizar esta actividad, el o la estudiante deberá desarrollar las habilidades creativas y teóricas
para emprender la escritura de guiones.

Descripción de la tarea:
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente:
Se desarrollarán varias de las diferentes etapas de desarrollo de un guion, en el proceso propia
se identificarán
los principales recursos necesarios para la evolución de este.
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
Requisitos para la tarea:
• Realizar la lectura del referente de pensamiento, así como de las lecturas complementarias.
• Revisar escenas de películas o series que les gusten y pensar como es el guion de alguna esce-
na para desarrollar la habilidad para reconocer las formas de aplicación del mismo.
• Explorar ejemplos de guion que les funcionen como referentes.
• Haber realizado la práctica.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Tarea
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum

Instrucciones:
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones para el desarrollo de esta tarea:
1. Teniendo en cuenta la sinopsis realizada en la práctica, desarrolle la escritura de esa escena y por
Página web o enlace Lorem ipsum
lo menos una escena más con sus encabezados correspondientes.

externo.
2. La longitud total del documento debe ser de mínimo dos (2) páginas y máximo cuatro (4) pági-
nas y en ellas el personaje principal debe “salvar el gato”. La expresión “salvar el gato” en guion
quiere decir que el personaje principal realiza una acción en la que ayuda a otra persona o se
ayuda a sí mismo a salir de una situación incómoda, tensa o truculenta. Mediante esta acción el
Notas de autor Lorem ipsum
espectador empatiza con él o ella y se identifica emocionalmente.
3. Incluya un mínimo de tres (3) personajes y deje claridad de sus edades.
4. Incluya por lo menos tres (3) líneas de diálogo, es decir, que como mínimo uno de los personajes
Glosario Lorem ipsum
incluidos en el guion se exprese de forma oral hacia otros personajes o como pensamientos en
voz alta mínimo tres (3) veces.
5. Utilice al menos una vez el recurso de voz en off o voz over.

Videos Lorem ipsum


6. Envíe un documento de Word o un archivo PDF al espacio de tareas del módulo, el mismo debe
constar de un título que esté relacionado con el contenido de la escena. Debe estar escrito en
Arial 12 e interlineado sencillo con márgenes normales, es decir, 3 cm en los costados y 2,5 cm en
los márgenes superior e inferior. Debe seguir la estructura de guion establecida en el referente de
pensamiento, con los encabezados marcando ubicaciones espaciales (interior, exterior, y lugar),
temporal (día, noche, amanecer, atardecer, etc.), diálogos centrados y aclaraciones entre parén-
tesis de estados emocionales o de recursos narrativos como la voz off o la voz over.

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1

También podría gustarte